Hola a todos!
El Pasado Jueves la Península , más concretamente el Centro y Norte peninsular , se llenaron de tormentas, algunas de ellas fuertes.
En este reportaje trataremos la tormenta que llegó a los 70dBz en el límite de Cantabria y Bizkaia.
La situación era de una borrasca casi estacionaria en el Océano.
Gracias aellas entraba Isos relativamente altas a 850hPa que hicieron alzarse mucho las temperaturas.
En altura, 500hPa teníamos la -19, una gran amplitud –altura superficie.
Los mapas de Cpe+Lifted Index también denotaban mucha inestabilidad .

El calor apretaba durante todo el día, acercándose las temperaturas a los 30ºC
A las 16:00 no había signos de inestabilidad por ninguna parte.
Pero….a las 18:45 salgo de entrenar y veo un imponente yunque que se echaba hacia nosotros, cosa estraña al verlo porque llevaba un sentido retrógrado a las demás tormentas, esta iba de Oeste a Este y lasd demás de SW a NE.
Llegué a casa y lo primero fotografiarla , ya teníamos encima el yunque.

Luego fui al foro y a ver radar , satélite y me quedé en blanco ante tal bestia a unos km .
Reflectividades de 70dBz en su parte más intensa.
Si esa tormenta hubiese llegado con esas intensidades a Bilbao, habría habido numerosos problemas.
Unos mammatus asomaban, la tormenta iba lentísima.
Y la oscuridad bastante notable.

Estas dos fotos corresponden a la tormenta cuando más intensidad tenía.
La oscuridad era inmensamente mayor , lo que pasa que utilicé el modo automático y me tiró de exposición….


Y dos imágenes de radar.
En el de Euskalmet , el punto máximo , de 70dBz.
El INM al ser de menor resolución 54-60dBz


Vamos a ver dos imágenes de satélite en modo visible.
La 1º es cuando está desarrollándose
La 2º en su apogeo.


Era la hora de recibir la tan ansiada tormenta cuando miro el radar y veo que….ha perdido fuerza, mucha fuerza!!
Me entra una rabia tremenda pero empieza allover , a llover, y más tarde empieza a jarrear bastante, con mucha fuerza…por qué?
Como bien había comentado antes , la cuenca del Nervió había almacenado mucho calor a lo largo del día, con lo cual , supuestamente esta energía calorífica devolvió la vida a esta tormenta y de que manera!!
El esectáculo de rayos fue tremendo, maravilloso.
Veamos 3 fotos que saqué, alguna más saqué pero no se por qué no se ven en la foto.



Un par de fotos de satélite donde se pueden ver las bastas formaciones tormentosas.


Dos mapas de rayos del INM donde se pueden ver la gran cantidad de descargas que hubo esa tarde-noche.


Y este de Wetterzentrale

En Derio se recogieron 34mm
Yo al final 22mm .
Hubo diferencias grandes en pocos km de diferencia.
Estto es todo, Espero que os haya gustado.
Saludos!