Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Convección marítima.  (Leído 199 veces)

Desconectado MeteoSagunto

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 142
  • Sagunto (Valencia) - 46 msnm
Convección marítima.
« en: Agosto 15, 2006, 22:36:08 pm »
Eran las 6:00 cuando se ha formado una importante tormenta sobre mi cabeza. Ésta ha sido muy localizada afectando a un pequeño diámetro sobre mi zona, tan localizada que en apenas 3 kilómetros se ha pasado de unos 54'8 mm a una precipitación inapreciable... característica muy común en las tormentas, en este caso ha sido más exagerado. En septiembre de 2004 ya lo viví en mis propias carnes, mientras a 10-15 kilómetros se recogían 150-200 mm yo recogía 40 mm.

Esta es la imagen de la tormenta, parece mentira pero lo que señalo con un círculo rojo me ha dejado esos 54'8 mm.



La actividad eléctrica ha sido escasa pero algunas descargas han sido de aúpa.



Os dejo una imagen del radar que muestra uno de los momentos más intensos, la tormenta ha quedado estancada en mi zona durante 2-3 horas:



Distribución de las precipitaciones:



Hacia las 10:00 las nubes crecían con ganas hacia la zona marítima del sur de Castellón. Os dejo las fotos de las dos tormentas que he podido observar:

1ª tormenta

Este núcleo estaba descargando sobre el mar en frente de mi posición, se ha ido desplazando hacia el norte al mismo tiempo que se debilitaba.
Se observa la base y como las torres empiezan a elevarse.











2ª tormenta

Ésta se ha desarrollado rápidamente , he podido observar en ella varios pileus. Poco después se ha desplazado hacia el noreste mientras que seguía desarrollándose, ha llegado incluso la costa a la altura de Almenara.





El campo ha sido el más beneficiado...ha aprovechado hasta la última gota. El embalse del regajo no ha recibido nada de agua, una lástima.

Espero que os haya gustado.

Saludos!!!
« Última modificación: Agosto 17, 2006, 15:14:15 pm por MeteoSagunto »
Año hidrológico 2006/07: 62'1 mm.
Año 2006: 330'2 mm.
Año hidrológico 2005/06: 498'7 mm.
Año 2005: 387 mm.

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.962
  • Actualmente en Barcelona
Re: Convección marítima.
« Respuesta #1 en: Agosto 15, 2006, 22:41:10 pm »
Joder despertarse con eso esta muy bien    ::)   
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Convección marítima.
« Respuesta #2 en: Agosto 15, 2006, 23:57:06 pm »
Vaya pileus!! para empezar el día con ganas, que tormenton, imponentes desarrollos, que siga la movida !  ;)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado kOnvektiOn

  • Valencia City
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 436
  • www.quetiempohace.es
    • www.quetiempohace.es
Re: Convección marítima.
« Respuesta #3 en: Agosto 16, 2006, 00:03:41 am »
Buen reportaje MeteoSagunto,importante cantidad de precipitacion para el tamaño del cb,pues menudo pepino brutal ha debido ser  :o; mi cuñao me ha comentado que sobre la misma hora en Canet se ha despertado por los fuertes truenos,y bonitos esos congestus marinos matinales una pena que descargaran en el mar,se apreciaban esta mañana desde Valencia al NE yo los he visto sobre las 8:30 y menudo Pileus precioso,un saludo  ;)
« Última modificación: Agosto 16, 2006, 00:16:59 am por kOnvektiOn »

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Convección marítima.
« Respuesta #4 en: Agosto 16, 2006, 16:53:37 pm »
Muy guapas esas fotos convectivas, muy tenebrosas las primeras :o :o

Desconectado OlgaMálaga

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 283
  • ¡ H o o l a a !
Re: Convección marítima.
« Respuesta #5 en: Agosto 16, 2006, 17:00:53 pm »
 ;D Viendo estas fotos puedo percibir ese olor a tierra mojada ¡uuummm¡  ;D

Un saludo, y que vengan muchas más   :<<O

Desconectado MeteoSagunto

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 142
  • Sagunto (Valencia) - 46 msnm
Re: Convección marítima.
« Respuesta #6 en: Agosto 17, 2006, 00:36:13 am »
Gracias!!!

En estaciones cercanas como Benavites y Sagunto se recogieron alrededor de los 13 mm, ésta última se encuentra más hacia el sureste de mi posición con lo que no se vió plenamente afectada.

Mañana intentaré poner un mapa de mi comarca con la distribución de las precipitaciones.

Saludos!!!
Buen reportaje MeteoSagunto,importante cantidad de precipitacion para el tamaño del cb,pues menudo pepino brutal ha debido ser  :o; mi cuñao me ha comentado que sobre la misma hora en Canet se ha despertado por los fuertes truenos,y bonitos esos congestus marinos matinales una pena que descargaran en el mar,se apreciaban esta mañana desde Valencia al NE yo los he visto sobre las 8:30 y menudo Pileus precioso,un saludo  ;)

En Canet también debió caer bien.
Año hidrológico 2006/07: 62'1 mm.
Año 2006: 330'2 mm.
Año hidrológico 2005/06: 498'7 mm.
Año 2005: 387 mm.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.625
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Convección marítima.
« Respuesta #7 en: Agosto 17, 2006, 12:30:44 pm »
Menudos desarrollos amigos, son fotos otoñales más que veraniegas con tanta nubosidad y de tal desarrollo¡¡
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado MeteoSagunto

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 142
  • Sagunto (Valencia) - 46 msnm
Re: Convección marítima.
« Respuesta #8 en: Agosto 17, 2006, 15:16:23 pm »
Acabo de poner el mapa con la distribución de las precipitaciones en mi comarca.

Saludos!!!
Año hidrológico 2006/07: 62'1 mm.
Año 2006: 330'2 mm.
Año hidrológico 2005/06: 498'7 mm.
Año 2005: 387 mm.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador