Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Urbión en Julio 23, 2011, 12:26:02 pm
-
Pues aunque parece increible, de nuevo la temperatura se ha desplomado en este valle, y aún más tras los 0.9 º C de antesdeayer, de tal forma que esta mañana de sábado 23 de julio ha descendido a -0.2 º C ( a 2 m en mi Vantage Vue).
Ni que decir tiene que la escarcha ha sido generalizada, y eso que la hr tampoco ha sido excesiva, produciéndose en prácticamente todas las superficies tanto a ras de suelo como a cierta altura.
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6908.jpg?t=1311409313)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6914.jpg?t=1311409353)
Los tréboles, ligeramente escarchados
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6912.jpg?t=1311409390)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6911.jpg?t=1311409445)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6917.jpg?t=1311409483)
Coches con su escarcha correspondiente
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/Cocheconescarcha1.jpg?t=1311409530)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/Cocheconescarcha2.jpg?t=1311409565)
De nuevo esta neblina de contacto atmósfera gélida/agua
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/Neblinaestanqueporfro.jpg?t=1311409616)
De camino a la zona donde más escarcha y frío se acumula de los alrededores de la localidad, se aprecia que la helada es generalizada, y no como el otro día que era más restringida
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6932.jpg?t=1311409693)
Y ya en el reino de la escarcha, todo blanco, impresionantemente blanco para estar a 23 de julio
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6973.jpg?t=1311409863)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6976.jpg?t=1311409899)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6972.jpg?t=1311409940)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6950.jpg?t=1311409975)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6944.jpg?t=1311410011)
Y, por último, estas pequeñas plantas congeladas
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6979.jpg?t=1311410081)
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6980.jpg?t=1311410118)
Comentar que los huertos de los alrededores del pueblo se han congelado en sus plantas más sensibles (como patatas)
Un saludo
-
¿ en que parte de España se ha producido este fenomeno a 23 de julio .. ? :o :o
-
esto no parece muy normal. yo nunca lo habia visto por estas fechas.
-
La verdad es que aunque sea en una zona elevada no deja de ser insólita la visión. :o
Este reportaje también es una muy buena caza.
:D1
-
Valioso documento Urbión :o. Tú nos podrás informar de si es más o menos extraordinario esa estampa por allí. Intuyo que no es habitual... pero no sé si es tanto como que hasta el punto de que lo habías visto antes por esta altura del año o no ;)
-
Buenas,
He dado por supuesto que más o menos conocías la zona, ya que soy forero habitual de meteored.
Es Duruelo de la Sierra, en Soria, a unos 1.190 m. Justo entre Soria/Burgos, y al norte La Rioja, y una localidad de unos 1.300 habitantes (para los parámetros sorianos es un pueblo majete).
A estas fechas no es nada habitual. Que a finales de julio se de una escarchada de estas características, junto con las sucesivas seudoescarchas continuas ( varios días entre 0.6 y 3 º C), revela que este mes de julio se está comportando de forma totalmente anómala.
Julio en el interior, y especialmente en el interior/norte, es el mes de verano por excelencia, en que se registran los picos más fuertes de temperatura tanto diurnos como nocturnos, con temperaturas que se podrían acercar a 35 º C.
Es más excepcional que un 23 de julio este valle registre -0.2 º C (que seguramente ha sido menos en las zonas del valle más propensas), que a finales de agosto se registre -3 ó -4 º C.
Un saludo
-
Gracias Urbión ;) es que hace años que no asomo por allí.
Muy interesante lo que comentas.
Sin duda está siendo un verano anómalo, o esa sensación tengo yo al menos independientemene de lo que luego muestren las estadísticas que a lo mejor demuestran que estoy/estamos equivocados.
De momento seguimos sin una gran ola de calor en la Península...
-
Gracias por mostrarnos las fotos,
¿ Urbión cual es la mínima absoluta que se a registrado en tu pueblo ?Que recuerden tus vecinos mas mayores ,
Yo flipo con tu estación, jejejeje
-
Impresiona ver estas imágenes en pleno mes de Julio en España y a solo 1200m de altitud .
Cualquiera diría que esta imagen es de la canícula :-X
(http://i293.photobucket.com/albums/mm65/pinicola_photo/100_6932.jpg?t=1311409693)
-
Me quedo "helado" jejeje de ver las fotos. Sin duda un documento alucinante, fuera de lugar fenológico...sin embargo si se echan manos de los registros estadísticos pienso que esa estación, tan continental, en Soria, y casi a 1200 metros deben ser más frecuentes de lo que creemos esas cercanías a los cero grados en pleno verano...Esa zona del sistema ibérico es sin duda la más fría en verano de toda la península, quitando los elevados picos nevadenses y pirenaicos...recuerdo hace años comentarios meteorológicos de cercanías a cero en verano en zonas de Cuenca...pero ya digo: registros y comprobar! ;)
-
Increible! Que curioso...
-
Me quedo "helado" jejeje de ver las fotos. Sin duda un documento alucinante, fuera de lugar fenológico...sin embargo si se echan manos de los registros estadísticos pienso que esa estación, tan continental, en Soria, y casi a 1200 metros deben ser más frecuentes de lo que creemos esas cercanías a los cero grados en pleno verano...Esa zona del sistema ibérico es sin duda la más fría en verano de toda la península, quitando los elevados picos nevadenses y pirenaicos...recuerdo hace años comentarios meteorológicos de cercanías a cero en verano en zonas de Cuenca...pero ya digo: registros y comprobar! ;)
Tengo una semiserie de una estación del I.N.M., de El Amogable, cerca de Navaleno, y en otro valle a unos 10 km al sur de aquí. Recoge también buenas heladas, pues aunque no está en la primera línea de Urbión, la continentalidad de la estación es muy acusada, y el clima bastante parecido aquí.
Abarca los años de 1.988 al 2001, y si existen varios registros de helada en julio, pero en la primera decena, nunca en la recta final del mes.
En cuanto a la temperatura mínima que he registrado, pero no con este tipo de estaciones, son los -24 º C del 1/3/2005. Tomada por un termómetro de máxima y mínima y en mi balcón orientado al noroeste ( a unos 8 m). Me comentaron que termómetros de varios coches llegaron a registrar -27 y -28 º C. Ese año fue una salvajada el frío que pudo hacer en invierno, con continuas mínimas entre -15 y -20 º C, así como días en que la temperatura no subió de -6 º C y vientos racheados del norte de hasta 90 km/h (algunas noches fueron auténticas blizzard canadienses).
Recuerdo también la ola polar del 85. Aquí no tenía termómetro, pero fue tambien bastante dura. Me acuerdo un lunes a las 7 de la mañana cuando iba a coger el autobús, pues estudiaba el bachillerato en Burgos, el frío era auténticamente siberiano, con poca humedad y sin viento, con la nieve crujiendo de forma muy particular. Supongo que estaría por debajo de -20 º C.
Un saludo
-
Buen documento, como siempre... ;)
Esa misma mañana también registré una helada ligera en la vega de San Andrés (vertiente norte de Piqueras), mientras aquí en La Póveda continuaba -y continúa- soplando cierzo.
Lo comentábamos en la página del SIN.
Y como dices, por nuestra zona julio está siento fresco, con continuas entradas de norte que dejan máximas bajas en las zonas más expuestas y, cuando calma el viento, mínimas muy cortas en pueblos propensos como Duruelo.
De todas formas, heladas en verano no son raras en algunos valles sorianos, en espacial a finales de agosto, con la noche ya más larga. Las series clásicas de lugares como Cuerda del Pozo, Covaleda (pegado a Duruelo), Vinesa, Abejar, El Royo, Barriomartín, etc... ya lo señalaron al incluir parte del mes de agosto en la época de "helada posible" e, incluso, el final del verano en las de heladas "probable".
Un saludo. 8)
-
En plena canícula, con chorreones de sudor, y ver esto... uffff... :</O :</O :</O :</O :</O :</O :</O
Supongo que mas de unos se habrá resfriado ese dia ;D
Buenas fotos, saludos! ;)