Lo que sí me ha llamado la atención es que a partir de la madrugada del sábado predice la posibilidad de que aparezca una nueva depresión aislada a 500 hPa sobre la vertical de los Pirineos que, inicialmente no tendría reflejo a niveles más bajos pero que, 24 horas más tarde, si lo tendría tanto a nivel del mar con la formación de una baja secundaria a nivel del mar con reflejo también a 850 hPa. La evolución posterior que pronostica es que la depresión aislada terminaría cruzando la península por la parte más occidental hasta ubicarse sobre el estrecho, a la vez que la baja secundaria se profundizaría ligeramente, aunque a 850 hPa tendría un reflejo más acusado, moviendose entre el golfo de Cádiz hacia Extremadura para terminar sobre el Estrecho-Mar de Alborán, situación que duraría hasta las primeras horas del martes y que, entre el Domingo y el Lunes traería a zonas de Extremadura y el centro un descenso de las temperaturas, aunque no tan acusado como el episodio que comenzamos a vivir en estas horas, pero sí lo suficiente como para que pueda producir nevadas a partir de los 400-600 msn, que el GFS apunta a que serán más copiosas en la parte occidental de Castilla la Mancha. Pero hablamos de unos plazos de 5 a 7 días, por lo que la probabilidad de que este posible episodio se de es, en la actualidad, bastante baja, pero de hacerlo podría considerarse una continuación de los dos episodios que hemos vivido y vamos a vivir desde hace unos días.
Buen apunte 
Pero si te fijas es algo que IFS ya estaba indicando antes. Os recomiendo a los que miráis mucho GFS observar como el modelo europeo se suele anticipar. Y es así: da la sensación de que la inestabilidad puede durar más días de lo inicialmente previsto y aunque ya el tiempo no sería tan frío, sí sería lo suficiente como para que la nieve cayera en cotas 'medias'.
Buenos días Jota, generalmente me suelo fiar más del IFS que del GFS, solo que a la hora a la que publiqué el comentario la salida del europeo no estaba completa, de ahi que posteriormente hiciera otro comentario con la salida del europeo.

En lo que respecta a la mañana de hoy hemos amanecido con cielos con intervalos nubosos y una temperatura actual de 3'7 grados, habiendo tenido una mínima de 0 grados, el viento sopla flojo del NE lo que hace que la sensación térmica sea de bastante más frío.
Para mañana se presenta una situación muy interesante para algunas zonas del sureste peninsular debido a que se produce la confluencia sobre toda esta zona de, por un lado, vientos fríos y con una cierta humedad de procedencia continental (pero con un cierto recorrido marítimo) y, por otro lado, vientos más cálidos y húmedos provenientes del sureste, y todo ello unido a temperaturas aun muy bajas es lo que producirá las nevadas copiosas del interior de varias provincias del sureste en cotas bastante bajas que se pueden prolongar hasta el mediodía.
Para el día de hoy a ver como evoluciona la nubosidad y las precipitaciones, aunque ya esta mañana AEMET a ampliado los avisos amarillos por nieve a zonas del sur de la provincia de Valencia y del norte de Alicante (zonas donde ya ha nevado como en el caso de Jávea y Alcoy, por poner ejemplos de zonas de costa y del interior).