Hola a todos!

Hace cosa de poco menos de 24 horas empezó la que se ha convertido en la mayor experiencia meteorológica que he vivido en la vida... por primera vez me he sentido como si estuviera en Estados Unidos. Tal vez estas palabras suenen exageradas pero eso juzgarlo después de ver el reportaje que veréis a continuación. Pero realmente ha sido la mayor tormenta que nuestro equipo, el JdeluxTornadoChaser team ha cazado desde que se concibió dicho equipo. Vamos con la crónica completa del día:
Normalmente mis veranos en Barcelona se limitaban a estar por casa tranquilo y de vez en cuando tener la opción de cazar. Eso sí, el 90% de veces... tenía que cazar solo. Este verano en cambio ya tuve en Semana Santa la oportunidad de cazar con dos miembros del equipo. No obstante, esa cacería fue un auténtico fiasco y durante meses no había tenido una tormenta destacable que pudiese cazar... de día. Por suerte, la gracia de cazar tormentas es que nunca sabes cuando tendrás la oportunidad de vivir los mejores momentos de tu vida... y con quién lo verás.
"¿Por qué estoy escribiendo todo esto?" os estaréis preguntando tal vez. Pues porque esa última frase es lo que me pasó.
El 28 de julio, el miembro del JdeluxTornadoChaser team procedente de Linares, Jaén, Samuel Utrera Quesada, vino a Barcelona a pasar algunos días. Cabe destacar el hecho de que hacía más de un año (desde el 20 de septiembre de 2010) que no tenía una tormenta decente y sus ánimos decaían bastante... hasta 48 horas más tarde el 30 de julio. Los modelos indicaban que había una bolsa de aire frío que afectaría sobretodo el nordeste peninsular a partir del mediodía. No sabíamos exactamente qué iba a pasar, pero estaba claro que pasara lo que pasara, estaríamos preparados. Pero lo que veríamos superaría todo lo imaginable en Barcelona. A eso de las 14:00 h se empezaban a ver algunos cúmulos bastante desarrollados de modo que nos pusimos a ver el radar y nos encontramos con esto:

Lo primero que pensamos era que parecía una situación típica de outbreak en Estados Unidos y lo mejor fue saber que toda esa línea de tormentas se dirigía directamente hacia Barcelona y alrededores. No podíamos esperar y quisimos subir al tejado para observar de primera mano como avanzaba la situación.
30 de julio - 15:16h

El cielo empezaba a mostrar indicios de que algo se aproximaba. Los cúmulos cubrían el cielo bajo un yunque que presentaba unas mamatus enormes increíbles. Las espectativas empezaban a aumentar proporcionalmente al tiempo que transcurría incesable.
30 de julio - 16:02h

El cielo empezaba a mostrar señales de que las tormentas empezaban a acercarse ya bastante a la ciudad, mostrando una tonalidad verdosa que mostraba señales de que lo que se nos acercaba no era normal sino que muy probablemente se tratara de una supercélula.
30 de julio - 16:03h

Las bases cada vez empezaban a oscurecerse más y mostrando señales de algo de severidad.
30 de julio - 16:05h

Por la parte del Maresme la cosa también empezaba a animarse mucho y de hecho me informaron de que empezaba a caer lluvia fuerte y bastante actividad eléctrica por la zona del Masnou.
Momentáneamente tuvimos que abandonar la caza para comer... pero el tiempo no espera.

30 de julio - 16:21h

A media comida, nos sorprende el hecho de que el cielo se oscureció de golpe y vimos esto con lo cual dejamos la comida a medias y fuimos corriendo a la azotea para verlo mejor.
30 de julio - 16:22h

No hay palabras para describir eso... nos quedamos anonadados ante tal espectaculo giratorio (todo el mesociclón girando como loco y succionando energía sin parar). Encima, las cortinas de precipitación y posible granizo empezaban a cubrir las montañas así que prácticamente disponíamos de unos 10 minutos antes de que empezase a diluviar.
30 de julio - 16:23h

El mesociclón lo teníamos prácticamente a tocar y en consecuencia las cortinas de lluvia las teníamos cada vez más cerca.
30 de julio - 16:24h

La base cada vez tenía un tono más amenazador. Nuestro éxtasis iba en aumento. Pero la tormenta tenía todavía más sorpresas que darnos. Y la primera llegaría un par de minutos después.
30 de julio - 16:26h

De repente, de la nada se forma una tuba que se convirtió en amago de tornado puesto que bajaba bastante para al cabo de nada volvía a subir. Nosotros seguíamos sin salir de nuestro asombro ante tal espectáculo.
30 de julio - 16:27h

La tuba seguía bajo el mesociclón que lo teníamos prácticamente encima de nuestras cabezas (y en la parte central de la fotografía se aprecia la primera gota que empezaba a caer).
30 de julio - 16:28h

La supercélula de alta precipitación (teniendo en cuenta que el Tibidabo literalmente desapareció, la cantidad de agua era impresionante) seguía avanzando imparable hacia el mar y en breve el núcleo alcanzaría Barcelona ciudad.
30 de julio - 16:30h

La cosa cada vez se ponía mejor... mucho mejor gracias a la zona de alimentación que teníamos encima de nuestras cabezas...
30 de julio - 16:31h

Sin comentarios...

30 de julio - 16:33h

La cortina de lluvia y granizo la teníamos enfrente y justo encima de nuestras cabezas, la terrorífica base del shelf cloud seguía avanzando hacia el mar, donde tenía capacidad suficiente como para formar alguna que otra tromba marina.
30 de julio - 16:35h

Ahora nos encontrábamos dentro de las fauces de la supercélula mientras yo iba grabándolo todo para la cuarta temporada de la serie! Una fotografía bastante espectacular a mi parecer... ¡Buena, Samuel! :D1
30 de julio - 16:36h

Eso era lo que estaba grabando en ese momento... toda esa zona seguía rotando sin parar e intentando generar más embudos. Poco después la lluvia torrencial apareció de golpe con fuertes rachas de viento. Las cortinas de agua las veíamos avanzar rapidísimo, pero con el viento nos arriesgábamos a que se nos mojaran demasiado las cámaras, de modo que optamos por grabar desde dentro de casa ya que estábamos chorreando.
30 de julio - 16:41h

Lo que vimos desde la parte que daba al interior de la manzana nos dejó a Samuel y a mi boquiabiertos: cambios repentinos en la dirección del viento, vórtices que se formaban en las cortinas de agua y circulaciones increíbles que no puedo describir realmente...
Al cabo de un rato la lluvia ya empezó a remitir dejando Barcelona totalmente inundada y con árboles prácticamente arrancados de raíz, ramas y hojas por doquier y el recuerdo de la mejor cacería que he tenido (mejor incluso que el 19 de agosto del año pasado).
¡Os espero en la cuarta temporada de 'Los cazadores de tornados' para que veáis al completo todo lo que pasó ese día!

Agradecer a Samuel las fotografías tomadas y el hecho de haber traído la cámara de alta definición con él. ¡¡Muchas gracias!! :D1
Y hasta aquí la crónica de ese día, espero que os haya sido interesante y también espero poder informar de más situaciones parecidas (o mejores)!

¡Estad pendientes del cielo, cazadores!
Joan Lluís Martí Rebull
Samuel Utrera Quesada
JdeluxTornadoChaser team