Merecíais algo así, después de estos últimos meses tan anodinos en cuanto al tiempo por allí 
Anda que por el sur también llevais buena racha. A ver si ahora que viene la primavera llueve y truena en todos los sitios
>. Lo que más me ha sorprendido de hoy es la lluvia y la nieve con el cierzo, los cúmulos pasan a una velocidad de vértigo 
Se está comentando que es extraño que esté nevando por allí con esta situación que debería venir acompañada de Foehn en el valle del Ebro... Pero por lo que puedo contar de mi experiencia particular es que no es la primera vez que compruebo que nieva cuando parece que no debería hacerlo. De todos modos, eso de 'no debería hacerlo', es muy relativo.
Ahora no recuerdo la fecha exacta, pero creo que fue en diciembre de 2001, con la recordada ola de frío que hubo ese invierno; recuerdo que cayó una ligera nevada en Zaragoza (no sé si cuajó en la capital, pero en Movera, donde yo vivía entonces, sí...) y ese día comenzó con viento tranquilo pero enseguida se levantó una gran ventolera del W y NW (cierzo). Comenzó a nevar hacia el mediodía, y siguió hasta primeras horas de la tarde cuando escampó.
Ya no recuerdo si fue fruto de un frente o una descarga fría imponente como la de hoy. Pero a lo que voy es que efecto Foehn lo habrá siempre. Lo que ocurre, en mi opinión, es que el viento es tan fuerte que es capaz de arrastrar las nubes y sus precipitaciones también hacia el valle, antes de que el efecto Foehn las destruya. Quiero decir que el Foehn está presente; pero por la amplia cobertura nubosa, éste no es capaz de destruirla a la altura de Zaragoza. Puede debilitarla, pero no hasta el punto de impedir las precipitaciones. Seguramente, corriente abajo de Zaragoza, las precipitaciones no existan.