Cazatormentas

Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Urbión en Diciembre 04, 2012, 22:36:09 pm

Título: Primera nevada de importancia tras la advección del norte/noroeste en Urbión, SO
Publicado por: Urbión en Diciembre 04, 2012, 22:36:09 pm

La pasada advección del norte/noroeste de la semana pasada dejó el primer temporal de invierno de esta temporada.
Las máximas, en los valles, apenas subieron de 1/2 º C desde el martes hasta el domingo, con mínimas bajo cero.
En Urbión y zonas altas las temperaturas fueron lógicamente bastante más bajas, con sensaciones térmicas muy frías debido al viento del norte.
La nevada en Duruelo llegó a acumular unos 10/15 cm, permaneciendo durante 5 días en el pueblo
El sábado 1 de diciembre, encima de los roquedos de Majafalsa:

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9800.jpg?t=1354561357)



En zonas expuestas al viento, el hielo era el protagonista


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9833.jpg?t=1354561365)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9836.jpg?t=1354561369)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9839.jpg?t=1354561368)

Aunque si entrabas en el pinar, el viento no había sido capaz de arrastrar la nieve

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9831.jpg?t=1354561362)

Cerca de la primera cuerda rocosa, la nieve que formaba ventisqueros, y el hielo en las rocas proporcionaba buenas imágenes

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9856.jpg?t=1354561373)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9867.jpg?t=1354561383)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9865.jpg?t=1354561379)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9862.jpg?t=1354561377)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9868.jpg?t=1354561387)

Se aprovechan las oquedades rocosas para proporcionar refugio al ganado si te pilla el temporal

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9869.jpg?t=1354561388)



Y esta formación rocosa tan peculiar, que merece varias fotos

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9875.jpg?t=1354561391)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9876.jpg?t=1354561392)


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9878.jpg?t=1354561396)


Otras típicas formaciones rocosas de la primera cuerda. El día era frío y desapacible por el viento. Los estratos bajaban por el valle del Duero, e incluso nevaba débilmente de vez en cuando

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9883.jpg?t=1354561400)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9886.jpg?t=1354561400)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9887.jpg?t=1354561404)


Dejando la primera cuerda, e internándose en un pinar joven, denso, la nieve se incrementaba de forma importante


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9904.jpg?t=1354561405)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9905.jpg?t=1354561409)

En el inicio del raso de entrabascuerdas, a unos 1.700 m, el viento, el hielo y la ventisca eran protagonistas. Sensaciones térmicas gélidas, y viento en los cortados seguramente con rachas de 80/90 km/h


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9977.jpg?t=1354561445)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9981.jpg?t=1354561447)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9966.jpg?t=1354561436)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9968.jpg?t=1354561440)

Estos pinos, que parecen jóvenes, pero seguramente sean añosos, aguantando el impresionante viento que hacía. Sin suelo, pues estaban en el cortado rocoso, y con vientos constantes, muy violentos del norte en esta zona, son auténticos supervivientes

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9936.jpg?t=1354561413)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9926.jpg?t=1354561409)


Al fondo la segunda línea rocosa, y los estratos que pasaban veloces provenientes del norte, rompiéndose en el valle

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9942.jpg?t=1354561415)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9969.jpg?t=1354561440)

Había continuos ventisqueros de más de medio metro

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9964.jpg?t=1354561434)

En zonas menos expuestas, más abrigadas del norte, las acumulaciones empezaban a ser interesantes


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9961.jpg?t=1354561434)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9958.jpg?t=1354561431)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9956.jpg?t=1354561427)

Y los centenarios pinos de esa zona, algunos con las inconfundibles cicatrices de los rayos

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9948.jpg?t=1354561420)


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9949.jpg?t=1354561420)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9953.jpg?t=1354561424)

Algunos, ya, casi podridos

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9954.jpg?t=1354561428)

En el valle del Duero, la nubosidad entraba, dejando niebla en las cumbres, y débiles chubascos de nieve en el valle

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/105_9929.jpg?t=1354561412)

El domingo 2 de diciembre, la advección del norte seguía, aunque más débil, dejando niebla y estratos cantábricos en las cimas de Urbión-Campiña

Algún lenticularis fruto de dicha advección del norte, y choque con las cumbres de Urbión

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/105_9988.jpg?t=1354465699)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0018.jpg?t=1354465711)

Los estratos en las cimas. El valle de Duruelo aún seguía nevado completamente



(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0006.jpg?t=1354465686)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/105_9999.jpg?t=1354465699)


Peña Triguera, 2.000 m, con una buena nevada

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0024.jpg?t=1354465719)


Muñalba, de 2.050 m,


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0023.jpg?t=1354465715)

La Campiña de Quintanar de la Sierra, ya en Burgos. Modesta altura, de 2.050 m, pero nieva bastante

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0012.jpg?t=1354465706)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0013.jpg?t=1354465707)


Sierra de Neila, en que la nubosidad había entrado más, al ser la componente del viento norte

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0036.jpg?t=1354465729)

Hacia el sur, la Pinilla segoviana del Sistema Central

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0040.jpg?t=1354465734)

Y ya vista general de Urbión, con la estela de condensación del avión, que significa que había humedad en capas altas de la atmósfera


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/106_0016.jpg?t=1354465710)

Este lunes 3 de diciembre, la situación ya ha mejorado significativamente.

La nevada desde la vertiente noreste de Urbión se aprecia muy bien desde Santa Inés. La morfología es más alpina que la vertiente sur fruto de los intensos fenómenos glaciares que se produjo en estas sierras, especialmente en vertiente norte y este, a pesar de su modesta altura


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0472.jpg?t=1354543695)

Urbión, con sus 2.228 m

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0456.jpg?t=1354543682)

Vista desde Duruelo, vertiente sur, la zona de la remesa, también esta mañana

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/107_0018.jpg?t=1354528418)

Risco de Zurraquín-Picos LLanos de la Sierra

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0465.jpg?t=1354543691)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0457.jpg?t=1354543683)

Peña Negra, ya vertiente norte camerana, que ni llega a 2.000 m

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0519.jpg?t=1354543729)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0501.jpg?t=1354543707)

Y caramas de lo pinos y cencelladas provocadas por los estratos y el viento a bajo cero

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0507.jpg?t=1354543717)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0502.jpg?t=1354543708)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0504.jpg?t=1354543713)

(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0510.jpg?t=1354543720)


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0511.jpg?t=1354543721)


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0515.jpg?t=1354543725)


(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/pinicola_photo%202/DSCN0500.jpg?t=1354543703)


Un saludo




Título: Re:Primera nevada de importancia tras la advección del norte/noroeste en Urbión, SO
Publicado por: jota en Diciembre 05, 2012, 00:22:41 am
¡Qué reportajes te marcas! ¡Qué preciosidad de estampas las que puedes contemplar en tu tierra!  :D
Título: Re:Primera nevada de importancia tras la advección del norte/noroeste en Urbión, SO
Publicado por: Castell de Santueri (Felanitx) en Diciembre 05, 2012, 01:07:01 am
Uf que fotazas! me han gustado mucho!!

enhorabuena! :D1
Título: Re:Primera nevada de importancia tras la advección del norte/noroeste en Urbión, SO
Publicado por: Grimsey en Diciembre 05, 2012, 21:25:43 pm
Preciosos paisajes ibéricos con esa nevada. Me he quedado maravillado de tanta belleza.

Sin duda es una de las zonas más frías de España y también de las más bonitas.
Título: Re:Primera nevada de importancia tras la advección del norte/noroeste en Urbión, SO
Publicado por: Gale en Diciembre 06, 2012, 05:27:19 am
Qué bonita, mi tierra con ese gran vestido blanco de gala :o :o :o :o :o :o :o :o