Actualicemos de nuevo información y para ello utilizaré los eps-gramas del modelo del Centro Europeo:


Los dos primeros eps-gramas, correspondientes a Sevilla y Málaga capitales, respectivamente, corresponden a la salida de ayer a las 00.00(UTC). Los correspondientes a la salida de hoy a las 00.00(UTC) son los siguientes:


Si nos centramos en la salida de ayer, se daba una mediana de 5 litros/m2 para toda la jornada del Viernes de Dolores, hoy esa mediana se ha reducido a la mitad. También se ha recortado un tanto los escenarios más extremos que de los 25 litros de ayer , pasan a sólo 20 litros. Puede decirse que las predicciones han mejorado. El Viernes de Dolores, ni siquiera todos los escenarios marcan precipitación y las probabilidades de la misma podrían cifrarse en un 60-70% para toda la jornada. El tramo horario con más probabilidades de mojarse sería el de las 00.00 a las 06.00 horas( madrugada). El resto de la jornada muestra una mediana que a duras penas llega a 1 litro/m2 con unas probabilidades del 60% de que se alcanzara dicha cantidad. Podría decirse: tarde de chubascos dispersos y de escasa entidad aunque algunos escenarios más extremos durante la jornada se vayan a los 8-10 l/m2. Cuelgo también salida determinista del parámetro de precipitación correspondiente al viernes a las 18.00 horas(UTC):

En cuanto a Málaga, el Viernes de Dolores las probabilidades de precipitación quedarán reducidas, prácticamente, al tramo horario comprendido entre las 18.00-00.00 horas. En este periodo, tampoco todos los escenarios marcan precipitación y la mediana se centrará en torno a los 2 litros/m2.
Durante el sábado de Pasión, en Sevilla capital, la mediana para toda la jornada se situará en torno a los 6 litros. Ayer la mediana se situaba en torno a unos 8 litros. Leve mejoría igualmente en la predicción. El tramo horario con mayores probabilidades de precipitación será el comprendido entre las 00.00 a las 00.06 horas( de madrugada) donde, prácticamente, todos los escenarios marcan precipitación. Mediana, en este tramo, en torno a los 2 litros. En los tramos comprendidos entre las 00.06 a las 12.00 horas y entre las 12.00 y las 18.00 horas, el 90% de los escenarios muestran lluvia con una mediana, en estos tramos, en torno al litro. Al caer la tarde, disminuirían las probabilidades de precipitación con el 50% de los escenarios marcando precipitación. Resumiendo: sábado de pasión dominado por los cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones que serían de carácter débil y disminuyendo esta probabilidad a partir de las 6-8 de la tarde.
En Málaga capital, el sábado de pasión vendrá también marcado por el riesgo de precipitaciones. El tramo horario con mayrores probabilidades de precipitación sería el comprendido entre las 00.00-06.00 horas( de madrugada). En este tramo, la mediana es de unos 5 litros. Las probabilidades irían descendiendo a partir del mediodía hasta ser prácticamente nulas al final de la jornada.
Y metidos ya en el Domingo de Ramos, en Sevilla capital, la mediana para toda la jornada es de unos 5 litros( sin variación con respecto a ayer). Las probabilidades de precipitación se mantendrían altas durante toda la jornada hasta el final de la tarde donde disminuirían sensiblemente. Los escenarios más extremos( y los menos probables de cumplirse) se irían en torno a los 15 litros. Observando la mediana para todo la jornada, podría decirse que día de lluvias débiles mejorando a partir de la tarde.
En Málaga capital, Domingo de Ramos con pocas probabilidades de precipitación y cielos nubosos o muy nubosos. Tramo más peligroso el comprendido entre las 12.00 y las 18.00 horas pero con unas probabilidades de precipitación en torno al 50%. Disminución de dichas probabilidades a lo largo de la tarde hasta ser prácticamente inexistentes al final de la jornada.
El Lunes Santo, en Sevilla capital, mejora sustancial de las predicciones. Cielos nubosos con un 50% de probabilidades de precipitaciones débiles. Mediana en torno a los 2 litros para toda la jornada con un 90% de probabilidad de que llueva a lo largo de la jornada. Los tramos con mayor riesgo de precipitaciones irían desde las 6 de la madrugada a las 6 de la tarde. Mejoría a partir de la última hora de la tarde donde quedarían los cielos nubosos con sólo un 20-30% de probabilidades de precipitación.
En Málaga capital, de forma aproximada, el 30-40% de los escenarios marcarían algo de precipitación. El 60-70% restante de los escenarios no marcan nada. Cielos nubosos por la mañana tendiendo a poco nubosos al concluir la jornada.
Y hasta aquí hemos llegado...¿ Cómo va el tramo final de la semana santa?. A juzgar por los clusteres actualizados esta mañana:


Pasado el miércoles santo, que sería inestable, los clusteres del modelo del Centro Europeo, apuntan hoy , además de manera firma, hacia la estabilización del panorama a partir del jueves santo. Saludos a todos!!