Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: SEGUIMIENTO ECLIPSE  (Leído 1044 veces)

Desconectado segarró

  • Cervera - La Segarra - Lleida - Depresión Ibèrica
  • Piernas de Acero
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.403
  • A 550 metros sobre el mar
SEGUIMIENTO ECLIPSE
« en: Octubre 03, 2005, 19:04:23 pm »
Hoy he empezado mis vacaciones de este año  ;D Pero por desgracia mi mujer pilló ayer una gastroenteritis y nos hemos visto obligados a quedarnos en nuestro piso cercano a Barcelona hasta que se mejore  :-\

De todos modos, entre visita y visita al cuarto de baño  :-X me ha ayudado a realizar un seguimiento del eclipse solar parcial que hemos vivido hoy lunes. El máximo del eclipse se ha producido hacia las 11:03 (hora civil) con una ocultación del 88% del disco solar según los medios de comunicación.

El reportaje no es estrictamente meteorológico, si los moderadores lo precisan conveniente ya lo moverán  ;)

Las primeras fotos son para ver el sistema que hemos utilizado. Caja de zapatos con un pequeño agujero, y la otra midad (de color blanco) para proyectar la refracción de los rayos solares a través del agujerito. Para nada hemos mirado directamente al disco solar.  O)
« Última modificación: Octubre 03, 2005, 19:06:05 pm por segarró »
Cervera
Medias anuales 14'04º y 449,8 mm

Desconectado segarró

  • Cervera - La Segarra - Lleida - Depresión Ibèrica
  • Piernas de Acero
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.403
  • A 550 metros sobre el mar
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #1 en: Octubre 03, 2005, 19:09:06 pm »
Fotos de las distintas sombras proyectadas. Me han quedado desenfocadas en general, pero no hallaba la manera de hacerlas bien  >:(

Las 4 fotos siguientes son de las 10:00, las 10:15, las 10:30 y las 10:45
Cervera
Medias anuales 14'04º y 449,8 mm

Desconectado segarró

  • Cervera - La Segarra - Lleida - Depresión Ibèrica
  • Piernas de Acero
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.403
  • A 550 metros sobre el mar
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #2 en: Octubre 03, 2005, 19:12:59 pm »
Las fotos del momento álgido.

11:00

11:05

11:10

11:15
« Última modificación: Octubre 03, 2005, 19:15:54 pm por segarró »
Cervera
Medias anuales 14'04º y 449,8 mm

Desconectado segarró

  • Cervera - La Segarra - Lleida - Depresión Ibèrica
  • Piernas de Acero
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.403
  • A 550 metros sobre el mar
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #3 en: Octubre 03, 2005, 19:18:50 pm »
La luna se iba yendo  ::) ::) ::)

11:30

11:45

12:00

12:15
« Última modificación: Octubre 03, 2005, 19:22:18 pm por segarró »
Cervera
Medias anuales 14'04º y 449,8 mm

storm2002

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #4 en: Octubre 03, 2005, 19:19:36 pm »
Joder que manera mas rara de ver un eclipse, pero a la vez muy segura ;D ;)

Desconectado segarró

  • Cervera - La Segarra - Lleida - Depresión Ibèrica
  • Piernas de Acero
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.403
  • A 550 metros sobre el mar
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #5 en: Octubre 03, 2005, 19:26:21 pm »
Joder que manera mas rara de ver un eclipse, pero a la vez muy segura ;D ;)
Pues luego he visto en las noticias que hay gente que ha usado escumaderas, coladores, palas matamoscas, etc etc etc

La verdad es que ha sido divertido  O0. Ahí va la foto de las 12:30, ya sin eclipse.
Cervera
Medias anuales 14'04º y 449,8 mm

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #6 en: Octubre 03, 2005, 21:18:36 pm »
Pues sí, una forma segura de ver el eclipse . Veo que la sombra ha salido invertida  ??? . La sombra fue ocultando el eclipse de arriba a abajo ( aquí sería en un reloj de las 12 a las 6) mientras que ahí se ve de abajo a arriba .

Se ve que al pasar el rayo de sol por el agujero se invierte la imagen  ;)

Saludos
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

storm2002

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #7 en: Octubre 03, 2005, 21:23:47 pm »
Pues sí, una forma segura de ver el eclipse . Veo que la sombra ha salido invertida  ??? . La sombra fue ocultando el eclipse de arriba a abajo ( aquí sería en un reloj de las 12 a las 6) mientras que ahí se ve de abajo a arriba .

Se ve que al pasar el rayo de sol por el agujero se invierte la imagen  ;)

Saludos

No no no , estas equivocado en esa zona se ha visto asin... en el centro de España en la mitad del Sol y del centro hacia abajo en la parte de abajo..  ;)

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #8 en: Octubre 03, 2005, 21:41:23 pm »
Vaya, que curioso  :D , aquí ya te digo. Se ha desplazado de arriba a abajo ( de N a S) y cuando ha llegado al centro se ha formado el anillo . Ha sido un momento emocionante ,en  las sombras de los arboles se formaban circulitos , las sombras se volvían dobles, la temperatura descendía un poquito y los colores apagados .

Ha estado guapo, lastima que no fuera total .... viajaremos  dentro de 21 años y 22 años a ver los totales :

Serán visibles dos eclipses totales en años consecutivos, acaeciendo el primero al atardecer del 12 de Agosto del 2026, en una franja que irá desde Bilbao a Barcelona en su límite Norte, a La Coruña, Zamora, Ávila, Madrid, Cuenca y Valencia por su límite Sur, pasando la línea central de totalidad por las provincias de Asturias (Gijón, 1m 49s de totalidad), León (1m 44s), Palencia, Burgos (1m 47s), Soria, Zaragoza (1m 33s), Teruel y Castellón.

En las primeras horas de la mañana del 2 de Agosto del 2027, la sombra de la totalidad tocará la zona sur de España, pasando el límite Norte de la sombra del eclipse por Cádiz (2m 51s de totalidad), Algeciras (4m 23s), Ceuta (4m 49s) y Málaga (1m 53s).

Saludos
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

Desconectado Imanol Zuaznabar

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.793
  • Barakaldo (Bizkaia)
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #9 en: Octubre 03, 2005, 21:57:03 pm »
no me he podido conectar para decirlo pero que bonito ha sido!!!!!
Estaban pasando finos Sc que han hecho como de filtro y se veia a simple vista el anillo!!!
Que bonito!
Y cuando estaba el sol sin taparse por nubes , mirabamos a las ventanas de cristal y se veia perfecto.
Ha sido muy chulo!
Sobre todo la oscuridad , parecia el atardecer
IX ENAM- 5-8 Diciembre  2009
Tras la cámara, Tras las tormenta.....

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #10 en: Octubre 03, 2005, 22:02:39 pm »
Muy curioso si señor, ver de esa forma el eclipse, yo lo vi de las 2 formas, sobreimpreso y con las gafas especiales ;)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Imanol Zuaznabar

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.793
  • Barakaldo (Bizkaia)
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #11 en: Octubre 03, 2005, 22:16:12 pm »
Por cierto , muy bueno el invento!!!jejej :D ;)
IX ENAM- 5-8 Diciembre  2009
Tras la cámara, Tras las tormenta.....

Desconectado segarró

  • Cervera - La Segarra - Lleida - Depresión Ibèrica
  • Piernas de Acero
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.403
  • A 550 metros sobre el mar
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #12 en: Octubre 03, 2005, 23:52:10 pm »
Por cierto , muy bueno el invento!!!jejej :D ;)

Gracias Imanol. Por la tele nos han contado muchos trucos estos días.

Aclaro que el eclipse ha sido de arriba a abajo ... y como apunta Almansa con este truquillo se veía invertido. Realmente se ha empezado a tapar la parte superior del sol y ha terminado saliendo por abajo. El agujerito provoca la refracción de los rayos solares, y esto motiva que se invierta la imágen proyectada. Supongo que en Catalunya la luna habrá pasado por la derecha del sol y en Andalucía, al otro lado de la franja del eclipse, lo habrá hecho por la izquierda.
Cervera
Medias anuales 14'04º y 449,8 mm

Pip

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #13 en: Octubre 04, 2005, 00:24:58 am »
 :D :D Muy bueno, me ha recordado mis tiempos escolares!! :D :D

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: SEGUIMIENTO ECLIPSE
« Respuesta #14 en: Octubre 04, 2005, 10:19:39 am »
Jejeje :D aunque de forma casera, tampoco tú te lo has perdido ;D Yo seré de los pocos capullos que ni se dió cuenta de las sombras de los árboles ::)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador