Buenas por fin pasó la ciclogénesis Xynthia y dependiendo de las zonas por posición
y orografía ha ocasionado más daños o se ha sentido más en especial en zonas en las
que el efecto Ventury se haya dado.es extenso el reportaje espero que os guste
Digamos que la presión a las 00:00 de la noche era de 1005,4 Hpa y veinte horas más
tarde 974,9 Hpa, un descenso de 30,1 Hpa. se cumplió la definición de Ciclogénesis
Explosiva.
Datos:
Gráficos:
Presión: una mínima de 974,9 Hpa

Viento: Racha máxima: 126,3 Km/h dirreción Oeste
Oleaje: la ola máxima no llegó a los 2 Mtrs. en la costa faltan datos de mar
adentro.
No obstante según se ven en las fotos al coincidir con marea alta esas olas llevaban
fuerza.

Fotos
A media mañana Xyntia se dejaba notar por los cielos y el mar...




Panorámica

El mar y Xynthia










Un video de las olas...
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4iMauaJJCXk[/youtube]
Preciosas las cabelleras de las olas....

Distintas formaciones de nubes
Pude ver varias nubes herraduras pero se disipaban muy rápido
pero pude captar la formación de una, como rotaba....

Kelvin Helmotz



Cúmulos y Altocúmulos, Lenticulares, cirros...


La fuerza del viento en zonas expuestas



Aquí se le vantaba la arena...

En estas tremendas polvaredas


Videos de la fuerza del viento y que era prácticamente imposible mantenerse quieto
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GDiJKuIofMU[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9RvRfAdY_iE[/youtube]
Saludos y gracias por haber llegado hasta aqui.