Vaya, que curioso

, aquí ya te digo. Se ha desplazado de arriba a abajo ( de N a S) y cuando ha llegado al centro se ha formado el anillo . Ha sido un momento emocionante ,en las sombras de los arboles se formaban circulitos , las sombras se volvían dobles, la temperatura descendía un poquito y los colores apagados .
Ha estado guapo, lastima que no fuera total .... viajaremos dentro de 21 años y 22 años a ver los totales :
Serán visibles dos eclipses totales en años consecutivos, acaeciendo el primero al atardecer del 12 de Agosto del 2026, en una franja que irá desde Bilbao a Barcelona en su límite Norte, a La Coruña, Zamora, Ávila, Madrid, Cuenca y Valencia por su límite Sur, pasando la línea central de totalidad por las provincias de Asturias (Gijón, 1m 49s de totalidad), León (1m 44s), Palencia, Burgos (1m 47s), Soria, Zaragoza (1m 33s), Teruel y Castellón.
En las primeras horas de la mañana del 2 de Agosto del 2027, la sombra de la totalidad tocará la zona sur de España, pasando el límite Norte de la sombra del eclipse por Cádiz (2m 51s de totalidad), Algeciras (4m 23s), Ceuta (4m 49s) y Málaga (1m 53s).
Saludos