Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Alberto Lunas en Junio 21, 2007, 01:12:22 am
-
Hola a todos!!
Acabamos de pasar al verano astronómico y aquí os dejo las mejores fotografias que he podido hacer durante la primavera. Una primavera que ha sido sin lugar a dudas la mejor que recuerdo en cuanto variedad meteorológicas y sobre todo en cuanto fenémenos tormentosos.
El invierno astronómico se despedia con esta estampa de un chubaco de nieve sobre el éste de la capital.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/0.jpg)
Y entraba ya la primavera con un gran tarde lleno de lenticulares sobre la sierra de Madrid. Era el día 22 de Marzo.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/1.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/2.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/3.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/4.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/5.jpg)
A finales del mes de Marzo nuevos lenticulares, ésta vez a primeras horas de la mañana, se dejaban ver de nuevo sobre la sierra de Guadarrama
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/6.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/7.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/8.jpg)
Y ya llega el mes de Abril. Un mes que resulto mas tormentoso de los previsto.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/9.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/10.jpg)
Se acercaba el ecuador del mes de Abril, donde todavia quedaba unmanto de nieve sobre las montañas, pero poco duraría. Los chubascos convectivos, aunque con poco aparato electrico el menos en la zona centro se seguían sucediendo
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/11.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/12.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/13.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/14.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/15.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/16.jpg)
Se fué el mes de abril y entramos en Mayo. La primera quincena se caracterizó por cielos soleados e incluso ya con los primeros calores, pero gracias a ello y a la entrada de una dana a mitad del mes, que permaneció sobre la peninsula durante varios días, asistimos a una segunda mitad de mayo para no olvidar jamás.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/17.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/18.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/19.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/20.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/21.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/22.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/23.jpg)
LA TORMENTA VERDE
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/24.jpg)
Y ROJA :mucharisa:
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/25.jpg)
El día 20 de Mayo fué un día muy especial, ya que pude asistir junto con los chicos de raig y varios foreros a una de las mejores cazas que he podido hacer, tanto por emocion como por resultados. Aquí el equipo completo de la caza ataviados con sus cámaras de fotos.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/26.jpg)
Un compañero y amigo de Emilio y Pedro.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/27.jpg)
Durante la mañana de aquel domingo las condiones eran muy malas, no habia nada si por los horizontes y ni por el radar ni meteosat, aunque por las caras de sorpresa que ponen algunos, algo se empezaba a ver.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/28.jpg)
Cazatornados se informaba del tiempo para los siguientes días.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/29.jpg)
Y ya despues de comer, de nuevo a un mirador, donde se podía ver como se estaba gestando la GRAN TORMENTA.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/30.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/31.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/32.jpg)
Y ya todos, viendo que el bicho se acercaba nos fuimos de él, desde un lugar óptimo. Este fué el resultado.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/33.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/34.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/35.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/36.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/37.jpg)
Y ya a partir de ese día, poca suerte tuve con la cazas, aunque todavia se producian grandes tormentas como la del Alcazar de San Juan. Ver si no, este impresionante reportaje de rayo y lo que pudo cazar.
http://foro.meteored.com/index.php/topic,70626.0.html
Me faltan unas poquillas fotos, que mañana o pasado pondré.
Y ya me despido con una cuantas fotos de hoy.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/38.jpg)
Era Fermin Cacho, oro olympico en la prueba de 1500 metros en Barcelona 92, que hoy estaba por Villalba inaugurando la ciudad deportiva.
Tambien estaba Martin Fiz, uno de los mejores maratonianos que ha tenido España, con el que me hice una foto.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/39.jpg)
O una foto con los dos juntos. Lástima de la poca calidad de las compactas a contraluz.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/40.jpg)
Y lastima tambien de ésta foto, que les pille mirando a mi camara con un fuerte contraluz y he tenido que iluminar como sea sus rostros con éste resultado.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/41.jpg)
Fermin Cacho a cogido mucho peso ::)
Y por ultimo una foto de ayer, con la Luna cercana a Venus.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/42.jpg)
Un saludo a todos y ojala que éste verano sea tam bueno como el pasado mes de Mayo. Con que sea la mitad de bueno ya me conformo.
-
:-X :-X vaya resumen mas guapo tio :o Mu buenas fotos beer
-
:o :o :o :o :o
fotazas impresionantes....vaya pulso hay que tener para hacer esas fotos justo debajo del bicho :D1
-
felicidades alberto un reportaje para elogiar!! porque es espectacular, fotos impresionantes y experiencias y aventuras para recordar toda la vida . Preciosa tu primavera ;)
-
Afortunado tú de poder haber vivido tan buenos momentos, y afortunados nosotros porque lo hayamos podido vivir desde la lejanía con tus fotos ;)
Juer con mi paisano Fermín... Quién le ha visto y quién le ve.
-
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Que maravillaaaaaaaaa !!!!!!!!!!!!!!!! puffffff que pasada de fotosAlberto no sabria cual elegir son todas increibles , ENHORABUENA artista ;)
P.D Esta gordito Cacho :D al ver la primera foto suya me costaba creer que pudiera ser el .
-
Me quito el sombrero Alberto, vaya fotos de calidad y vaya suerte de haber pasado una primavera como la que has pasado :D Lo has reflejado fantásticamente, como siempre, un 10!!
-
Hola a todos!!
No me que da mas que agradecer todos los comentarios, gracias! ;) Y si, Sobre Fermin es que apenas se le reconocía, lo que ha engordado el tío, supongo que la buena vida.
Os dejo con las tres fotos que me quedaban, son del martes 22, es el mismo día de la mega tormenta de Alcazar de san Juan en el que tambien aquí la tormenta dejó sus precipitaciones de granizo.
Aquí se puede ver la tormenta acercandose
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/43.jpg)
Y el chubasco de granizo que cayó cuando ya se hecho encima.
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/44.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosusuarios/Alunas/Foros%20meteorología/Año%202007/Fotos%20meteorológicas/Primav.%2007/45.jpg)
La foto que titulo "la tormenta verde", de las primeras fotos, es justamente la ultima foto antes de meterme al coche ante la inminencia de la granizada.
Un saludo y gracias de nuevo a todos ;)
-
enhorabuena alberto porque son fotos para enmarcar y no se cual puedo destacar porque son todas una pasada!!!
saludos!!!!
-
Como siempre un reportaje excelente. Vaya tormentones mas bestias se ven :o
-
Rayos, pileus, lenticulares, cortinas...
Una preciosidad dificil de superar.
Gran trabajo primaveral
:D1
-
Grandisimas fotos para retratar una impresionante primavera. La verdad es que aqui, en Madrid, no nos podemos quejar de lo sucedido;sobre todo en el mes de Mayo :<<O Que gran trabajo!!! :D1 :D1
Saludos
-
Vaya se echaba de menos tu resumen fotográfico ya de esta y fantástica primavera que hemos tenido afortunadamente en cuanto a actividad tormentosa :D no parábamos ni un solo día ya que los cielos mostraban a diario estampas impresionantes y que nunca se volverán a repetir,lo que mas me a gustado del resumen sin dudarlo a sido los enormes y preciosos rayos! los Cumulonimbus calvus con pileus como no,y por supuesto esos Cb arcus con su posterior granizada que ya se echaba de menos por Madrid :) ahora solo falta cazar una Supercélula de las que no fallan año tras año por las planicies manchegas que por cierto ya hemos tenido 1 que es la famosa de Alcázar de San Juan.
Un saludo y ojala este verano sea tan tormentoso y caluroso como el del 2003 ;D.
-
:o :o :o :o :o Increíble!!! :o :o :o :o :o
Vaya foptazas!!! menudos coloridos y formaciones :o :o :o
: