Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.  (Leído 61082 veces)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #795 en: Junio 15, 2008, 15:23:00 pm »
Es interesante el tema éste de por qué unas ondas tropicales son capaces de desembocar en un ciclón tropical y por qué otras no....................... Llevo mucho tiempo pensando en ello y he encontrado muy interesante fijar un caso de referencia para comprenderlo: el ciclón tropical DEBBIE de 1961. Este caso es muy particular pues la tormenta, aun estando en el interior africano, ya mostraba una enorme organización; entonces, fue salir al océano y explotar como una bomba, convirtiéndose en huracán casi al momento. Parece que algunas ondas tropicales tienen unas características muy particulares que, bajo entornos favorables, son más susceptibles de convertirse en un ciclón tropical. No sé si por el grado de convección, unido a una circulación en niveles bajos bien establecida..................................................

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #796 en: Junio 15, 2008, 17:23:12 pm »


Esa onda ya se esta diluyendo. Tal vez sea el aire seco. Pero pues tambien la cizalladura sube a partir del atlantico central. Asi que por alli no habra nada hasta Julio o agosto.

No puede ser la cizalladura, ya que se mantiene en zona de 5-10 kts. Y el aire seco no lo veo. Tiene que ser otra cosa...
En cualquier caso de momento sigue potente.




http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/genesis.html




« Última modificación: Junio 15, 2008, 17:28:25 pm por Fox »
Al zorro chavales.

Desconectado TorreOviedo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 230
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #797 en: Junio 15, 2008, 18:14:24 pm »


Avanza con rapidez. Por lo pronto, el NHC debería mencionar la zona en el parte de dentro de un par de horas

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #798 en: Junio 15, 2008, 18:23:57 pm »
Un posible hándicap para su desarrollo podría ser su posición, demasiado cercana al Ecuador siguiendo la ITCZ y por tanto con un efecto Coriolis muy atenuado
Al zorro chavales.

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #799 en: Junio 15, 2008, 20:14:50 pm »
En la última discusión del NHC hacen mención a esta onda, indicando que el polvo africano al norte de la misma impide su potenciación, así como el hecho de estar inmersa en la ITCZ
« Última modificación: Junio 15, 2008, 20:18:15 pm por Fox »
Al zorro chavales.

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #800 en: Junio 15, 2008, 23:49:07 pm »
El sensor MODIS del satélite Terra ha capturado esta preciosa imagen de la onda. Se puede apreciar el polvo sahariano en su flanco norte


http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=NAfrica_3_01.2008167.terra.2km

En esta otra imagen del AQUA se puede apreciar más claramente el LLCC


http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=NAfrica_3_01.2008167.aqua.2km
« Última modificación: Junio 16, 2008, 00:05:23 am por Fox »
Al zorro chavales.

Desconectado AngelAldair94

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.052
  • Temporada 2020
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #801 en: Junio 16, 2008, 01:18:49 am »
Se ve potente. A ver si cuando se adelante mas de africa pueda evolucionar!

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #802 en: Junio 16, 2008, 08:30:30 am »
LATEST SATELLITE IMAGERY...LOW LEVEL SATELLITE DERIVED WINDS AND
THE MIMIC-TPW PRODUCT INDICATE THAT THE TROPICAL WAVE THAT IS
ALONG 26W/27W ON THE 00Z MAP IS PERHAPS FARTHER EAST ALONG
22W/23W. THERE IS A MID LEVEL CYCLONIC CIRCULATION AHEAD OF THE
WAVE AXIS NEAR 6N...BUT IS EMBEDDED IN THE ITCZ. SCATTERED
MODERATE TO ISOLATED STRONG CONVECTION IS WITHIN 100 NM EITHER
SIDE OF THE WAVE AXIS FROM 8N-10N

Es la última información que da el NHC sobre la onda en cuestión............. En esta ocasión no hacen referencia al SAL pero sí al hecho de que se encuentre embebida en la ZCIT. Por tanto, escasa posibilidad de organización...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #803 en: Junio 18, 2008, 15:39:56 pm »
Atención a otra onda tropical que desde ayer está en el punto de mira del NHC por mostrar ciertos signos de rotación en niveles medios... Hoy ya aparece en los mapas de riesgo del National Hurricane Center, como área amarilla, con riesgo bajo de desarrollo.

A TROPICAL WAVE LOCATED ABOUT 1000 MILES EAST OF THE WINDWARD
ISLANDS IS MOVING WESTWARD NEAR 20 MPH.  ALTHOUGH THIS SYSTEM SHOWS
SOME SIGNS OF ORGANIZATION...UPPER-LEVEL WINDS ARE FORECAST TO
REMAIN UNFAVORABLE FOR DEVELOPMENT
.



A pesar de lo comentado en la previsión del NHC, los mapas de cizalladura del CIMSS muestran valores entre 5 y 10 KT sobre la onda, que no están mal... Sin embargo aparecen líneas de flujo del W sobre la misma... Quizá este factor sea el determinante como inhibidor del desarrollo.

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #804 en: Junio 18, 2008, 16:43:41 pm »
Si la convección se mantiene durante 24 horas más, habrá que prestarle mucha atención. Pero mucho me temo que perderá fuelle ya que hacia el NW abunda el aire seco y la cizalladura se dispara
Al zorro chavales.

Desconectado AngelAldair94

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.052
  • Temporada 2020
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #805 en: Junio 20, 2008, 21:43:34 pm »
Pues creo que esa onda tropical ya llego al  mar caribe y habra que prestarle atencion porque para el Servicio Meteorologico Nacional de Mexico es un potencial favorable para que se convierta en un ciclon tropical!



Boletín de Vigilancia Permanente de Ciclones Tropicales del Atlántico

 
 Subdirección General Técnica

Servicio Meteorológico Nacional

Subgerencia de Pronóstico Meteorológico
 
 
 
 México, D.F. a 20 de junio de 2008

Boletín VPA No. 039
 Emisión: 10:00 horas
 
 
Sección A. FENÓMENOS SIGNIFICATIVOS EN EL ATLÁNTICO Y POTENCIAL PARA DESARROLLO DE CICLONES TROPICALES PARA LAS SIGUIENTE 12 HORAS
 
Región
 Descripción de áreas en vigilancia y zonas de nublados de fuerte convección
 Potencial ciclónico
 
Región 1. Golfo de México
 Nubes poco densas cubren el Sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como el Oriente del Golfo..
 No favorable
 
Región 2. Mar Caribe
 Onda tropical a lo largo de 62°W y al Sur de 19°N, se desplaza hacia el Oeste a 33 km/h y origina nublados de convección moderada. Nublados de moderada convección sobre Quintana Roo, Belice, Norte de Guatemala, Honduras y Nicaragua; en el Oriente del Mar Caribe se observan nublados de fuerte desarrollo.
 Favorable
 
Región 3. Atlántico Tropical y subtropical
 Onda tropical a lo largo de 23°W y al Sur de 12°N, se mueve hacia el Oeste a 23 km/h, con nubes dispersas. El eje de la zona intertropical de convergencia se extiende desde 10°N y 18°W hasta las costas de Brasil.
 No favorable
 

 

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #806 en: Junio 22, 2008, 12:27:07 pm »
Paseando por Meteored, me ha parecido interesante publicar aquí  el salto de SST y TCHP en el GOM y el Caribe Occidental.
La cosa se pone calentita calentita...  :O*




http://www.aoml.noaa.gov/phod/cyclone/data/go.html
« Última modificación: Junio 25, 2008, 18:32:01 pm por Fox »
Al zorro chavales.

Desconectado LOVEGIRL

  • EN EL OJO DEL HURACAN
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 509
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #807 en: Junio 22, 2008, 22:58:12 pm »
Holaa, ando un poco desconectada de esto, porque ando en examenes preoperatorios porque me operan este Viernes, pero hoy no se que paso pero como a las 6 am empezo a llover y empezo a soplar el viento horrible, parecia que estabamos en una tormenta tropical, facil los vientos eran de minimo 60 km/hr. Y entro aqui y en el NHC y nada ni una onda tropical. Me quede con cara de  ??? ??? ??? Juraba que era una onda tropical porque estaba horrble el aire, ya ahorita esta soleado. Pero quien sabe que habra sido.  :</O :</O
Amanecer en Cancun

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #808 en: Junio 25, 2008, 14:30:00 pm »
El GFS ve movimiento por Cabo Verde a 7 días vista...

Al zorro chavales.

Desconectado GEORGE 22

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 112
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #809 en: Junio 25, 2008, 18:30:43 pm »
Ya lleva varios dias mostrando una perturbacion en esa zona
pero lo que no entiendo es como teniendo una alta presion al norte del sistema de 1028mb, el GFS a largo plazo muestra como el sistema se mueve en direccion NW para mi que hay algo malo en esto ;D
A proposito de largo plazo este modelo muestra varios sistemas en direccion al caribe :)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador