Bueno, buena liada hubo ayer por la noche con las heladas en la zona de frutales de Lleida.
No me creo nada eso del efecto iglú que protege los árboles, ya que con la entalpía y entropía, al pasar de estado sólido a líquido se genera frío y por tanto se mantiene más tiempo el hielo, por lo cual , cuando se tiene temperatura positiva el hielo mantiene la temperatura bajo cero del propio hielo
En sí , la liada es gorda.
Luego pongo enlaces.
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Sí que es un método efectivo, de hecho se lleva empleando desde hace décadas.
Pero es complicado de realizar bien, ya que tiene que estar muy bien diseñado, consume mucha agua, hay que estar muy pendiente de las temperaturas para abrir o cerrar el sistema (efectivamente, hay que tener cuidado con los cambios de estado) y puede producir roturas en los árboles por el peso del hielo.
Yo lo probé hace años con mis frutales, pero finalmente lo descarté por su complejidad.
Es útil si las heladas son puntuales; en zona con heladas tardías recurrentes, lo mejor es no plantar determinadas especies.
A veces nos empeñamos en tener lo que no se puede...
Saludos.