Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)  (Leído 331 veces)

Desconectado Josemy

  • Los sueños se logran creyendeselos
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.781
  • @Todo lo imposible
    • La parada del Stormchaser
reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« en: Abril 23, 2009, 21:17:54 pm »
Hola, con este reportaje me estreno en este foro en el apartado de reportajes meteorologicos. Algunos, la mayoria, ya me conoce de otro foro (josemy). Decir que aunque mi participacion en este foro no es muy grande ni muy alargada en el tiempo, si lo sigo con asiduidad, sobre todo el apartado de seguimiento actual y diversos apartados, fantasticos, como el de seguimiento de modelos de tiempo severo (prediccion conveccion profunda).
Espero que os guste.
Comenzamos hubicandonos en tiempo y lugar:
Domingo pasado dia 19 de abril, en la sierra de los filabres, provincia de almeria. Serian sobre las 11 y media de la mañana.

No es que se trate de una situacion extraordinaria, aunque tampoco es que sea muy usual que a estas alturas de año uno se encuentre semjante nevada en la sierra y a altura de 1500 metros aproximadamente, con un espesor maximo de cerca de 15 centimetros a medida que uno bajaba la vertiente norte entrando en el valle del almanzora (direccion seron), que es muy favorecida por las precipitaciones cuando el viento y el tiempo entra de levante o norte.




Consultando al volver a casa la pagina de hidrosur, marcaba entre 15 y 20 litros recogidos por la zona por la que me movi.




La sierra estaba preciosa. La nieve, aunque empezaba a desprenderse de los arboles, mantenia en algunas ramas unos paquetes que daban ganas de pegarles un bocado por que parecia merengue.
Sin mucho frio, y una temperatura de un grado a tres, se estaba agustisimo.
Las siguientes dos imagenes , al fondo para los que conoscan la zona, es hacia la vertiente de la tetica de bacares.




Por algunas zonas, el quitanieves no habia pasado (desde el cruce hacia las cupulas, direccion hacia bacares y seron)por lo que la conduccin tenia que ser con bastante cuidado. No baje mucho, de hecho llegue hasta la ubicacion de las primeras fotos. Luego di la vuelta camino hacia las cupulas.


la nieve unida a la niebla, creaba ese aire de sierra magico y misterioso, que a su vez da tanto juego a la imaginacion y a la fotografia.


Casi casi en las cupulas, uno parecia ya navegar por tierras de otras latitudes, por escenarios de magico cristal congelado en donde uno no sabia si estaba flotando cuando te envolvia la niebla helada.





Hasta aqui esta primera parte del reportaje, centrada en la nieve la niebla y el frio. Ahora colgare la segunda parte que se corresponde a la bajada, en donde el paisaje cambia y se entremezcla. ;)
Rumiando inestabilidad......<br />  

Desconectado c@rristorm

  • Carrion de Calatrava (Ciudad Real) 625 msnm
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.976
  • Feliz Glaciacion
Re: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« Respuesta #1 en: Abril 23, 2009, 21:20:10 pm »
Bonitos paisajes con nieve, lo que darian algunos de este foro por ir otra vez a Bacares  evil  ;)  y esperando esa segunda parte  :D
« Última modificación: Abril 23, 2009, 21:22:27 pm por carri »
  <br />Tierra de contrastes....Cuna de la Orden de Calatrava

PANORÁMICA DESDE AEROGENERADOR

Desconectado BlackCloud

  • Vega de Granada (618 msnm)
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.261
  • Al buen tiempo...Mala cara.
Re: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« Respuesta #2 en: Abril 23, 2009, 21:22:21 pm »
buuuuaaaa, que pasada de reportaje y que pasada de mes de abril llevamos ¿quien dice que es primavera?
Un saludo desde la vega granadina... :D1 :D1 :D1
<br /><br /> Vega de Granada a 618 msnm           Estación meteorológica: PCE-FWS 20

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« Respuesta #3 en: Abril 23, 2009, 21:28:49 pm »
Hombre nieves a mediados de abril no es que sea lo mas habitual del mundo, ese finde yo estaba por el pueblo, y la parte de arriba de la sierra amanecio nevada, genial reportaje, a ver donde ubicas esa segunda...
Saludos josemy...
lucky dude...

soloestratos

  • Visitante
Re: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« Respuesta #4 en: Abril 23, 2009, 21:57:41 pm »
Que reportaje más guapo josemy, esos parajes me traen gratos recuerdos ;D ;D. No suele ser muy normal que nieve ya entrado el mes de Abril por estos lares como dice David.

Como bien dice Vigorro, este fin de semana va a ser más bien otoñal en buena parte de la península que primaveral. Se verá otra vez nieve en muchas zonas, quizás el Domingo por la Sierra de los Filabres pillemos algo.

Un saludo!!

Desconectado Josemy

  • Los sueños se logran creyendeselos
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.781
  • @Todo lo imposible
    • La parada del Stormchaser
Re: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« Respuesta #5 en: Abril 23, 2009, 22:56:32 pm »
Muchas gracias por los comentarios  ;D, me alegro de que os halla gustado  ;). No, desde luego no se da todos los años, al igual que la cantidad de nevadas que lleva la sierra que en conjunto daran una suma superior al metro de nieve, lo cual es magnifico para la vegetacion y las reservas de agua del suelo. Lo malo, el verano, que va a ser muy peligroso de cara a los incendios.
Huuuum Bacares, me encanta ese lugar. Suelo ir, si puedo varias veces al año, y desde pequeño mi familia (y yo ya desde hace muchos años)tiene la promesa de ir, durante las fiestas de septiembre en la romeria (si es posible). El sendero que lleva a la hermita es muy bonito y ya la ubicacion de la misma es magnifico; me transmite siempre una tranquilidad y serenidad, es precioso de veras.
Rumiando inestabilidad......<br />  

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.940
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« Respuesta #6 en: Abril 24, 2009, 21:46:29 pm »
Muy bonitas esas fotos jostorm.

Parece mentira que esto esté escasamente a una hora de coche la árida costa de Almería. Quién sabe si todavía nos quedarán nevadas que ver. Yo recuerdo mayo de 1984 con muchísimas nevadas en Filabres, la última un día antes de cambiar ya al mes de junio  :).
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Re: reportaje desde tierras almerienses (primera parte)
« Respuesta #7 en: Abril 24, 2009, 23:46:48 pm »
Están muy bien esas fotografías colega, bienvenido al foro y menuda manera de estrenarte con este reportaje tan entretenido, que por cierto es la primera parte, se ve que la Nikon D-40 que as usado para tomar las fotos es bastante buena y tiene nitidez a pesar que estar las fotos muy comprimidas 8).

Esperamos con ganas la segunda entrega del reportaje, debe de ser tan chulo como este o incluso más.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador