Ya han pasado algunas jornadas desde que concluyó el fenomenal temporal de diciembre, que puso fin a la sequía pluviométrica que veníamos padeciendo en buena parte de España. Entre nuevas lluvias, nieves y jornadas festivas nunca he podido acabar de editar tanto material recopilado en aquellas jornadas. Hoy lo he rematado.
En mi pluviómetro 251 litros por metro cuadrado en esas jornadas recogí en Chilches, aunque
muchos registros que ya sabéis todos, han marcado valores entre 400 y 700 mm en extensas zonas de Málaga y por supuesto de Andalucía.
Arranco en el primer día inestable, 18 de diciembre con 15 mm. Tormenta incluida. Aún esa jornada, con la mosca detrás de la oreja, no fiándome del rápido paso del primer frente de lluvias sobre nuestras cabezas.


Rayitos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OsFe18u4ytA[/youtube]
(Todos los vídeos se pueden ver en HD pinchando en el botón de youtube).


Al día siguiente, la nube rodillo, captada por amigos del foro días atrás. Esa mañana del 19 el cielo presentaba síntomas de evidente inestabilidad con el cambio de viento a levante. A la tarde, un aguacero torrencial, pero corto, dejó 9 mm en mi zona.


El día 21 regresarían las lluvias, moderadas y persistentes: 31 mm esa jornada, 27 mm la siguiente y 41 mm el día 23 de diciembre.
Esta jornada, por la mañana, llegaban desde el mar continuos chubascos torrenciales, algunos acompañados de tormentas. La línea del horizonte del mar desaparecía en lontananza, las cortinas de lluvia avanzaban y se perdía el mar de vista en pocos instantes:


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VhZrqPLY-AI[/youtube]
Nochebuena, otros 34 mm a la saca. Mañana tormentosa, muchas descargas nube-nube y algunas hacia el mar. Lluvia intensa por momentos.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XMl-FrbECL4[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=reRaYatjIbs[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ElKbCdjEHSI[/youtube]
A mediodía aclaró transitoriamente. El temporal de viento de los días anteriores causó estragos en la playa, quedando los chiringuitos en instalaciones al borde de la orilla. Vídeo en la desembocadura del Arroyo Granadillas en Rincón de la Victoria.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=idtenmNn1tE[/youtube]
El Guadalmedina llevaba algo de agua por la ciudad de Málaga, procedente de los arroyos de Los Ángeles y Leoncillo (el Limonero, 4 Km más arriba, acumulando agua un ritmo ya olvidado). En enero el cauce del río aumentaría aún bastante por el desembalse del pantano que protege la ciudad de posibles avenidas.
