Hace poco sacaron esta imagen en el informativo de Cuatro. Me resultó extraño el dato del voltaje, más bien diría que incorrecto ¿de dónde lo habrán sacado?
Eso sí la foto es preciosa
aunque parece caer a unos 300 m del observador.
Las lineas de transporte de alta tensión llevan 330000, 380000, 440000 y hasta mas voltaje. Os imagináis el espectáculo de rayos que se formaría debajo de los cables aéreos.
El voltaje del rayo es imposible medirlo, pero creo recordar que el gradiente de tensión durante una tormenta entre la nube y el suelo es de unos 20KV por metro de altura.
Teniendo en cuenta este dato, entre la base de una nube a 2500 metros de altura y el suelo habrá una tensión de 50.000.000 de voltios.
Pero yo creo que para que se produzca el rayo la tensión debe subir mucho mas, al menos en algunos puntos donde se inicie ya que la tensión de ruptura del aire (cuando se ioniza y se vuelve conductor) a un 50% de H.R. es de 1000 voltios/ milímetro.
Es posible que la persona que escribió el reportaje quisiera decir 300.000
KiloVoltios (300.000.000 voltios)
que sí sería una tensión mas razonable para un rayo de esa magnitud.
Y a ver si se dejan ya ver por aquí, sean del voltaje que sean evil evil