Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Cumulogenitus en Marzo 10, 2005, 23:56:14 pm
-
Tod@s sabemos del último episodio de nevadas intensas en gran parte de Andalucía, y yá con los cielos despejados el panorama podría ser deslumbrante... y en plena ruta eso se podia constatar (pido disculpas si algunas fotos no tienen el detalle apropiado o se ven con reflejos, muchas las hice desde el coche en marcha).
Vamos con el dia 5 de marzo...
Desde las proximidades de Sierra Morena (Que por cierto en sus cumbres mas elevadas todavia se conservaban algunas trazas de nieve), la primera visión de nevada masiva era la que proporcionaba Sierra Mágina (Jaén) con su tope de unos 2100 msnm. pero que en toda su majestuosa extensión se cubria de blanco. Así se veía desde las cercanías de La Carolina.
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2795.Magina%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Tambien desde allí mismo, así se veia la Sierra de Jabalcuz (la que se encuentra a espaldas de Jaén capital, con sus 1600 msnm.) :o.
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2796.Jabalcuz%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Avanzando en kilómetros, esta es una visión de la Sierra de Jabalcuz con el castillo de Jaén que se vé a la izquierda; la nieve casi llegaba hasta el casco urbano de la capital.
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2797.Jabalcuz%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Poco tuve que avanzar en la A 44 para encontrarme la nieve junto a la calzada, aquí a la altura aproximada de la localidad de Carchelejo (Jaén).
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2802.Carchelejo%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Cerca de Campillo de Arenas, todavia en Jaén, la cobertura era homogénea y abundante, impresionante...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2810.CampilloArenas%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Fijarse, cerca de Noalejo (Jaén), los olivos estarían "flipando" :-X
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2813.Noalejo%20copia.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2814.Noalejo%20copiamas.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2816.Noalejo%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Recién pasado el límite con la provincia de Granada, cerca de Campotéjar, la situación seguía siendo espectacular, con algunos olivos prácticamente sepultados...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2817.Campotejar%20copia.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2818.Campotejar%20copia.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2819.Campotejar%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Menuda preciosidad Sierra Harana, con sus 2000 msnm.
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2821.Harana%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Cerca de la capital granadina y hasta el Puerto de las Pedrizas, la nieve dejó de estar presente en torno a la calzada y en gran parte de los accidentes montañosos, pero volvía a vestir de blanco la Sierra de Loja (alcanzando los 1600 msnm.).
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2822.Loja%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Enseguida, pasando a la provincia de Málaga, la Sierra de Camarolos (unos 1600 msmn.), muy blanca, incluso en zonas llanas de piedemonte, tocando incluso la nieve el puerto de Las Pedrizas junto a la autovía, en torno a 900 msnm.
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2828.SCamarolos%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Y junto a la Costa del Sol, una excursioncita por la Sierra Blanca (1200 msnm., a las espaldas de Marbella), en la que me reuno por unos instantes en el Parador Nacional Refugio de Juanar, con los foreros (de izquierda a derecha) (yo), Jota/Coriolis, Storm202 y Seal :)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2837.SBlanca%20copiamas.jpg?NOM=gnaj)
Avanzo por un sendero rodeado de castaños sin hojas y con algo de nieve en los pies...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2838.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
... que en la parte mas alta de la sierra se convierte en un verdadero "paquetón"; en el centro, al fondo, se alza imponente la cercana Sierra de las Nieves (algo mas de 1900 msnm.) :D
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2852.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Hasta el viento formó esta maravilla... gracias a la abundante "materia prima".
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2859.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
"La prueba del algodón" ;D, fijarse como se empozaba mi "zarpa", aquí llegué a medir un espesor de 30 cm., y eso que al fondo habia mas nieve que me fué imposible traspasar :-X
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2866.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Un hombre y un destino... ;D
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2858.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Las aulagas, aguantaban estoicamente el rigor inusual del "padre invierno"...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2856.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
¡¡¡ Socorroooooooooooooo... !!!
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2865.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Interesante composición, con la Sierra Real de Istán a la izquierda y la Sierra de las Nieves a la derecha, con un primer plano de un palmito (Chamaerops humilis) (la única palmera autóctona de la Península Ibérica).
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2861.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Muy cerca de la zona mas alta de la Sierra Blanca y de los pinsapos (Abies pinsapo), que son los abetos autóctonos de las sierras béticas sureñas (impresionante contraste, en unos pocos kilómetros se reunen juntos un abeto de alta montaña y una palmera subtropical :-X).
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2867.SBlanca%20copiamas.jpg?NOM=gnaj)
Y por allí se me pone el sol, decido regresar al refugio...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2870.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
... con apenas 1 ºC de temperatura...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050305.PICT2871.SBlanca%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Dia 6... la mañana comienza con una bellísima estampa del pueblo de Ojén, absolutamente deslumbrante (aparenta una buena nevada) :o
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2873%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Me dirijo a las cercanias de la Sierra de las Nieves, entretanto otro pueblo encantador, Monda con su castillo...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2874.Monda%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Desde el rio Grande, pletórica la Sierra de las Nieves (recuerdo, algo mas de 1900 msnm.).
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2881.RGrande,SNieves%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Un zoom, hasta se ven algunos grandes pinsapos de sobresalir entre el manto blanco...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2880.RGrande,SNieves%20copia.jpg?NOM=gnaj)
La misma sierra vista desde las proximidades de la localidad de Alozaina... :-X
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2884.Alozaina,SNieves%20copia.jpg?NOM=gnaj)
No paro de observar contrastes, sobran palabras... al fondo Sierra Prieta de Yunquera, tambien con nieve.
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2886.Yunquera,SPrieta%20copiamas.jpg?NOM=gnaj)
El pueblo de Yunquera... modernidad y naturalidad...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2888.Yunquera,SNieves%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Después, camino de Ronda, en el Puerto del Viento, otro buen "paquetón", increible... aquello era una fiesta, casi no habia sitio ni en los arcenes para aparcar, todo era una fila de coches, y al lado multitud de personas disfrutando a lo grande de la gran nevada... 8)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2907.PViento%20copia.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2900.PViento%20copia.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2903.PViento%20copia.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2909.PViento%20copiamas.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2910.PViento%20copia.jpg?NOM=gnaj)
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2911.PViento%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Bufffffffffffffff... ya en plena tarde me dirijo hacia un lugar singularmente especial y con encanto... el valle del Genal. Desde la cercanía del pueblo de Cartájima, así se divisaba la omnipresente Sierra de las Nieves.
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2916.Cartajima,SNieves%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Júzcar, entre olivos, castaños y alcornoques...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2920.Juzcar,SNieves%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Sus cultivos de castaños...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2939.Juzcar%20copiamas.jpg?NOM=gnaj)
Desde la localidad de Faraján, desciendo al fondo del valle, buscando el rio Genal, encontrándome con una armoniosa convivencia entre los cultivos tradicionales y el monte mediterráneo...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2928.Farajan%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Un bonito helecho...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2926.Farajan%20copia.jpg?NOM=gnaj)
El rio Genal formando rápidos...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2932.RGenal,Farajan%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Desde el pueblo de Faraján, hacia el interior del valle, tupidas y frondosas laderas...
(http://iquebec.ifrance.com/gnaj/20050306.PICT2938.Farajan%20copia.jpg?NOM=gnaj)
Y tras deleitarme con este "postre", cayendo la tarde, pongo dirección de regreso, me esperaba un viaje muy largo.
;)
-
Buffff que preciosidad de paisajes que hay por Andalucia eh... como estaba la Sierra de las Nieves, el viaje te merecio la pena eh!!! Sin duda...
Me encanta la foto de Yunquera debajo del puente con la sierra nevada al fondo aunque todas son muy bonitas...
Eres un crack :D
-
Un viaje hyperproductivo eh antonio, no todos los años se ve Andalucia tan petada de nieve, esos olivos hasta arriba y esas vistas nevadas a las que no estamos nada acostumbrados merecen la pena.
Estupendo reportaje, como siempre, en viajero nos ganas a todos :D
Saludos !
-
Estupendo !!!
Menudos paisajes, me gustan esos pueblos en las laderas. El del Ojén es de postal .
Yo es que estoy admirado con las cabalgadas que te marcas. :o :o :o
Saludos.
-
Maravilloso y supercompleto reportaje, una pena que no puedieramos vernos, ya sabes otra vez tienes que hacerlo cuando yo descanse...
Un dia de los mas blanco y con paisajes preciosos que algunos quizás no están acostumbrados a ese manto nivoso.
La del puente a la entrada de Yunquera me ha encantado.
Saludos
-
Tiene un mérito enorme hacerse esos kilómetros Antonio. Pero la ocasión lo merecía, me alegro un montón de que venga gente de tan lejos a conocer nuestras sierras y más en una ocasión tan singular.
Me guardo muchas de tus fotos ;)