Hace honor a su nombre "La Sierra de las nieves" por algo será ¿no?
Muy bonita esa nevada temprana.
Un saludo.
Lo de "las Nieves" no es porque siempre tuviera nieve, si no por los neveros que había dispersos por toda la sierra.
Yo tambien me pensaba que era por alguna movida rara que siempre tuviere nieve en los inviernos, menos mal que estas por aqui para darnos luz, asi que son por los neveros, hmmm, joer...saludos.
Hay dos neveros restaurados en las rutas oficiales de la Junta, pero había algunos más, lo curioso de los neveros, es que llevaban diariamente la nieve (hielo) a Ronda, Málaga... y una vez leí que llegaban a ¡¡¡SEVILLA!!!... ¡¡¡y en burro!!!
En Málaga vendían la nieve en calle Alcazabilla, allí llegaban los que manejaban los cuartos en la ciudad, y los mozos le trasladaban el bloque de hielo a casa del ricachón, pudiendo entonces mantener sus productos frescos sin que se pudrieran rapidamente.