Cazatormentas

Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Tesla en Mayo 22, 2014, 18:14:42 pm

Título: Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: Tesla en Mayo 22, 2014, 18:14:42 pm
La madrugada del 21 de mayo se produjeron algunas tormentas entre las baleares y la península llegando a entrar a tierra en las provincias de Barcelona y Girona. Aunque 36h antes algunos modelos indicaban una situación mucho más violenta, las siguientes salidas fueron rebajando la intensidad prevista para este episodio.
Desde media tarde del día 20 estuve controlando como se iba configurando la situación y sobre las 22h vi el primer rayo. En ese momento las condiciones eran pésimas para intentar fotografiar nada. Una capa de niebla me dejaba con una visibilidad inferior a 2km y desde varias horas antes no dejaba de caer una fina lluvia con algo de viento. En la siguiente hora pasaron dos líneas de precipitación moderada que dejaron una mejora notable de la visibilidad. Pero el movimiento llegó pasada la media noche. Un rápido crecimiento de núcleos convectivos al Sur de Barcelona dio lugar a la primera tormenta que tenía a tiro. Para intentar interceptarla debía moverme hacia el interior ya que a causa de la niebla necesitaba estar bastante cerca de los rayos. El problema era que tardaría unos 30min o más en llegar a un sitio con buenas vistas pero la tormenta se movía tan rápido que cuando yo llegase ya había pasado. Por suerte, en ese momento se activó sobre el mar una zona de precipitación con la trayectoria perfecta para pillarla sin moverme del sitio, y aunque no era seguro que llegase a tener la fuerza para dejar algún rayo, preferí quedarme a esperarla.
Finalmente, entre la 1:30 y las 2:30 pasaron algunos núcleos tormentosos dejando pocos rayos y moviéndose muy rápido hacia el N. En ese rato conseguí "rascar" alguna cosa aunque no tanto como me hubiera gustado debido a la escasa actividad y a otros problemas técnicos, por llamarlos de algún modo.

(https://farm3.staticflickr.com/2920/14057308367_a59931f97d_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14057308367/)
IMG_7424 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14057308367/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr

(https://farm3.staticflickr.com/2898/14264070553_2c67b09379_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14264070553/)
IMG_7449-3 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14264070553/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr

(https://farm3.staticflickr.com/2934/14264070833_c393d6b094_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14264070833/)
IMG_7455-3 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14264070833/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr


Es curioso porque, a diferencia de lo que suele ser normal, en esta tormenta hubo más rayos positivos que negativos. Y este fue el mayor de todos ellos. El trueno fue mucho más potente que ningún otro durante la noche y estuvo retumbando durante más tiempo. Además la imagen a través de la cámara era deplorable y pensaba que se había quemado por completo aunque se ha podido rescatar en el proceso de edición.

(https://farm3.staticflickr.com/2900/14243583434_44a053ac2b_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14243583434/)
IMG_7540-3 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14243583434/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr

(https://farm6.staticflickr.com/5495/14057284280_2f8a4f8532_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14057284280/)
IMG_7564-3 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14057284280/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr

(https://farm3.staticflickr.com/2923/14240588961_0b5c1677ea_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14240588961/)
IMG_7577 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14240588961/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr

(https://farm6.staticflickr.com/5586/14243581904_c34c7d5267_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14243581904/)
IMG_7604 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14243581904/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr

(https://farm3.staticflickr.com/2938/14243581214_5970a22b02_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14243581214/)
IMG_7648-3 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14243581214/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr

(https://farm6.staticflickr.com/5075/14264068693_841094167f_b.jpg) (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14264068693/)
IMG_7666-3 (https://www.flickr.com/photos/97517184@N05/14264068693/) por teslaweather (https://www.flickr.com/people/97517184@N05/), en Flickr


Y esto es todo lo que se puede mostrar. Algunos de estos rayos también están capturados en video. Próximamente...

Saludos
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: BEHEMOTH en Mayo 22, 2014, 18:45:06 pm
Todo un lujo ver tus fotografias,gracias por compartirlas ;)
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: meteomallorca en Mayo 22, 2014, 21:58:12 pm
Bonitas descargas eléctricas, bien captadas, enhorabuena  ;)
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: Kelvin-Helmholtz en Mayo 24, 2014, 16:15:58 pm
Me encantan, como siempre...tuviste más suerte que nosotros Tesla!

(https://farm6.staticflickr.com/5586/14243581904_c34c7d5267_b.jpg)

Creo que voy mal pero, ¿podría ser que hayas pillado un rayo bola?
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: meteomallorca en Mayo 24, 2014, 21:35:48 pm
Creo que voy mal pero, ¿podría ser que hayas pillado un rayo bola?

Imposible! jeje es una ramificación del rayo que se entrelaza, si hubiera pillado un rayo bola ya sería caza suprema, los rayos bola son extremadamente raros de ver, aun no he visto ninguno. Un rayo bola es mucho más evidente que lo que se ve en la foto, con forma esférica y brillante como si fuera un balón de fútbol en llamas, de color rojo, amarillo o azulado y que parece flotar en el aire.
Duran mucho más que los rayos convencionales (un par de minutos incluso). Hay testimonios de rayos bola que entraron por la chimenea, las ventanas, que rebotaban en el suelo, rodaban por las escaleras... cosas muy curiosas, junto con el fuego de san Telmo son la creme de la creme de los electrometeoros

Hay muchas teorías diferentes, algunas objetan que no es más que una alucinación producida por los aumentos del campo electromagnético y que afectan a nuestro córtex visual:

''los cambios rápidos del campo magnético asociados a la descarga de rayos y relámpagos son lo suficientemente poderosos como para inducir alucinaciones si se dan a menos de 200 metros de distancia''

http://neofronteras.com/?p=3142 (http://neofronteras.com/?p=3142)

Este artículo de la RAM explica muy bien el fenómeno

http://www.tiempo.com/ram/851/hacia-una-posible-hiptesis-de-formacin-de-un-rayo-en-bola/ (http://www.tiempo.com/ram/851/hacia-una-posible-hiptesis-de-formacin-de-un-rayo-en-bola/)
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: jota en Mayo 25, 2014, 10:30:26 am
¡¡Como siempre brutal!!

Como disfruto con tus reportajes. Excepcional.
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: Kelvin-Helmholtz en Mayo 25, 2014, 16:27:10 pm


Imposible! jeje es una ramificación del rayo que se entrelaza, si hubiera pillado un rayo bola ya sería caza suprema, los rayos bola son extremadamente raros de ver, aun no he visto ninguno. Un rayo bola es mucho más evidente que lo que se ve en la foto, con forma esférica y brillante como si fuera un balón de fútbol en llamas, de color rojo, amarillo o azulado y que parece flotar en el aire.
Duran mucho más que los rayos convencionales (un par de minutos incluso). Hay testimonios de rayos bola que entraron por la chimenea, las ventanas, que rebotaban en el suelo, rodaban por las escaleras... cosas muy curiosas, junto con el fuego de san Telmo son la creme de la creme de los electrometeoros

Hay muchas teorías diferentes, algunas objetan que no es más que una alucinación producida por los aumentos del campo electromagnético y que afectan a nuestro córtex visual:

''los cambios rápidos del campo magnético asociados a la descarga de rayos y relámpagos son lo suficientemente poderosos como para inducir alucinaciones si se dan a menos de 200 metros de distancia''

http://neofronteras.com/?p=3142 (http://neofronteras.com/?p=3142)

Este artículo de la RAM explica muy bien el fenómeno

http://www.tiempo.com/ram/851/hacia-una-posible-hiptesis-de-formacin-de-un-rayo-en-bola/ (http://www.tiempo.com/ram/851/hacia-una-posible-hiptesis-de-formacin-de-un-rayo-en-bola/)

Pues he debido de tener una alucinación al parecer...Como aquella vez que creía que no hacía más que ver Kelvin-Helmholtz jajaja
Gracias por los enlaces Duncan!
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: meteomallorca en Mayo 26, 2014, 21:52:50 pm
Pues he debido de tener una alucinación al parecer...Como aquella vez que creía que no hacía más que ver Kelvin-Helmholtz jajaja
Gracias por los enlaces Duncan!

Jajajajaja fue algo pasajero o aun escudriñas el cielo como un desesperado buscando los Kelvin?  ::) :DDD
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: Tesla en Mayo 27, 2014, 11:50:38 am
Suscribo lo dicho por meteomallorca. Un rayo en bola sería algo épico....
Por lo demás agradecer los comentarios y las visitas. En un rato subiré otro reportaje de la madrugada del luces por tierras oscenses.
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: Kelvin-Helmholtz en Mayo 27, 2014, 20:41:57 pm
Suscribo lo dicho por meteomallorca. Un rayo en bola sería algo épico....
Por lo demás agradecer los comentarios y las visitas. En un rato subiré otro reportaje de la madrugada del luces por tierras oscenses.

Otro reto a apuntarte además de los sprites!!
Título: Re:Tormenta desde Montgat, 21 mayo 2014
Publicado por: alrain en Mayo 27, 2014, 20:53:05 pm
que maravilla de fotos,siempre me sorprendes. :o :o