Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: segarró en Septiembre 26, 2005, 17:23:12 pm
-
Por desgracia es la segunda vez este mes que una tormenta acarrea problemas en nuestro municipio.
Os pongo 2 fotos de un puente pequeñito (desaparecido bajo las aguas) que hay en la parte baja de Cervera sobre el río d'Ondara.
La casa que se al fondo de la segunda foto es un antiguo molino. En 1874 (23 de septiembre ... Santa Tecla), una descomunal riada (la más fuerte que se cita en todos los documentos históricos de la zona) hizo que el agua cubriera toda la puerta ... de hecho el molinero y su familia estuvieron unos días sin poder bajar del segundo piso.
Las fotos me las ha pasado Jordi Prat, un compañero de partidillos de fútbol sala en nuestros años mozos.
-
No lo he dicho antes ... pero este río de la foto anterior generalmente su agua pasa por un tubo de 50 cm de diámetro.
En la parte baja de Cervera, en el barrio de Sant Francesc, como acostumbra a pasar con tormentas de esta guisa, con el crecimiento urbanístico de la ciudad, la red de alcantarillado no llega a dar abasto y escupe agua por cloacas y alcantarillas, afectando los vecinos que viven junto al trazado antiguo de la N-II (anterior a los años 50), que conserva todavía el adoquinado original.
-
Un vecino de este barrio, David Enrich, me ha hecho llegar fotos de este mismo enclave, que por desgracia ya se ha hecho famoso los últimos años por su vulnerabilidad.
Por cierto, la parte fuerte de la tormenta llegó a dejar en 10 minutos 14 mm, en un minuto llegó a 1'8 mm. El total de lluvia sumó 38 mm, aunque casi todo cayó en 40 minutos.
-
Collons ...... que manera de llover ultimamente en tu pueblo.
Este tipo de problemas, ultimamente con tanta construcción, están saliendo como setas .......
-
La cortina de agua y granizo era potente :P
-
2 fotos de los pedriscos que nos cayeron entre el aguacero. La mayoría eran bastante más pequeños .... pero esto no quita que algunos pudieran hacer daño >:(
Las fotos son de otro vecino del pueblo: Josep Rius
-
:o :o
-
Menuda tormenta, Toni... Lleváis vosotros también una 'buena' racha! A ver si cambian un poco las cosas para el resto de la Península....
-
Que envidia. Que manera de caer agua :o
-
Juasss que manta de agua :o¡¡ Ni me acuerdo ya de la última que ví llover así.
El pedrisco, como siempre, tiene la cara amarga para el agricultor, pero no deja de ser un meteoro espectacular.
-
Buff!!, una señora tormenta :o :o Qué forma de caer agua :o, me encanta ver llover así, pero sin que haga daño claro ;) cosa que a veces es incompatible
-
No lo he dicho antes ... pero este río de la foto anterior generalmente su agua pasa por un tubo de 50 cm de diámetro.
Típico, lo sorprendente es ver un río bien encauzado... PAÍS
-
impresionante, vaya tormentón! :o
más de uno debe estar harto de tanta pedrada.
-
Juer !!! que manera de caer agua !! y granizo !! que es malo para el campo pero es espectacular cuando cae el ruido que hace y el hecho que parezca caer "piedrecillas" del cielo. Vaya datos que teneis de lluvia , sin duda buenos buenos !!
-
Impresionantes imágenes, no vais mal ultimamente, una manera de caer agua que ni me acuerdo ya como era, una alegría para la vista y para el campo exceptuando lo del granizo... aunque a mi me gusta evil
-
Vaya la que lió el mostruito tormentosos que manera de correr el agua macho. Por cierto el pedrizco ese tiene un buen tamaño eh, yo lo maximo que he visto ha sido 5 veces menos que eso y ya es mucho, tan solo una ocación y por algo que fue muy curioso y a la ves raro, al paso de un frente frio en invierno tras el claro que siempre deja los frentes atras se desarrollaron nubes tormentosas debido al aire frio que deja en altura bueno pues un congestus que se desarrollo mucho en altura y muy vertical a su paso el frente luego por mi posición estando en Jerez cayeron pedrizcos 3 veces ese tamaño fue impresionante como sonaba solo eran pedrizcos, duro muy poco pero fue algo que nunca olvidare, momentos antes de la nube cayo un rayo nube-tierra que hizo retumbar todo, cosa muy curiosa .Saludos tio.