Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.  (Leído 86396 veces)

ermuleto

  • Visitante
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #165 en: Junio 16, 2007, 19:15:40 pm »






Para el NHC, la 94L es el Sistema situado al noreste de Cuba. Para el Naval Hurricane, la 94L es el Sistema situado entre Cancún y Cuba.  ??? Cuando llega el fin de semana, miedo me dan ya que no dan una a derechas.

Atentos al Sistema situado al Norte de Panamá, está siendo influenciado por una Onda Tropical.


Saludos.

ermuleto

  • Visitante
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #166 en: Junio 16, 2007, 21:03:55 pm »
Favorable



II.- Mar Caribe
   

Una extensa vaguada que se extiende desde el Suroeste de la Península de La Florida hasta Honduras, origina una amplia zona de fuerte inestabilidad con nublados de convección fuerte, mismos que dominan la Península de Yucatán y el Caribe Occidental.  Onda tropical a lo largo de 79°W y al Sur de 13°N, se mueve hacia el Oeste a 18 km/h, asociada con nublados de convección moderada a fuerte. Otra onda tropical a lo largo de 70°W y al Sur de 14°N, se mueve hacia el Oeste a una velocidad promedio de 23 km/h, generando nublados dispersos de convección ligera a moderada.


http://smn.cna.gob.mx/boletin/obsper/hurat10a.html

Desconectado AngelAldair94

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.052
  • Temporada 2020
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #167 en: Junio 16, 2007, 21:38:08 pm »
me parece que el sistema que esta entre yucatan y cuba y el que esta sobre bahamas son diferentes sistemas. ;)
lo del norte de panama se ve un poco organizado pero creo que no va a llegar a mas. :-\
saludos

ermuleto

  • Visitante
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #168 en: Junio 16, 2007, 21:44:13 pm »
me parece que el sistema que esta entre yucatan y cuba y el que esta sobre bahamas son diferentes sistemas. ;)
lo del norte de panama se ve un poco organizado pero creo que no va a llegar a mas. :-\
saludos


Ya. Pero parece que NHC y el NRL no lo tienen tan claro.  :o> El CNA es el único que lo tiene claro, además de nosotros.  ;)

Desconectado deltaforce

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.186
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #169 en: Junio 16, 2007, 23:24:14 pm »
Boletín meteorológico para tres días 15/jun/2007
      
 

  Matutino                     Vespertino                     Avisos


Fecha:   15  de junio  de 2007      Hora:  14:00 h del centro    No. 069

Periodo de validez: del  16 al 18 de junio de 2007.


Se esperan lluvias de fuertes a intensas en el noroeste, centro y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.

Condiciones meteorológicas actuales:







La onda tropical No. 4 se extiende del oriente del estado de Oaxaca al Océano Pacífico, se desplaza al oeste a 15 km/h, favorecerá inestabilidad atmosférica sobre el centro, sur, oriente y sureste del territorio nacional.
Por otra parte, una baja  presión se localiza al sureste de la Península de Yucatán, favorece inestabilidad atmosférica sobre dicha península.
 El resto del país continúa dominado por aire marítimo tropical, el cual favorece una onda cálida que ocasiona tiempo de caluroso a muy caluroso; además provocará inestabilidad atmosférica en el noroeste, norte y occidente del territorio nacional, así como en el sur de la Península de Baja California; tiempo seco y estable predomina en el resto de la República Mexicana.

Pronóstico de vientos relevantes en la República Mexicana (del 16 al 18 de junio de 2007):


Durante el periodo de pronóstico no se esperan vientos significativos en el territorio nacional, solamente se esperan vientos arrachados de hasta 45 km/h en el momento de las lluvias. Además en la zona costera del oriente de la Península de Yucatán se mantendrá el oleaje ligeramente alto con vientos moderados.



Pronóstico de lluvias por regiones  para el día sábado 16 de junio:

Se espera un potencial de lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Centro, Pacífico Sur, Sureste y la Península de Yucatán, así como en el oriente de la región Occidente con algunas lluvias intensas en las regiones Occidente y Centro; lluvias de ligeras a moderadas en el sur de las regiones Norte y Golfo, así como en el resto de la región Occidente; lluvias ligeras en algunas zonas del noreste de la región Pacífico Norte, así como en el noroeste y noreste de la región Norte; sin lluvias en el resto de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias por regiones  para el día domingo 17  de junio:

Se espera un potencial de lluvias de moderadas a fuertes en la región Sureste y la Península de Yucatán, así como en el occidente de la región Norte, parte suroeste de la región Centro y parte oriental de la región Occidente, además del centro y oriente de la región Pacífico Sur con algunas lluvias intensas en las regiones Occidente, Centro y Sureste; lluvias de ligeras a moderadas en el sur de la región Golfo, así como en el resto de las regiones Centro y Occidente; lluvias ligeras en algunas zonas del noreste de la región Pacífico Norte, oriente de la región Norte y centro de la región Golfo; sin lluvias en el resto de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias por regiones  para el día lunes 18 de junio:

Se espera un potencial de lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Sureste y Occidente, así como en el oriente de la región Pacífico Sur, suroeste de la región Centro, sur de la región Golfo y parte oriental de la Península de Yucatán con algunas lluvias intensas en las regiones Occidente, Centro y Sureste; lluvias de ligeras a moderadas en el occidente de la región Norte, centro de la región Golfo, oriente de la región Pacífico Sur y el resto de la región Centro; lluvias ligeras en algunas zonas del oriente de la región Norte; sin lluvias en el resto de la República Mexicana.

Observaciones:

Se espera que  durante el período de pronóstico  una onda tropical afecte gradualmente el sureste, sur, oriente, centro y occidente del territorio nacional.
Además se deberán tomar las medidas de precaución necesarias por efecto de las lluvias de fuertes a intensas que pueden ocasionar inundaciones en las regiones Centro, Occidente, Pacífico Sur y Sureste, así como en la Península de Yucatán.
 Por último se mantendrá en vigilancia la baja presión de la Península de Yucatán, por su posible intensificación a ciclón tropical.







<br /><br /><br /> Eneko/20minutos.es.

Desconectado deltaforce

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.186
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #170 en: Junio 18, 2007, 20:06:39 pm »


The Atlantic Basin remains generally quiet with no organized systems, although a few tropical waves are being tracked. Further development is quite unlikely with any of these features.

An old front is falling apart over South Florida, the Florida Keys and the southeastern Gulf of Mexico. It is interacting with a tropical wave that is moving off the west coast of the Yucatan Peninsula to produce spotty showers and thunderstorms. The tropical wave is tracking to the west-northwest at about 5 degrees of longitude per day, and it could bring some thunderstorms to parts of southern Texas by Tuesday, but more likely Wednesday. Meanwhile, the front will continue to dissipate over the next couple of days.

Another tropical wave is present from central Honduras into the eastern Pacific Ocean near 5 north and 88 west. Showers and thunderstorms from this system are mainly over southern Nicaragua. Additional showers and thunderstorms will form over Central America with this feature, but there are no signs of organization of this system.

A tropical wave can be found in the Atlantic along 49 west, south of 15 north. There are spotty showers and thunderstorms associated with this wave, mainly south of 10 north, but no sign of further organization. This wave is tracking westward at about 8 degrees of longitude per day, which will bring it into northern South America on Monday and into the Lesser Antilles by Tuesday. It will increase in showers and thunderstorms across the southern Lesser Antilles Monday night and Tuesday.

There is another wave emerging off the African coast and there is a large cloud of Saharan dust to its northwest and north, which is indicative of very dry air, so this wave will have a hard timing developing.

By AccuWeather.com Senior Meteorologists Paul Walker and Brian Wimer
<br /><br /><br /> Eneko/20minutos.es.

ermuleto

  • Visitante
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #171 en: Junio 18, 2007, 20:08:09 pm »
El A de las Bermudas nos está fastidiando la fiesta.

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #172 en: Junio 18, 2007, 23:07:34 pm »
El A de las Bermudas nos está fastidiando la fiesta.

Ya se le bajaran los humos y dara paso a otras situaciones mas propicias, aun esta tomando energia el océano  :)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #173 en: Junio 19, 2007, 13:12:06 pm »
El A de las Bermudas nos está fastidiando la fiesta.

Ya se le bajaran los humos y dara paso a otras situaciones mas propicias, aun esta tomando energia el océano  :)

El caso es que no me gusta mucho la enorme vaguada planetaria que domina el ambiente sinóptico del Atlántico Este, donde nos encontramos nosotros... Fijáos qué temperaturas lleva asociadas a 850 hPa; estas masas frías no vienen bien para que el Atlántico coja energía... Igual esta temporada los predictores del NHC se llevan un 'chasco' como les pasó en la temporada del 2006 ::) Lo malo, que esa vaguada tiene una persistencia increíble...

Desconectado AngelAldair94

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.052
  • Temporada 2020
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #174 en: Junio 20, 2007, 21:12:47 pm »
ATENTOS A LO QUE DICE JEFF MASTER ::)
Perspectiva tropical
Un frente frío que empujaba de la costa del este de los E.E.U.U. el jueves podía accionar la formación de una depresión tropical por viernes o sábado sobre las aguas de la corriente de golfo entre la playa de Daytona, la Florida y el cabo Hatteras, Carolina del Norte. Varios de los modelos de la computadora están pronosticando que un sistema débil de la presión baja formará por viernes en esta región. Sin embargo, habrá mucho un cierre del esquileo del viento cerca, que puede hacer cualquier tormenta de la tormenta que forme subtropical o no-tropical. Es incierta donde tal tormenta pudo moverse, puesto que las corrientes de dirección serán débiles. Tendré una actualización en esta situación de viernes en más último.
y observar esto:

saludos beer

Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #175 en: Junio 20, 2007, 23:13:18 pm »
ATENTOS A LO QUE DICE JEFF MASTER ::)
Perspectiva tropical
Un frente frío que empujaba de la costa del este de los E.E.U.U. el jueves podía accionar la formación de una depresión tropical por viernes o sábado sobre las aguas de la corriente de golfo entre la playa de Daytona, la Florida y el cabo Hatteras, Carolina del Norte. Varios de los modelos de la comp??adora están pronosticando que un sistema débil de la presión baja formará por viernes en esta región. Sin embargo, habrá mucho un cierre del esquileo del viento cerca, que puede hacer cualquier tormenta de la tormenta que forme subtropical o no-tropical. Es incierta donde tal tormenta pudo moverse, puesto que las corrientes de dirección serán débiles. Tendré una actualización en esta situación de viernes en más último.
y observar esto:

saludos beer



Juer  :o :o :o increible ... es todo para resaltalro en negrita, pero bueno  ;D
« Última modificación: Junio 20, 2007, 23:15:07 pm por taklamakan »

Desconectado AngelAldair94

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.052
  • Temporada 2020
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #176 en: Junio 20, 2007, 23:21:21 pm »
el sistema al norte de panama va a tocar tierra :-\
a ver si es verdad lo que dice jeff master porque si no ya tendremos el nacimiento de otra tormenta derivado de un frente frio que sale a la costa como lo hizo andrea en su momento. ::) ::) ::)
saludos

Desconectado AngelAldair94

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.052
  • Temporada 2020
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #177 en: Junio 21, 2007, 20:54:40 pm »
POSIBLE SISTEMA TROPICAL ::) ::) ::)

SE VE POTENTE
SALUDOS beer

ermuleto

  • Visitante
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #178 en: Junio 21, 2007, 20:56:42 pm »
Tiene muy buena pinta, amigo angetotti.  :D Hay que seguirlo exhaustivamente y al milímetro.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Análisis del Atlántico, Caribe y Golfo de México ciclónico.
« Respuesta #179 en: Junio 21, 2007, 21:11:05 pm »
He marcado con dos admiraciones las zonas de interés en estos momentos... A ver si lo de Florida diera alguna sorpresa...


 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador