Muy buena explicación
Nestor.

No sé por donde empezar, hay tantas cosas que contar...entre imágenes de satélites, modelos, actualidad de hoy, etc...
La verdad que lo del Hirlam no tiene nombre, era de esperar porque primero esa bola convectiva la ponían en las Occidentales, luego en las centrales, después en las Orientales y por último en África.Esto me lo temía ya desde ayer.Osea que una vez más el GFS en este tipo de situaciones da en el clavo.
En cuanto a las imagenes del satélite se ven cosas interesante sobre las islas y sus alrededores. En estos momentos amanecemos con un cielo espectacular, nos encontramos por la cara norte del área-metropolitana y Este nubosidad de tipo bajo algo gruesas y por encima de ellas se encuentra la media con bases muy altas (calculo unos 4000) y una copa muy gruesa que está dejando algunas que otras virgas, sobretodo mirando hacia las Cañadas. De momento dejo dos fotos del amanecer de hoy.
Hoy cuando tenga un hueco libre dejo el video que grabé ayer.

Un saludo.