Buenas noches a todos!! Actualizamos información y probables tendencias del panorama meteorológico para Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos:


El Viernes de Dolores todos los escenarios son coincidentes en marcar una baja algo envejecida al suroeste peninsular. Dependiendo de la profundidad final de la baja y de su cercanía al oeste o suroeste podría provocar precipitaciones en dichas zonas. Adjunto eps-grama de Sevilla capital:

A día de hoy los escenarios que pintan lluvia en algún momento del día( imposible precisar dichos momentos ahora) se elevan a un 90%.

El Sábado de Pasión, el Domingo de Ramos y el Lunes Santo el panorama discurre por los mismos derroteros...

A niveles medios todos los escenarios vuelven a ser coincidentes en dibujar una baja hacia el oeste peninsular el sábado mientras el Domingo de Ramos nos cruzaría un activo frente frío asociado a una baja al norte de las Británicas(escenario más probable a día de hoy). El segundo escenario en cuanto a probabilidades apostaría por una baja reforzada mucho más cercada y ubicada al oeste peninsular y el tercero( menores probabilidades de ocurrencia) nos marcaría una vaguada con, probablemente, una baja asociada en superficie al norte de África. Si nos volvemos a ir al eps-grama de Sevilla capital, el sábado de pasión todos los escenarios apuntan a precipitaciones en algún momento o algunos momentos del día. Escenarios dispares también con acumulados que irían desde unos pocos litros hasta unos 35 litros/m2 y el Domingo de Ramos casi todos los escenarios igualmente apuntan a precipitaciones en algún momento del día. El lunes Santo, panorama inestable igualmente. Amplia vaguada y mucho aire frío a niveles altos aparece como el escenario más probable. Baja al oeste como segundo escenario màs probable y frente frío a las puertas como el escenario con menos probabilidades de ocurrencia. Si nos volvemos al epsgrama de Sevilla, el 75% de los escenarios apuntan a precipitaciones en algún momento del día( imposible de precisar a día de hoy).
A partir del martes santo sólo cabe especular pero vayamos a ello:

El escenario más probable es el posible debilitamiento de la baja al oeste peninsular y el probable acercamiento del anticiclón de las Azores( 20 miembros apuestan por esto de 51 que tiene el sistema).
El segundo escenario es, con mucho, el peor porque prolongaría la inestabilidad durante toda la Semana Santa con probable acercamiento de un nuevo frente frío y formación de una nueva baja hacia el oeste-suroeste peninsular(16 miembros de 51) y el último escenario, el menos probable( 15 miembros de 51) apostarían por un rápido tránsito de un nuevo frente frío entre el martes y el miércoles y probable estabilización del tiempo en el tramo final de la Semana Santa. Esto es lo que puede decirse ahora. Gracias por vuestra atención y saludos!!