Hola compis,
yo no veo un segundo calentamiento de momento,
el NAM , si que nos muestra lo bestia que ha sido el calentamiento del pasado mes de febrero,

En esta gráfica observamos la reversión de los vientos , pero no ha sido fuerte .

Aquí nos vemos que la temperatura después del día 16-2-2018 a 60 º N , va bajando

Si observamos el geopotencial en el Ártico a 10 hPa a fecha de 19-03-2018 es algo bajo, pero no es inferior a 3000 , lo cual nos dice que el vórtice polar está relativamente fuerte y ello no favorece la actividad de las ondas, para que puedan llegar allí, siendo rebotadas a latitudes inferiores.


y la progresión hasta el 26-03-2018 es bastante parecida que la del 19-03-2018 , la baja se trasladas hacia el norte de Siberia,
son coletazos aún propios del calentamiento del mes de febrero,


La comparativa con las temperaturas de la estratosfera ecuatorial y polar son bastante similares , no nos presagian nuevo calentamiento. Si no mas bien , una relajación de las mismas, pues estamos a las puertas de la primavera y el vórtice polar se calienta más por las ascensión solar de latitud , vamos lo que toca en esta época .

la previsión para finales de mes , son normales

Aquí vemos la baja siberiana, que puede traer coletazos de aire frio siberiano sobre el continente europeo , y si tenemos suerte nos llegaría algo al NE peninsular ...

Las previsiones de temperaturas que nos pueden llegar del ramal siberiano para el 26-3-2018 , son medianamente decentes , pero habrá que ir siguiendo su evolución.

La situación actual de temperaturas a 10hPa

Y esta a 30hPa , vemos el estancamiento

La AO se refuerza , ello indicaría fortalecimiento del vórtice polar , pero será mejor ver la salida de finales de marzo, para confirmar este refuerzo o no... pues una negativización de este índice nos podría traer más desalojos polares..
de momento hay zonalidad.

La NAO de momento negativa , son las meandrizaciones del Jet que estamos teniendo. El modelo predice que va cara a la neutralidad , esto muestra anticiclón en Islandia-Groenlandia y Azores , es decir ninguna diferencia de presión..


Así que tendremos que esperar a finales de mes , a ver la AO como se queda , y que tirón de orejas le pega a la NAO,
Remitiéndome a las situaciones de los mapas y salidas , no veo un segundo calentamiento de momento ..
Según los datos de la Uni de Berlin , sobre cuando se han dado estas situaciones, no he visto ninguno que después de un calentamiento estratosférico en febrero se produjese otro en abril...
Pero bueno estas tablas vienen desde 1950 , igual se ha dado antes y no se tienen datos...