Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: seal en Diciembre 20, 2009, 16:57:00 pm
-
Esta es la foto que tengo de un viejo pinsapo que recibio el impacto de un rayo el viernes 18 tras el paso de una tormenta por la provincia de Málaga.
El rayo impacto en el pinsapo y aunque las lluvias persistentes pudieran apagar el fuego en un primer momento, parece que se queda rescoldo en las raices y tronco y empezó a arder el sabado 19 cuando fueron las brigadas antiincendios tras recibir el aviso. La zona es hacia el tajo de la caina, menos mal que no fue a mas gracias a la intervencion de la brica de Cartama.
Gracias por la foto Migue.
-
Qué interesante Dani. Gracias a Migue ;)
Precisamente es una zona castigada por los incendios así que otro más sería catastrófico. Menos mal que las brigadas siguen activas y como siempre rápidas y efectivas.
-
Gracias por comentarlo Dani.
-
Menudo ejemplar y que pena.
Las tormentas electricas son muy peligrosas hasta varios dias después.
Se han dado casos (no se si en España) que ha caido un rayo y el fuego se ha propagado por las raices matando todo un bosque y sin darse cuenta nadie, ya que no sale humo y todo esto después de 6-7 dias de la tormenta.
-
Al parecer este viejo pinsapo, el mas longevo de la zona, ha recibido varios rayos y le han pasado incendios forestales, menuda resistencia, todo un campeon vegetal ;D
-
menos mas que no a pasado una desgracia,
si el pinsapo nos contara sus vivencias, eeeeeeeeeeee que nevadas habrá vivido el tío,
saludos
-
Al parecer este viejo pinsapo, el mas longevo de la zona, ha recibido varios rayos y le han pasado incendios forestales, menuda resistencia, todo un campeon vegetal ;D
Habra sido un masajito para el... evil ;D
Una suerte que no llegara a mas :D
-
Seguro que este arbol se recupera, lo que no sabia es que se comunicara el fuego de un rayo a traves de las raices a otros arboles, diriamos que se parece mucho al fenomeno de turbera pero claro una turbera se origina por la falta de agua en charcas o rios y esa vegetacion reseca que se queda en el fondo es turba que entra en autocombustión al contacto con el oxígeno,se da mucho y por desgracia aqui en Ciudad Real, concretamente en el Guadiana y "en las Tablas de Daimiel" , pero por un rayo no tenia ni idea de que pasaran estas cosas... :-X
-
Pobre árbol. Entre incendios y rayos no gana el pobre para disgustos. Si sobrevive es para hacerle un homenaje al pobre.
-
Avatares de la naturaleza.
Sobrevivirá.
:D1