Después de tantísimos días de estabilidad meteorológica, y de fotografiar nubes decorativas, al fin la situación cambiaba. Una vaguada nos cruzó el martes en las islas, y los aguaceros y las tormentas prometían, aunque con el típico matiz: las tormentas, como es muy típico de la primavera y el verano aquí, se formaron en el interior de la isla. Ante el drástico cambio de situación, hablé con mi buen colega
meteomallorca para hacer de cazatormentas como dios manda. Así lo hicimos.
Antes del mediodía del martes la convección típica provocada por la convergencia de los vientos de embat (típica brisa marina) y los vientos de componente norte empezó a formar cúmulos:

En cuanto me reuní con meteomallorca decidimos subir a una pequeña montaña situada en el poniente de la isla para tener mejores vistas de la situación. La cosa prometía mucho cuando empezamos a subir: un buen incus ya estaba dándolo todo por el noreste de la isla, a eso de las 2 de la tarde :



A medida que subíamos las vistas de la tormenta y de la isla se iban haciendo más impresionantes:



Aquí tenéis a
meteomallorca dándolo todo:

El primer incus ya estaba maduro y sus hijos querían crecer:


La convección seguía por el interior de la isla, formando muchos congestus que prometían mucho en un principio:


Algunas cosas curiosas llegamos a ver...:


Esta especie de cerbatana, curiosamente, acabó por unirse al resto del incus:

Decidimos bajar de la montaña ya que veíamos que las nubes no crecían con energía. Nada más empezar a bajar maldije todo lo maldecible: otro incus ya estaba en proceso de madurez:

Bajamos hasta lo que es el puerto de Palma para tener mejores vistas:


Curiosa la forma de este incus...:

Durante todo el día tuve la paranoia de ver todo el rato Kelvin-Helmholtz, y no sé si lo llegué a conseguir al final...:

La cosa ya empezaba a llegar a su fin sobre las 5.30 de la tarde...:

Una última estampa de el último incus de la tarde:



Decidimos irnos a eso de las 6 de la tarde ya que el sol empezaba a bajar y al convección ya estaba por los suelos prácticamente: había cúmulos que seguían creciendo pero ya se estaban rompiendo, y decidimos irnos..:

¡Hasta aquí duró la caza! Espero que os haya gustado el reportaje, a ver si tanto meteomallorca como yo podemos hacer más reportajes estos días!!
Por si queréis echarle un ojo también, la 1ª y la 2ª parte del reportaje:
http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/spring-revolution/http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/spring-revolution-ii/El reportaje de meteomallorca:
http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/conveccion-made-in-mallorca/¡¡Un saludo a todos!!