La tradicional subida a la cima de Urbión (2.228 m), pico emblemático de Soria-Burgos-La Rioja ha sido este año con menos dificultades que el anterior, debido a que la advección cuasitropical marítima del pasado Puente arrasó con la buena nevada que se había acumulado. La posterior advección polar continental llegó muy fría, pero fue muy seca en esta cordillera, dejando débiles chubascos de nieve, aunque el frío fue muy importante, especialmente las sensaciones térmicas.
Sin embargo, las vistas fueron espectaculares. La débil advección polar marítima del viernes por la tarde apenas profundizó al interior, pero provocó que llegara humedad y estratos a estos valles abiertos al noroeste. Así mismo, los densos bancos de nieblas que cubrían la meseta, prácticamente toda la provincia de Soria y Segovia, dejó paisajes espectaculares, como éstos:
Mar de estratos y nieblas. Sobresale Cabeza Alta (1.550 m) y se aprecia perfectamente el Sistema Central, con la zona de la Pinilla segoviana


La escarcha de estas praderas, y pequeños pinos, en que se había producido cencellada por la noche debido a los estratos del noroeste, y la niebla de los valles y meseta:


Sin embargo, se aprecia pefectamente lo poco que ha nevado estos días, a pesar del frío padecido

Era curioso la cantidad de hielo que había por todas partes. El fortísimo deshielo de días pasados, unido a estos últimos fríos, ha provocado que los arroyos de deshielo se helaran completamente


Seguiamos subiendo, con frío y ya viento en las cimas, pero relativamente aguantable, entre los pinochos con cencellada

Sin embargo, la niebla del valle se empezó a echar, aunque llegaba deshilachada a las cumbres, provocando espectáculos visuales soberbios entre la niebla, la cencellada y la luz



Urbión, por fin

La niebla que llega perfectamente a través del valle. Espectacular foto

Laguna de Urbión, completamente congelada, con la niebla/neblina en Camperón

Hacia el sur/sureste, las parameras sorianas envueltas en densa niebla

Otro tótem noribérico, que no podía faltar, con la niebla que envuelve los valles al sur de Siete Villas. Se aprecia perfectamente como esta última nevada del noroeste si llegó perfectamente a La Rioja.
Panorámica

Y en detalle San Lorenzo

Nuestra meta

Peñas Claras/La Remesa, con la laguna de Urbión y al fondo hacia Burgos La Campiña/Sierra de Neila

Montañeros en una elevación enfrente de Urbión. Ideal para dar perspectiva al paisaje

Montes Vascos, en último término. Creo que Gorbea, en que la nevada ha sido generosa al ser polar marítima y llegarle directamente del Cantábrico

Sierras riojanas-navarras en primer término, y aunque no se aprecia bien, supongo que será el Aitzgorri en último término

Cebollera (2150 m), con poca nieve. Más bien nada en esta cara sur

Risco del Zurraquín en primer término

Peña Negra

El tercer tótem noribérico: el Moncayo (2313 m). Sin prácticamente nieve. Qué desastre tras un comienzo que parecía brillante


Arco de roca

Y bajamos a través esta vez del valle del Duero, que nace aquí

Dejamos Urbión


Nacimiento del Duero, helado


Urbión y el Duero completamente helado

Se hiela todo, hasta pequeñas cascadas del Duero



Cristal de hielo en que se aprecia el fluir del río

Seguimos bajando, entre paisajes y vegetación curiosa

Y ya donde dejamos los coches, a 1500 m, seguían mediohelados los arroyos




Y, por último, FELIZ NAVIDAD A TODOS DESDE LA CIMA DE URBIÓN

Un saludo