Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Tesla en Agosto 26, 2015, 23:36:03 pm
-
Por fin, lo he conseguido. Ahora sí que he quedado satisfecho con unos Sprites y no con aquella cosa casi imperceptible de hace un año... http://teslaweather.blogspot.com.es/2014/06/sprites-desde-fraga-huesca-20-de-junio.html (http://teslaweather.blogspot.com.es/2014/06/sprites-desde-fraga-huesca-20-de-junio.html)
En esta ocasión esperaba tener una gran tarde de caza por el Sur de la provincia de Teruel y en realidad fue bastante lamentable, casi me quedo atascado, el tema estaba muy complicado por Torre Baja, donde resulta que se dio el máximo de precipitación del día...
Al llegar la noche pude hacer algo más pero 3 o 4 rayos no compensan un día duro. No era fácil moverse de noche por tierras parcialmente desconocidas. Ahora ya no lo son tanto, y en parte eso es lo bueno. La otra parte buena de la jornada fueron los Sprites.
El enlace al reportaje completo en el blog. En este caso no llega a 20 imágenes, lo cual es de agradecer, supongo. http://teslaweather.blogspot.com.es/2015/08/primera-caza-en-teruel-y-sprites-sobre.html (http://teslaweather.blogspot.com.es/2015/08/primera-caza-en-teruel-y-sprites-sobre.html)
Una imagen desde Tordelpalo, después de un impresionante rayo CG que no cogí y antes de que la precipitación se me tirase encima...
(https://farm6.staticflickr.com/5808/20913363261_fab3056925_c.jpg) (https://flic.kr/p/xS3shD)_MG_1617 (https://flic.kr/p/xS3shD) by Tesla Weather (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/), en Flickr
Otra desde las afueras de Molina de Aragón, con una tormenta que estaba a unos 60km al Oeste:
(https://farm1.staticflickr.com/622/20285037053_87f7a3f012_c.jpg) (https://flic.kr/p/wUw7Na)IMG_0433 (https://flic.kr/p/wUw7Na) by Tesla Weather (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/), en Flickr
Y esos Sprites que tanto me ha costado conseguir. Versión completa y recorte:
(https://farm1.staticflickr.com/618/20896325402_d52e85b9c6_c.jpg) (https://flic.kr/p/xQx8ws)_MG_2330-3 (https://flic.kr/p/xQx8ws) by Tesla Weather (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/), en Flickr
(https://farm6.staticflickr.com/5675/20717993930_6ac83a7985_c.jpg) (https://flic.kr/p/xyM8MU)_MG_2330-2-2 (https://flic.kr/p/xyM8MU) by Tesla Weather (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/), en Flickr
En los próximos días, si la tranquilidad aguanta, terminaré alguno de los varios reportajes que tengo de estas últimas semanas y los iré compartiendo.
Un saludo.
-
Compañero, me quito el sombrero... gran caza, preciosas capturas y felicidades por capturar esos sprites, magníficos.
Saludos.
-
Buah, chaval.......... Has triunfado................! Poco te queda ya por cazar, compadre!
-
Wau Wau y Wau ... ;D siempre les sacas unos colores preciosos a tus fotografías.... :D1 :D1 :D1
Y ya cazando los Sprites , poco te queda más por conseguir ,Tesla ... fabuloso... te han salido como los que fotografían desde la ISS ... tuviste que retirarte al menos 80 km de la tormenta para poder plasmarlos ... no ?
Fijaros como por encima de la tormenta se ve el cielo estrellado y luego los sprites... o duendes
todas las otras fotos que he visto de estos efectos lumínicos , no se veía cielo entre ellos y el tope de la nube...
Gracias por mostrarnos esta maravillas ;) ;)
-
Me quedo a cuadros contigo compañero.
La nitidez de texturas y colores de tus fotos de rayos es simplemente maravillosa, gracias por compartir tus imágenes.
Y ya lo de los Sprites, que decir... enhorabuena por la caza, mereció al final la pena.
Un saludo.
-
Cazatormentas Nivel: Thor !!!!
Espectacular se me queda corto y el babeo muyyy largo. :D1 :D1 :D1 :D1
-
¡Chapó compañero!, cada día te superas. :D1
-
¡¡Es impresionante!! El Sprite es la releche... imposible de mejorar amigo!! Pero lo harás.
-
Muchas gracias a todos.
Esto de los Sprites empezaba a verlo muy cuesta arriba porque ya eran muchos intentos sin resultados. De hecho tuve una oportunidad muy buena hace un par de semanas pero cansado de fracasos preferí intentar llegar a la tormenta que estaba a unos 140km y alejándose, y fue un desastre. Ahora sigo sin verlos a simple vista, excepto una noche hace 2 años, pero al menos ya empiezo a corroborar ciertas cosas que había leído.
- Es más fácil ver Sprites durante el inicio de la fase de colapso de la tormenta. ¿Cómo saberlo a distancia? Yo diría que cuando las descargas, audibles por AM, empiezan a ser más espaciadas y se observan algunos destellos excepcionalmente brillantes.
- Los Sprites aparecen desplazados de la zona de las corrientes ascendentes, sobre el yunque, y tampoco coinciden con el momento en que se produce una descarga. Pueden llegar a caer varios segundos después. Hay quién utiliza la técnica de fotografiarlos esperando a ver una descarga potente y después disparando en ráfaga hasta que se llena el buffer.
- También he leído que hay una correlación entre el tiempo que transcurre desde la descarga normal hasta que se produce el Sprite. Lo que yo he podido comprobar es que en 2 de las 3 imágenes donde he identificado Sprites, la diferencia entre la descarga muy brillante y la aparición de los Sprites es de entre 20 y 40 segundos. Podría afinar más, pero ya sería algo subjetivo. Desconozco si este desfase es siempre igual o depende de cada tormenta. En el caso de la otra imagen no he encontrado antecedente de descarga potente pero perfectamente se podría haber producido en el medio segundo que va desde que termina una exposición hasta que empieza la siguiente. De la misma forma, hay otras descargas muy brillantes que no muestran Sprites en posteriores archivos y el motivo podría ser el mismo, o simplemente que en ese caso no se produjeron.
Este ladrillo que quedará para los más freaks en el tema, como yo, y quizá algún día lo recuperaré para una entrada específica de Sprites en mi blog. El tema es no dejarlo aquí. Ya tenía entre manos un proyecto para preparar una cámara específica para este tipo de imágenes. Sólo hay que buscar alguna vieja reflex digital, una 400d por ejemplo (que se puede encontrar por unos 100€ o menos) y retirarle el filtro IR que lleva para ajustar los colores al espectro de visión del ojo humano. Los Sprites emiten casi toda su luz en el infrarrojo y parte en el rojo visible. Con las cámaras normales sólo la parte del rojo visible llega al sensor pese a que éste está preparado para registrar longitudes de onda más amplias.
Además hay que añadir que la configuración óptica debe ser muy rápida. Cuanto mayor sea la apertura más brillo se obtendrá de los Sprites. Yo he utilizado f2.8 pero lo ideal sería trabajar a f1.4 o inferior. Pero claro, el precio se dispara y al final la única alternativa es tirar de ISOS altas. En este caso tuve que tirar a iso3200 pero el ruido después me ha dado mucho trabajo. De hecho, en la ampliación está al 100% de reducción de ruido.
Y sobre la distancia, yo estaba a unos 140km en línea recta de la tormenta. Hay quien recomienda estar más cerca, a unos 50-80km, ya que a menor distancia el brillo es mayor. El problema es que a veces esa zona próxima está invadida de nubosidad media y baja. Más de 150km también me parece excesivo aunque con una atmósfera transparente y algo de zoom no sería extraño obtener buenos resultados.
Otro factor es la contaminación lumínica. Teniendo en cuenta que vamos buscando la máxima entrada de luz en el sensor, si nos encontramos en sitios con alumbrado o luces lejanas nos veremos obligados a disparar exposiciones por debajo de 1seg y aun así las imágenes nos quedarán muy sobreexpuestas.
Sobre la distancia entre el tope de las nubes y los Sprites supongo que por una parte es cuestión de la perspectiva, o lo que es lo mismo, de la distancia a la tormenta y la altura del observador. También hay que reconocer que mi cámara no da más de sí y parte de los filamentos que hay por debajo y por encima de la zona más brillante no son perceptibles en la imagen. En otras puede parecer que hay menos distancia precisamente porque esa parte inferior del Sprite sí que es visible.
Creo que ahí están todas las claves que conozco para intentar capturar Sprites y de paso he respondido a vuestras preguntas... ;)
Ahora falta mejorar el resultado, obtener más detalle, más luminosidad y tampoco estaría mal si alguna vez cae un blue jet, o dos.
Un saludo.
-
Gracias por la explicación Tesla,,
Y sí , dalo por sentado que alguna vez pescarás blues jets y elfos ,,, eres constante y tenaz y eso suele dar sus recompensas , ;) ;)
gracias de nuevo por regalarnos estos momentazos celestiales. :D1
-
Muy interesante esa explicación. Muy instructiva ;)
-
¡Fantástico! :o Caza nivel maestro :o ¡Eres un privilegiado! con insistencia has logrado tu objetivo, muy interesante la explicación de los sprites
-
Enhorabuena Tesla :D Me alegra que hayas cazado lo que tanto ansiabas. Como han dicho, pocas cosas te quedan por pillar ;D
-
Muy interesante esa explicación Tesla, desconocía la mayoría de los detalles de los que hablas.
-
Vaya caza ! y estupenda explicacion, enhorabuena amigo ! el cazatormentas más en forma sin duda !