Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Convección,altocumulos lenticulares y nubes agujero en Madrid (Febrero de 2007).  (Leído 2587 veces)

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Hola a tod@s ;).

Parece que la atmósfera se empiezo a animar desde finales de Enero mas o menos porque la nubosidad que se ve por los cielos madrileños desde esos días ya no trata de nimbostratos precisamente,ahora cuando crecen las señoritas lo hacen de origen convectivo,no descarto que ya empiece haber este tipo de nubosidad de evolución por el calentamiento solar que va siendo cada vez mas acusado formando contrastes no muy bruscos en la superficie terrestre de aire templado y húmedos estos días y arriba se encuentren masas de aire bastante frió que es la causante de la convección que vimos hace semanas por casi toda España :P.

Estoy notando que la calidad de mi cámara una Fujifilm A340 esta bajando notablemente desde que se me callo al suelo hace una par de semanas (es un poco antigua la pobre) y el zoom se atasca de vez en cuando en una zona determinada y no rota ni enfoca correctamente,aparte de sacarme los contrastes muy bruscos y quemados (en habla de fotografía) también noto que todas las fotos me las saca o con mucho ruido y desenfoque  o con entrañas interferencias de colores que no se a que se deben :(.

Bueno voy al grano con las fotografías de los desarrollos pasados que sinceramente hubo verdaderos amagos tormentosos y algunas gotas enormes pero tras ocultarse el sol todo se deshizo para no variar..

Cuando venia del instituto había este hermoso cúmulos congestus en pleno desarrollo pues nada mas verlo me puse muy emocionado y salí corriendo hacia casa lo mas rápido posible para cazarlo en el momento justo que oculto es sol formando un contraste tremendo ;D.



En modo normal de la cámara la nube no quedaba bien encuadrada y tampoco se apreciaba la verticalidad que por momentos adquiría y por eso tome esta en vertical.



A las 17:04 de la tarde el cielo se mostraba así de encapotado por nubes altas y debajo de esa delgada capa los cúmulos crecían cada vez con mas animo :D.



A las 6:00 de la tarde o por hay una inmensa base oscura y arqueada se cernía sobre mi zona ocultando el sol y en esos momentos la sensación era la misma cuando estaban a punto de descargar una repentina tormenta de verano :P pues salí a un parque que esta alejado de casa a unos 2km para sacar buenas fotografías sin que saliese el vomitivo mobiliario urbano >:(.





Al oeste de Madrid si que se concentraba la nubosidad de evolución, incluso un amigo me comento que le había descargado un fuerte chaparrón pero de poca duración :).



Podemos observar al horizonte como también hacia lo suyo la convención producida por las primaverales temperaturas que teníamos :P.



Incluso se puede aprecia como llegaban a su tope los desarrollos y empezaban a extenderse con la clásica forma de yunque.



Un vídeo que he filmado y editado yo mismo de toda la estructura organizada que formaron los cumulonimbus,por desgracia no produjeron actividad eléctrica al menos a simple vista yo no vi ningún rayo ni relámpago luego que hubiese por el interior de la nube es otro cantar jejeje.

http://www.youtube.com/v/u1T4aKvpvDM


7 de Febrero de 2007.

Al amanecer el cielo se mostraba con nubosidad alta y media sin mayores consecuencias pero ya a medida que la mañana avanzaba y las templadas temperaturas que registrábamos provocaba la formación de cúmulos humilis y mediocris parecía que habían echado semillas y todo empezó a brotar jeje,pero ya por la tarde cuando me asome a la ventana pude observar que los cumuletes de medio día ya estaban adquiriendo bastante desarrollo vertical e inevitablemente la gran afición a la meteo me venció y salí rápidamente a seguir la evolución de esas nubes que os muestro a continuación :P.

Primero este bonito contraste del cumulo y con iridiscencia incluida.



Pero sin duda alguna los desarrollos verticales era lo que mas me impresionaba en esos momentos empezaba a tomar forma las coliflores en este caso grises.



Poco después sobrepasaba el gran desarrollo la delgada capa de nubes altas y se proyectaba la sombra del cumulo de una forma muy curiosa.



Algunos cúmulos completamente desarrollados se encontraban con la tropopausa y se empezaban a aplanar con retorcimientos y algún intento de mammatus.



Una vista general de los cúmulos congestus,como podéis observar la calidad de las fotos es muy mala ya que después de cazar esas nubes a los pocos días la cámara se estropeo por completo.....



El estaño yunque coge unos tonos de iluminación muy buenos y el resultado final es de una fotografía bonita ;).



Sin duda alguna las nubes de desarrollo vertical son el tipo de nubes que mas me gustan ademas de que producen  fenómenos severos :P.



En la fase de crecimiento que se encuentra el cumulete es mas alto que ancho y se le puede denominar con toda seguridad cúmulos congestus,lo fotografié en modo vertical para que se aprecie bien en la afotus 8).





Parece que cesa un poco la corriente ascendente en su interior y empieza a engordar mas que a tirar para arriba.



Cumulus congestus con pileus.



Se ve algún cumulo mas en el horizonte.



Sobrepasa otro nivel de nubes altas y sigue creciendo........



Pero al cabo de una media hora cesa toda la convención ya que el sol se oculta y se empieza a perder la energia en la superficie terrestre y los cúmulos anteriores ya se estiraban y disipaban al menos por mi zona.






8 de Febrero de 2007.

Este día si que fue aburrido por la mañana el cielo casi despejado salpicado por algún cirro de poca inportancia,pero a la tarde todo se torno mas nuboso pero de tipo alto y tuve la oportunidad de fotografiar esta variedad de nubes que os muestro a continuación.









Ese estratocúmulo se hacia mas opaco produciendo contrastes que también capte jeje.





A las 5:10 de la tarde me da por asomarme a la ventana que da a la zona sur donde pega todo el sol y me encuentro con una cambio en los cielos bastante notable,me impresiono por que si unas horas anteriores estaba el cielo lleno de nubes altas que velaban es sol y al rato que haya cambiado de tal forma mostrando estos bellos cirrocumulos con el cielo totalmente limpio.







9 de Febrero de 2007.

Este día casi podíamos denominarlo como "calcado" porque se repitió casi todo,cielos limpios por la mañana con algún cirro disperso y nubosidad alta a partir de medio día que se acercaba desde el sureste pero esta vez acompañadas de vientos que dieron lugar a nubes de tipo lenticular, algún banco de cirros compactos y ya al final de la tarde me regalo la atmosfera un Hole clouds (nubes agujero) maravilloso pero alargado.
























Bueno espero que este gran reportaje haya sigo de vuestro agrado y que lo he publicado tan tarde por el maldito problema con la conexión adsl ya que no podía subir las fotografías semanas antes y terminaba por perderse la conexión y la paciencia se me acababa....

un abrazo!.
« Última modificación: Febrero 23, 2007, 23:59:59 pm por hailstorm »

Mab

  • Visitante
 :D Guapo de verdad, un fantastico resumen y unos cielos maravillosos!!

Esta foto me ha encantado, me parece hermosísima... :D1

davidchurriana

  • Visitante
pedazo de  reportaje ivan me a gustado mucho te mereces un 10 jejejeje las fotos de los cumulos congestus y los cirrocumulos me gustan son impresionantes  enhorabuena por el reportaje  :D1

Desconectado Is@bel

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.374
  • Torremolinos
Precioso reportaje, bellisimas imágenes y coincido con Eva (Alaia) en la foto que le gusta, es preciosa. :D

Saludos Isabel :D

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.558
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
estupendo reportaje amigo :o

Desconectado p@bLo

  • p@bL€te, "Hurricane Hunters"Cazatormentas Granadino...Cicl¡$m0...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.032
  • i want to spend my lifetime loving you, p@bL0
    • Foro de meteorologia,naturaleza y viajes.


          hailstorm precioso reportaje  :D1  :D1....bueno si notas que no va bien,no enfoca, el zoom va regular, habrá que cambiarla... :-\
 SAludos de PAblo  ;)  ;)

 
 Pásate por aqui,espero que te guste:

 http://pyr.forogratis.es/index.php



Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.347
Estupendo ese megareportaje, hailstorm :D
Unas negruras interesantes, unos deliciosos desarrollos,unos cielos de lo más adornados.
Mis felicitaciones
Por cierto, la calidad de las fotos puede que sea peor pero peores cosas he visto.
Saludos.
 ;)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Convección,altocumulos lenticulares y nubes agujero en Madrid (Febrero de 20
« Respuesta #7 en: Febrero 24, 2007, 15:49:12 pm »
Extenso y maravilloso reportaje :o :o Algunas fotos son increíblemente preciosas, como la de los altocúmulos y las hole-clouds. Felicidades! :O*

Desconectado Aeb

  • Segovia, 1007 msnm.
  • Acamet
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.616
  • en twitter @meteosegovia
    • Meteo Segovia (Información actual del tiempo)
Extenso y molon el reportaje Iván Se ven algunos cumulos bastante majetes, Preciosas imágenes ;)

Saludos¡¡

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Gracias chic@s por las opiniones :D me llena de satisfacción que os aya gustado mi grandioso reportaje que me costo lo suyo preparar :P la verdad que nubes de este tipo se echaban de menos por Madrid pero gracias a dios se vuelve a animar la atmósfera con la llegada de la Primavera :D.

un saludo!

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador