Este fin de semana el panorama meteorológico ha sido completamente distinto el sábado y el domingo.
Mientras el sábado un frente provocó nevadas a 1200 m, manteniendo un ambiente frío y húmedo todo el día. La máxima fue de 2.9. Mientras el domingo amaneció despejado, con helada de casi -5 º C, pero el día fue espectacular con casi 10.5 º C de máxima.
El sábado así nevaba a unos 1500 m

Se ha ido poca nieve esta semana, tan solo se ha compactado, y por fin se ha meteorizado de tal forma que aguantará bastante al estar casi toda helada.
Los acumulados a partir de 1650 m son importantes, como se reflejan en estas fotos



A partir de 1750 m se incrementa de nuevo el espesor, superando el metro (1,3 mide el bastón)





La niebla helada y la nevada provocaba cencellada y carama en los pinos, que se incrementaba según subías








Las acumulaciones en grandes rocas eran ya muy notables

La niebla era densa en el alto valle del Duero, aunque a veces incluso se podía ver el sol de forma traslúcida, ya que las nubes no estaban desarrolladas


En la vaguada del Duero los ventisqueros son muy importantes




Especialmente en este gran ventisquero, en que se acumulan metros




Urbión estaba espectacular en cuanto a cencellada y muy peligroso por el hielo, según me comentaron pues acaban de bajar. Se aprecia bien la cencellada en la cruz de Urbión, a 2.228 m

La niebla en la bajada se intensificó dejando paisajes irreales, todo blanco

Otro montañero en la bajada, con unos perros preciosos

Naturaleza muerta en el pino centenario con un marco de niebla y nieve muy apropiado

La cencellada se había incrementado en los pinos

Sin embargo el domingo cambió radicalmente la situación meteorológica con un día muy luminoso y temperaturas suaves.
Hacia el norte del valle del río Duero, con buenos acumulados

Valle del Duero. Se supone, porque el río está sepultado en la nieve



De nuevo el ventisquero tan grande con ya mucha luz

La ladera de la margen izquierda del Duero, sumamente nevada. No se veía nada, ni rocas. Corría ya un vientecillo que hacía pequeños remolinos de ventisca

Urbión, 2.228 m. Se aprecia la inmensidad del paisaje, pues se puede apreciar a un montañero


Tres montañeros en la otra ladera

Nacimiento del Duero, con el cartel casi tapado y no está precisamente en la vaguada del río

Valle del Duero, con el Sistema Central al fondo

Muela de Urbión


Cencellada everywhere


Cruz debajo de Urbión. Creo que mide en torno a 3 m.

Picos Llanos al fondo, repletos de nieve
Se notaba que el viento era intenso justamente en la cima

Un último esfuerzo. Impresionante el ventisquero que hay justamente debajo de Urbión. Nunca había visto tanta nieve en ese sitio

Laguna de Urbión helada. Al fondo la Campiña, 2.050 m., de Quintanar

Espectaculares vistas desde Urbión. Nuestros vecinos riojanos de la Demanda. En primer pico Cabeza Herrera

Pirineos. Se apreciaban perfectamente a simple vista


Cordillera Cantábrica palentina


Gorbea, Montes Vascos


Sierra de Cantabria y sierras del suroeste de Navarra

Zurraquín y valle del Revinuesa. Cebollera detrás, y al fondo Moncayo

Sistema Central en la lejanía

Cruz de Urbión, 2.228 m, con cencellada


Vista de Picos Llanos muy cargados de nieve

Cornisas peligrosas

Y ya bajando
Se aprecian dos montañeros en la cima

Un saludo