uffff,,,, ese enfriamiento en esa parte de las costas africanas, tiene toda la pinta de que la corriente de Benguela haya podido llegar más lejos de lo que es habitual en ella, y sabemos que las corrientes frías sobre las costas a esas latitudes crean grandes anticiclones ... con lo cual la temporada de huracanes puede que no sea muy activa..
Buen Post Pedro.

La NIÑA está decayendo , durante abril de 2018, el Pacífico tropical regresó a ENSO-neutral, indicado por las temperaturas de la superficie del mar (SSTs) cuales estuvieron mayormente cerca o por debajo del promedio a lo largo del ecuador . Los últimos índices semanales de El Niño estuvieron cerca de cero en todas las regiones (entre +0.2C y -0.3C), excepto para El Niño-1+2, cual se mantuvo negativo (-0.6ºC).
Las anomalías de la temperatura de la sub-superficie (promediando 180°-100°W) permanecieron positivas , debido a una influencia continua del hundimiento de una onda oceánica Kelvin . Mientras la convección se mantuvo suprimida cerca y al este de la Línea de Cambio de Fecha, lluvia cerca de Indonesia también estuvo por debajo del promedio durante el mes. Los
vientos en los niveles bajos estuvieron cerca del promedio a través de la mayoría del Océano Pacífico tropical, y en los niveles altos, los vientos estuvieron anómalamente del oeste sobre el este del Pacífico.
En general, el sistema del océano y atmósfera reflejaron el regreso a condiciones ENSO-neutrales.
La Niña favorece que la temporada de huracanes en el atlántico central sea mas activa, si se debilita a niveles neutros, puede producir que no sea una temporada activa...
Seguiremos observando,