Cazatormentas

Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: nambroque en Noviembre 19, 2012, 19:34:37 pm

Título: Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: nambroque en Noviembre 19, 2012, 19:34:37 pm
Buenas!

Os pongo unas fotos de las ondas de montaña que se vieron por el Este de la isla de La Palma el pasado 23 de octubre, junto con un timelapse al final del repor.

La primera foto es del amanecer... en ese momento las lenticulares aún no habían hecho acto de presencia, pero sí estaban ya ahí las rotoras. Esto, junto con la esperada la llegada de un frente para las horas siguientes, y una transparencia atmosférica excepcional, hacían presagiar que podía estar iniciándose una jornada ideal para pillar buenas fotos de nubes orográficas en el Este palmero, donde con vientos del Oeste ocurre, en ocasiones, que el cielo se convierte en todo un espectáculo de lenticulares y en general de nubes modeladas por el relieve.

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__02.jpg)

A la una de la tarde, desde las calles de la capital insular, ya se observaba que allá arriba se estaba formando algo muy interesante, lo que me hizo “escaparme” al Sureste de la isla, desde donde probablemente se podría disfrutar de mejores perspectivas para seguir la evolución de la nubosidad en las siguientes horas.

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__07.jpg)

Un par de horas más tarde, y ya desde mejor ubicación para empezar a "afotar" y a sacar timelapses, daba la sensación de que a la lenticular de la foto anterior le hubiera salido "una pierna" con su correspondiente pie en el extremo  ;D

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__09.jpg)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__10.jpg)

Mientras colocaba una cámara para sacar el vídeo, levanto la vista y me sorprendo al ver este bajísimo arco iris, junto a la orilla del mar, generado gracias a un pequeño chubasco que se había escapado, arrastrado por el viento, desde la nubosidad baja orográfica pegada a las montañas. Lo que ocurre en estos casos es que las nubes quedan retenidas en el relieve insular, sin poder cruzar al otro lado de la Isla, al evaporarse por efecto föehn, pero las precipitaciones sí pueden ser desplazadas por el viento avanzando hasta la costa. Como el Sol todavía etsba bien alto, el arco iris se veía así de bajo... :D

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__12.jpg)

Más fotos de la lenticular, y cómo fue evolucionando su "extremidad":

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__18.jpg)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__31.jpg)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__33.jpg)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__40.jpg)

Más al Este, sobre el mar se han formado una nuevas lenticulares en capas superpuestas, que por un rato quedarán a la sombra de la de las fotos anteriores, con un aspecto, nunca mejor dicho, realmente "sombrío"  8)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__53.jpg)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__63.jpg)

y en estas tres últimas fotos se ve cómo fueron cambiando de forma y color las protaonistas principales de este repor, con la caída de la tarde:

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__72.jpg)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__78.jpg)

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__90.jpg)

Y para cerrar, cómo no, el montaje con los timelapses que saqué durante esa gran tarde, para que podáis ver de nuevo el repor, pero en movimiento...   8)

http://youtu.be/3aq5qjP_8vw

Saludos  ;)




Título: Re:Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: jota en Noviembre 19, 2012, 21:04:33 pm
¡¡¡Qué preciosidad!! Estaba deseando al llegar al final del reportaje que hubiera un time-lapse para ver a esas nubes moverse.

¡¡Meteorología pura!! ¡¡Un 10 Fernando!! Qué trabajo y afición demuestra este reportaje.

¡Lo pasaremos a portada!
Título: Re:Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: alb_Ronda en Noviembre 20, 2012, 00:08:02 am
Que delicadas se ven esas nubes  :P Fotozas!
Título: Re:Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: Puertito de Güimar. en Noviembre 20, 2012, 20:02:23 pm
Pedazo de reportaje Fernando!!! Felicidades!!
Viendo las fotos, la lenticular da un aspecto de aspiradora!!! Esa formación no es muy habitual verla por allí.Al menos yo no lo recuerdo. Buena caza!!!


Me refiero a esta foto!! tiene forma de una aspiradora!!! Felicidades de nuevo Fer!!!

(http://fotometeo.ame-web.org/albums/userpics/10001/2012-10-23__18.jpg)
Título: Re:Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: Deily en Noviembre 20, 2012, 23:00:29 pm
Estupendas fotos Fernando,son unas de mis nubes preferidas y junto con una puesta de Sol te han quedado espectaculares...

Saludos
Título: Re:Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: Nosferatu en Noviembre 21, 2012, 17:13:01 pm
La del arcoiris es muy bonita, y que curiosa su formación tan baja.
Título: Re:Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: tonyy coin en Noviembre 21, 2012, 20:35:34 pm
que maravilla, parecen ovnis,
Título: Re:Ondas de montaña sobre el Este de La Palma 23/10/12
Publicado por: nambroque en Noviembre 22, 2012, 14:46:05 pm
Gracias por los comentarios, me alegro de que os hayan gustado las imágenes  :D
La verdad es que no sé cómo una nube puede llegar a adoptar esa forma tan rara  ::)
Un compañero del aeropuerto, que también se percató de la nube y le hizo fotos, quería que le explicara por qué la nube tenía esa forma, pues la gente tiende a a pensar que uno, por trabajar en meteorología ya sabe el por qué de todo lo que pasa en la atmósfera, cuando  nada más lejos de la realidad... al menos en mi caso, cuanto más edad voy teniendo y, por tanto, más tiempo acu¡mulado mirando al cielo, la sensación que tengo es que cada vez son más las cosas que no entiendo a qué se deben  ???
De hecho, creo que cada vez me lo pregunto menos, y me dedico simplemente a contemplar y admirar las maravillas que la Naturaleza nos pone ante nuestros ojos...  ;)
En cuanto al arco tan "bajo", pienso que se juntan dos efectos, que el Sol todavía estaba muy alto, y que el chubasco afectaba sólo en aquella zona, por lo que el arco iris se ve con aspecto de estar distante, pues las gotas sobre las que se foma también lo estaban de mi posición. Si hubiera estado lloviendo también donde yo estaba, el arco se habría visto igual, pero habría tenido continuidad sobre el mar y la tierra, y por tanto habría parecido más "cercano" 8aunque en realidad siempre esté a la misma distancia)  ;D