Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Agosto 25, 2013, 12:37:20 pm
-
La mayoría de nosotros habitualmente estamos mirando al cielo, tratando de fotografiar las nubes más fotogénicas, las mejores puestas, los rayos que caen a tierra o sobre el mar, las tormentas que se alejan... Otros tienen el privilegio de captar las nubes desde una perspectiva diferente. Los tripulantes de la Estación Espacial Internacional contemplan a diario muchas los cambios que la atmósfera presenta sobre distintas regiones del Planeta, obteniendo asombrosas imágenes en algunos casos.
Luca Parmitano es un gran aficionado a la fotografía. Prueba de ello es su cuenta de google+ (https://plus.google.com/116906111425291766800/posts) donde podéis ver muchas de sus instantáneas. Destaco algunas de ellas.
Tormenta en Calabria, Italia.
(https://lh6.googleusercontent.com/-SuWKjJ4M4vk/UhnbzedS0dI/AAAAAAAAKOA/l2-OhwlMRUY/w900-h597-no/tormentas-calabria.jpg)
Mar de Cúmulos sobre el Atlántico Norte:
(https://lh3.googleusercontent.com/-74lswr8WbXE/UhnbyBg2VaI/AAAAAAAAKN4/7o8pJSe9yYg/w900-h597-no/nubes-atlantico.jpg)
Tormenta sobre Brasil:
(https://lh5.googleusercontent.com/-22-LiyvFfaQ/Uhnbr3UbEGI/AAAAAAAAKNo/Rkvcmn04I2o/w900-h595-no/tormenta-brasil.jpg)
Tormenta sobre Japón. Perfecta estructura de un Cumulonimbus capillatus incus y bajo él varios Cumulos congestus evolucionando hacia nuevas estructuras tormentosas:
(https://lh6.googleusercontent.com/-chvW5y1O9U8/UhnbrnV6GiI/AAAAAAAAKNk/ADJn7quH4t8/w900-h600-no/tormenta-japon.jpg)
Nubes noctulicentes y la Luna:
(https://lh5.googleusercontent.com/-czH9R2N7fng/UhncZijAFSI/AAAAAAAAKOU/THZ56n2ISqM/w900-h597-no/noctulicentes-luna.jpg)
Nubes noctulicentes al anochecer:
(https://lh5.googleusercontent.com/-rMPC0sKRHhw/UhncaMCb-KI/AAAAAAAAKOY/wRyyrojh58E/w900-h534-no/noctulicentes.jpg)
-
Retomo este tema, pues el pasado 11 de octubre Parmitano captó esta extraña 'formación nubosa' escapando de la atmósfera terrestre.
(https://lh5.googleusercontent.com/-eO0GKgeWzp4/UlrpLjV_tjI/AAAAAAAALGI/LA62SZkQZYk/w900-h597-no/extra%25C3%25B1ana-nube-iss-luca-parmitano.jpg)
¿Qué explicación puede tener? Pues minutos antes fue testigo de la estela dejada por el lanzamiento de un misil ruso (parece que alguna prueba o experimento) y al escapar la nube al espacio exterior ocurrió aquello...
(https://lh4.googleusercontent.com/-rfnf7D78s5A/UlrpJWzEYqI/AAAAAAAALFs/O5tmzLNdx1w/w500-h754-no/extra%25C3%25B1ana-nube-iss-luca-parmitano-02.jpg)
https://twitter.com/astro_luca/status/388556533723709440/photo/1
https://twitter.com/astro_luca/status/388558719841083392/photo/1/
-
Este fin de semana Luca también ha fotografiado al ciclón Phailin...
(https://pbs.twimg.com/media/BWe1HaZCYAA2Hj6.jpg:large)
-
Este hilo puede llegar a ser oro puro :o :o :o :o Qué maravilla de imágenes!
-
IMPRESIONANTE LAS FOTOGRAFIAS .. flipada donde las hayan :D1 :D1 :D1
gracias Jota por ilustrarnos... ;)
-
Luca ha pasó por encima nuestra la noche del día 23.
Alborán, Gibraltar, Andalucía...
(https://pbs.twimg.com/media/BXQisGmCIAASsGc.jpg:large)
Madrid...
(https://pbs.twimg.com/media/BXPvaJkCMAAtwau.jpg:large)
-
Jó !!! menuda contaminación lumínica ....
la foto es impresionante ,,,, :D