Parece que sobre todo a partir del viernes notaremos una atmósfera más inestable de manera más general. Hasta entonces las lluvias se van a concentrar preferentemente en el Noroeste peninsular. Así lo ve AEMET:
Día 06 (viernes)
En Galicia se espera que aumente la nubosidad a lo largo del día hasta quedar nuboso o cubierto con lluvias, más probables e intensas en el oeste. Con carácter más débil, podrían alcanzar otros puntos del extremo noroeste peninsular y oeste del Sistema Central. También hay posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas Canarias occidentales. En el resto de España se espera que predominen los cielos poco nubosos o con algunos intervalos nubosos, especialmente de nubosidad media y alta, sin descartar algún chubasco por la tarde en zonas de sierra del interior oriental peninsular.
Día 07 (sábado)
Con algo de incertidumbre en cuanto a su posición, el tiempo en la Península estará condicionado por la presencia de una banda frontal asociada a una baja atlántica, que dejará precipitaciones en la mayoría de zonas. Serán más abundantes en el oeste de Galicia y del Sistema Central y poco probables en el área de Levante, Melilla, Baleares y sur y este de Canarias, zonas donde pueden predominar los cielos poco nubosos o con intervalos.
Día 08 (domingo)
Probable predominio de los cielos nubosos con precipitaciones ocasionales en la mayor parte del país, más abundantes e intensas en el entorno de Rías Bajas, Estrecho y cuadrante nordeste peninsular. Las precipitaciones podrían ser en forma de nieve en cotas altas de montaña.
Días 09, 10 y 11 (lunes, martes y miércoles)
Aunque existe un apreciable grado de incertidumbre sobre la situación atmosférica para estos días, tiende a mantenerse la inestabilidad en la mayor parte del país, con cielos en general nubosos y probabilidad de precipitaciones ocasionales en la mayoría de zonas, siendo menor dicha probabilidad hacia el área mediterránea. En el sur y este de Canarias es probable que predominen los cielos poco nubosos o con intervalos.