Para todos los apasionados a las tormentas, rayos y centellas


Esta tarde a la salida del trabajo y viendo que la cosa se ponía interesante me dispuse a salir de caza, pero poco despues todo se desvanecía, las nubes dejaron de crecer y apenas habia energía. Por entonces me encontraba en Guadalajara y retrocedí hasta los Santos de la Humosa y sus maravillosos miradores, en el limite provincial de Madrid y Guadalajara. No habia nada que hacer, si acaso hacer tiempo y esperar por si las moscas.
Esto que voy a contar lo he visto tres veces, practicamente calcadas una de otra desde que visito ese lugar. Cuando parece que está todo el pescado vendido y sin nada que ver por todo el horizonte a la redonda y poco antes de esconderse el sol, sobre la vertical de Torrejón de Ardoz - Alcala de henares empiezan a crecer cúmulos y que se acercan muy lentamente. No puedes ver si esos cumulos crecen por arriba o no, por que lo ves casi encima y con la luz de la puesta de sol enfrente. Solo ves que la base de la nube se hace mas ancha y mas oscura, cuando de pronto empieza a soltar una debil cortina de agua exactamente sobre la vertical de la A-2 y al poco rato......fogonazo!, ¡hay tormenta!, y empieza a descargar rayos nada mas pasar al lado de los Santos de la Humosa. En dos de las tres veces ha sido una tormenta débil, la otra, en la que no me encontraba en los Santos, si no pasado Guadalajara y fué mucho ams fuerte, tambien creció por la misma zona y los mas curioso es que siguen el mismo camino que la Autovía A-2, auqnue ya a la altura de Guadalajara se suelen desviar segun los vientos.
Mañana si puedo pondré el resto de fotos, con mas rayos y relampagos, por que mañana se esperan mas y mejores tormentas por lo que seguramente no los pueda poner hasta el finde.
EDITO SABADO 30.
Hola a todos de nuevo. Como comenté hace dos dias, me quedaba mas fotos por poner.
Antes de poner el resto de fotos de la tormenta de Los Santos de la Humosa, empiezo por el lunes, donde desde el norte de Madrid se podían ver éstos cirros y como por la tarde ya crecian nuevos cumulonimbus que dejarian depsues algunas tormentas. Era el coletazo final al episodio tormentil del pasado finde.


Y ya vamos al jueves día de la tormenta, donde a media tarde parecia que los nucleos tormentosos tenian fuerza, como éste fotografiado a la altura de Redueña y que dejó un pequeño chubasco con aparato electrico.

Las tormentas que habían crecido hasta entonces tenían dirreción NE, por lo que me dirigí a Guadalajara, pero a medida que me acercaba, los pocos nucleos que habían crecido se deshacían y no crecía nada mas, así que me fui a Los santos de la Humosa donde tras un par de horas sin nada en los cielos de pronto unos cumulillos crecían timidamente hacia arriba. al fondo de las fotos a la izquierda se puede ver Madrid, completamente despejado.

Y la nube seguía creciendo. Desde Madrid es la tipica vista hacia el éste por la tardes de verano, con el clásico torrencillo naranja iluminado por el sol que sigue creciendo a la vez que se vá alejando. Desde mi posición ya se me echaba encima por lo que poco podía ver , salvo una base de la nube mas anchota y mas oscura sin saber a ciencia cierta si la nube sigue creciendo por la parte superior.


ya era casi de noche cuando justo a mi lado empieza a soltar una debil precipitacion para poco despues verse un primer relampago entre las nubes con su correspondiente trueno. A partir de aquñi ya solo queda colocar el tripode, la camara y hacer fotos a los rayos y relampagos. Aviso a Roberto (Drietsh) de que a su pueblo se acerca una tormenta que por entonces no lo sabía.
Casi nunca aplico ningun tipo de reducción de ruido en las fotos, ni en la camara ni en la edicción posterior, aunque esta vez si lo debería de haber hecho por que en algunas fotos aparecen los clasicos pixeles calientes de las largas exposiciones.










Y por ultimo una ultimo de éste viernes pasado donde una buena tormenta aunque con poco aparato electrico regaba buena parte de la zona norte de Madrid y sierra de Guadarrama.

Un saludo a todos!