Sin duda ninguna, uno de los mayores temporales nunca padecidos en la Costa Tropical granadina... Más, incluso, que
el de marzo de 2009, en que los efectos fueron similares.
Ya por la mañana, el ruido del mar era increíble y poco usual, por lo que recordando que la AEMET había decretado acertadamente la alerta naranja por fenómenos costeros en las aguas de la Costa Tropical granadina, Azul y yo nos hemos puesto manos a la obra con la cámara, y arriesgando la integridad de mi coche de caza, el cual he tenido que lavar con agua dulce después de someterlo a los rigores del agua salada que ha inundado buena parte del paseo marítimo de Salobreña.
Desconozco si se han producido daños en otras zonas del litoral de la Costa Tropical, pero me ciño al caso de Salobreña, que es el que conozco de primera mano. Sin duda, el temporal ha sido causado por intensos vientos mar adentro, ya que mi Davis sólo ha registrado una racha de 55 km/h de W. Probablemente, el paso de la pequeña pero activa borrasca, ha propiciado este enorme temporal.
Los daños son considerables, puesto que el mar ha inundado varios chiringuitos, y dejado la playa en bastante mal estado. Probablemente se hayan producido otros desperfectos urbarnos en el paseo Marítimo. Vamos con las fotos sin más demora, hablan por sí solas:
NOTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:salvo autorización expresa, la reproducción de estas fotografías fuera del portal de www.cazatormentas.net no está permitida. Si se desea utilizar alguna de las fotos para un medio, solicitar a la dirección gale@cazatormentas.net





















La zona del Peñón ha sido la más afectada, junto con el sector de Salomar 2000, por la cercanía del Paseo Marítimo a la línea del mar. En ambas zonas, el mar a penetrado al interior, causando daños.