Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025  (Leído 71218 veces)

Desconectado alora

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 17
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #60 en: Abril 08, 2025, 19:30:43 pm »
Domingo de ramos en Álora?? Parece ser que por la tarde no lloverá?

Desconectado MarioFdez69

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 595
    • Meteotoledo
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #61 en: Abril 08, 2025, 19:37:22 pm »
Actualicemos de nuevo información y para ello utilizaré los eps-gramas del modelo del Centro Europeo:


Los dos primeros eps-gramas, correspondientes a Sevilla y Málaga capitales, respectivamente, corresponden a la salida de ayer a las 00.00(UTC). Los correspondientes a la salida de hoy a las 00.00(UTC) son los siguientes:





Si nos centramos en la salida de ayer, se daba una mediana de 5 litros/m2 para toda la jornada del Viernes de Dolores, hoy esa mediana se ha reducido a la mitad. También se ha recortado un tanto los escenarios más extremos que de los 25 litros de ayer , pasan a sólo 20 litros. Puede decirse que las predicciones han mejorado. El Viernes de Dolores, ni siquiera todos los escenarios marcan precipitación y las probabilidades de la misma podrían cifrarse en un 60-70% para toda la jornada. El tramo horario con más probabilidades de mojarse sería el de las 00.00 a las 06.00 horas( madrugada). El resto de la jornada muestra una mediana que a duras penas llega a 1 litro/m2 con unas probabilidades del 60% de que se alcanzara dicha cantidad. Podría decirse: tarde de chubascos dispersos y de escasa entidad aunque algunos escenarios más extremos durante la jornada se vayan a los 8-10 l/m2. Cuelgo también salida determinista del parámetro de precipitación correspondiente al viernes a las 18.00 horas(UTC):

En cuanto a Málaga, el Viernes de Dolores las probabilidades de precipitación quedarán reducidas, prácticamente, al tramo horario comprendido entre las 18.00-00.00 horas. En este periodo, tampoco todos los escenarios marcan precipitación y la mediana se centrará en torno a los 2 litros/m2.
Durante el sábado de Pasión, en Sevilla capital, la mediana para toda la jornada se situará en torno a los 6 litros. Ayer la mediana se situaba en torno a unos 8 litros. Leve mejoría igualmente en la predicción. El tramo horario con mayores probabilidades de precipitación será el comprendido entre las 00.00 a las 00.06 horas( de madrugada) donde, prácticamente, todos los escenarios marcan precipitación. Mediana, en este tramo, en torno a los 2 litros. En los tramos comprendidos entre las 00.06 a las 12.00 horas y entre las 12.00 y las 18.00 horas, el 90% de los escenarios muestran lluvia con una mediana, en estos tramos, en torno al litro. Al caer la tarde, disminuirían las probabilidades de precipitación con el 50% de los escenarios marcando precipitación. Resumiendo: sábado de pasión dominado por los cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones que serían de carácter débil y disminuyendo esta probabilidad a partir de las 6-8 de la tarde.
En Málaga capital, el sábado de pasión vendrá también marcado por el riesgo de precipitaciones. El tramo horario con mayrores probabilidades de precipitación sería el comprendido entre las 00.00-06.00 horas( de madrugada). En este tramo, la mediana es de unos 5 litros. Las probabilidades irían descendiendo a partir del mediodía hasta ser prácticamente nulas al final de la jornada.
Y metidos ya en el Domingo de Ramos, en Sevilla capital, la mediana para toda la jornada es de unos 5 litros( sin variación con respecto a ayer). Las probabilidades de precipitación se mantendrían altas durante toda la jornada hasta el final de la tarde donde disminuirían sensiblemente. Los escenarios más extremos( y los menos probables de cumplirse) se irían en torno a los 15 litros. Observando la mediana para todo la jornada, podría decirse que día de lluvias débiles mejorando a partir de la tarde.
En Málaga capital, Domingo de Ramos con pocas probabilidades de precipitación y cielos nubosos o muy nubosos. Tramo más peligroso el comprendido entre las 12.00 y las 18.00 horas pero con unas probabilidades de precipitación en torno al 50%. Disminución de dichas probabilidades a lo largo de la tarde hasta ser prácticamente inexistentes al final de la jornada.
El Lunes Santo, en Sevilla capital, mejora sustancial de las predicciones. Cielos nubosos con un 50% de probabilidades de precipitaciones débiles. Mediana en torno a los 2 litros para toda la jornada con un 90% de probabilidad de que llueva a lo largo de la jornada. Los tramos con mayor riesgo de precipitaciones irían desde las 6 de la madrugada a las 6 de la tarde. Mejoría a partir de la última hora de la tarde donde quedarían los cielos nubosos con sólo un 20-30% de probabilidades de precipitación.
En Málaga capital, de forma aproximada, el 30-40% de los escenarios marcarían algo de precipitación. El 60-70% restante de los escenarios no marcan nada. Cielos nubosos por la mañana tendiendo a poco nubosos al concluir la jornada.
Y hasta aquí hemos llegado...¿ Cómo va el tramo final de la semana santa?. A juzgar por los clusteres actualizados esta mañana:


Pasado el miércoles santo, que sería inestable, los clusteres del modelo del Centro Europeo, apuntan hoy , además de manera firma, hacia la estabilización del panorama a partir del jueves santo. Saludos a todos!!


Desconectado Wallace

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 26
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #62 en: Abril 08, 2025, 21:53:46 pm »

Y hasta aquí hemos llegado...¿ Cómo va el tramo final de la semana santa?. A juzgar por los clusteres actualizados esta mañana:


Pasado el miércoles santo, que sería inestable, los clusteres del modelo del Centro Europeo, apuntan hoy , además de manera firma, hacia la estabilización del panorama a partir del jueves santo. Saludos a todos!!



Buenas Mario, gracias por tu trabajazo. Voy a hacerte una consulta que quizás es un poco básica o muy superficial a la hora de hablar de meteorología.
Yo soy de Huelva, viendo los clusters que pones en la última parte de tu post se aprecia que la borrasca se extiende hasta prácticamente mi zona (aunque en el límite) en la salida de las 00UCT del miércoles 16, pero que para la salida del cluster del jueves 17 a las 00UCT ya tenemos muy muy cerca las altas presiones.
En el caso de que esto finalmente fuera así y que no cambiara absolutamente nada, es decir, con esos dos clusters en la mano, podría intuirse que sobre las 12UCT o algo después la inestabilidad podría haber desaparecido o estar haciéndolo de Huelva Capital?
Muchas gracias de antemano
« Última modificación: Abril 08, 2025, 21:55:51 pm por Wallace »

Desconectado MarioFdez69

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 595
    • Meteotoledo
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #63 en: Abril 08, 2025, 22:06:10 pm »

Y hasta aquí hemos llegado...¿ Cómo va el tramo final de la semana santa?. A juzgar por los clusteres actualizados esta mañana:


Pasado el miércoles santo, que sería inestable, los clusteres del modelo del Centro Europeo, apuntan hoy , además de manera firma, hacia la estabilización del panorama a partir del jueves santo. Saludos a todos!!



Buenas Mario, gracias por tu trabajazo. Voy a hacerte una consulta que quizás es un poco básica o muy superficial a la hora de hablar de meteorología.
Yo soy de Huelva, viendo los clusters que pones en la última parte de tu post se aprecia que la borrasca se extiende hasta prácticamente mi zona (aunque en el límite) en la salida de las 00UCT del miércoles 16, pero que para la salida del cluster del jueves 17 a las 00UCT ya tenemos muy muy cerca las altas presiones.
En el caso de que esto finalmente fuera así y que no cambiara absolutamente nada, es decir, con esos dos clusters en la mano, podría intuirse que sobre las 12UCT o algo después la inestabilidad podría haber desaparecido o estar haciéndolo de Huelva Capital?
Muchas gracias de antemano
"Cluster" significa grupo o agrupamiento. Un cluster, en predicción operativa, es un conjunto de escenarios semejantes en cuanto a patrón sinóptico se refiere. Se obtienen haciendo correr una salida determinista, otra salida de control y 49 ensembles más, creo recordar. Te digo esto porque la situación que muestran los clusteres no son situaciones reales en sí si no que son agrupamientos que se parecen entre sí. En cuanto a los que he colgado por aquí vienen a denotar que a partir del jueves, estaríamos, en líneas generales, con una tendencia a la estabilización ya que son más los ensembles que muestran esa tendencia a los que muestran la contraria( la inestabilidad). Saludos.

Desconectado alvaritosss

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 68
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #64 en: Abril 08, 2025, 22:18:26 pm »
Y por la zona de castilla y león como se presenta de viernes de dolores a domingo de ramos? Salamanca, Ávila ...
En Zamora las procesiones empiezan el jueves!

Desconectado Wallace

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 26
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #65 en: Abril 08, 2025, 22:24:24 pm »

Y hasta aquí hemos llegado...¿ Cómo va el tramo final de la semana santa?. A juzgar por los clusteres actualizados esta mañana:


Pasado el miércoles santo, que sería inestable, los clusteres del modelo del Centro Europeo, apuntan hoy , además de manera firma, hacia la estabilización del panorama a partir del jueves santo. Saludos a todos!!



Buenas Mario, gracias por tu trabajazo. Voy a hacerte una consulta que quizás es un poco básica o muy superficial a la hora de hablar de meteorología.
Yo soy de Huelva, viendo los clusters que pones en la última parte de tu post se aprecia que la borrasca se extiende hasta prácticamente mi zona (aunque en el límite) en la salida de las 00UCT del miércoles 16, pero que para la salida del cluster del jueves 17 a las 00UCT ya tenemos muy muy cerca las altas presiones.
En el caso de que esto finalmente fuera así y que no cambiara absolutamente nada, es decir, con esos dos clusters en la mano, podría intuirse que sobre las 12UCT o algo después la inestabilidad podría haber desaparecido o estar haciéndolo de Huelva Capital?
Muchas gracias de antemano
"Cluster" significa grupo o agrupamiento. Un cluster, en predicción operativa, es un conjunto de escenarios semejantes en cuanto a patrón sinóptico se refiere. Se obtienen haciendo correr una salida determinista, otra salida de control y 49 ensembles más, creo recordar. Te digo esto porque la situación que muestran los clusteres no son situaciones reales en sí si no que son agrupamientos que se parecen entre sí. En cuanto a los que he colgado por aquí vienen a denotar que a partir del jueves, estaríamos, en líneas generales, con una tendencia a la estabilización ya que son más los ensembles que muestran esa tendencia a los que muestran la contraria( la inestabilidad). Saludos.

Entiendo... Pues muchas gracias por tu aclaración

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.554
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #66 en: Abril 09, 2025, 14:35:09 pm »
Y por la zona de castilla y león como se presenta de viernes de dolores a domingo de ramos? Salamanca, Ávila ...
En Zamora las procesiones empiezan el jueves!

Pues durante el sábado y domingo la lluvia puede aparecer en cualquier momento, el viernes se podrían ver los tramos para el domingo de ramos de forma más precisa. Pero en esa zona, hasta el miercoles santo, seguramente, habrá que contar con la presencia de la lluvia casi todos los días, pero no todo el tiempo, repetimos.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.554
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #67 en: Abril 09, 2025, 14:36:12 pm »
Lluvia cada 24 horas Jueves, Viernes, Sábado y Domingo próximos.







"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.554
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #68 en: Abril 09, 2025, 14:36:42 pm »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado solecito

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 31
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #69 en: Abril 09, 2025, 18:38:59 pm »
Buenas tardes, ¿Previsión para el viernes de Dolores y Domingo de Ramos en Almería capital sabéis?

Muchas gracias de antemano

Desconectado MarioFdez69

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 595
    • Meteotoledo
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #70 en: Abril 09, 2025, 19:40:00 pm »
Actualizamos de nuevo información con base en la salida de esta mañana del modelo del Centro Europeo:


Nos volvemos a centrar en el Viernes de Dolores en Sevilla capital. Hoy la mediana de precipitaciones para toda esta jornada ha subido a los 8 litros quedándose los escenarios más extremos en los 30/35 litros. No hay variación sustancial con los tramos horarios que permanecen como en la predicción de ayer pudiendo llover durante toda la jornada y disminuyendo dicha eventualidad de cara ya a últimas horas de la tarde. En Málaga capital, la probabilidad de lluvia para toda la jornada se centra en un 60% y una mediana en torno a 1 ó 2 litros con algún escenario que se va a los 20 litros. Durante prácticamente todos los tramos horarios, la probabilidad de precipitación es baja o muy baja. La probabilidad del 60% para Málaga hace referencia a la aparición de la lluvia durante algún momento de la jornada. Esto es perfectamente compatible con la afirmación de la baja probabilidad de precipitación en la mayor parte del viernes.
Durante el sábado de pasión y en Sevilla capital, la mediana de precipitación para toda la jornada es de unos 3/4 litros cuando ayer se cifraba en 6 litros. Precipitaciones débiles durante toda la jornada con el tramo horario comprendido entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde como el de mayor probabilidad de precipitaciones. De nuevo, las probabilidades de precipitación decrecerán bastante a últimas horas de la tarde. En Málaga capital, la mediana de precipitación para toda la jornada se cifra en unos 10 litros/m2 y con algún que otro escenario que se va a los 30 ó algo más. El tramo horario más probable para que se de la lluvia es el comprendido entre las 00.00 y las 12.00 horas. Ya a partir del mediodía, las probabilidades de precipitación disminuirán hasta hacerse prácticamente nulas a últimas horas de la tarde.
Llegamos al Domingo de Ramos. En Sevilla capital, la mediana de precipitación para toda la jornada se cifra en sólo unos 2 litros (cuando ayer se cifraba en unos 5 litros) con algún que otro escenario que se va a los casi 15 litros. El tramo horario con mayor probabilidad de lluvia es el comprendido entre las 2 y las 8 de la tarde disminuyendo claramente la probabilidad de precipitación de cara a la noche. En Málaga capital y el Domingo de Ramos, la probabilidad de precipitación para toda la jornada es de un 25-30%. La probabilidad de precipitación en todos los tramos horarios es muy baja excepto en el comprendido entre las 2 y las 8 de la tarde cuando las probabilidades se centran en un 60-70%. En este tramo la mediana se cifra en un litro o algo menos.
El lunes santo y en Sevilla capital, disminuyen las probabilidades de lluvia durante toda la jornada que se cifrarían en un 25-30% y algún escenario( que también hay que contemplarlo aunque es difícil que se cumpla) en unos 10 litros. Probabilidad mínima de algún chubasco a partir del mediodía y prácticamente ninguna probabilidad de precipitación a partir de las 8 de la tarde. En Málaga capital, pocas probabilidades de precipitación a lo largo de toda la jornada del lunes aunque no descartable la probabilidad de algún chubasco a partir del mediodía y casi nula probabilidad de precipitación a partir de las 8 de la tarde.
La situación sinóptica a nivel de superficie y en el nivel de los 500 hPa el martes santo será la siguiente:


Dominio de una profunda baja al oeste de las Islas Británicas con dominio de los vientos del oeste a nivel de superficie. A niveles medios, marcada vaguada con frente frío antecediéndola Situación, pues, de clara inestabilidad en toda la vertiente atlántica peninsular. De momento, el 100% de los escenarios marcan lluvia para Sevilla capital y con una mediada de unos 3 litros y con algún escenario que se va a los 10/12 litros. El tramo horario con mayor probabilidad de lluvia sería, actualmente, el comprendido entre las 2 y las 8 de la tarde. En los restantes tramos horarios no todos los escenarios marcan precipitación. En Málaga capital y de cara al martes santo, las probabilidades de precipitación para toda la jornada se cifrarían ahora en un 25/30% con algún escenario que se iría a los 10 litros. Probabilidades muy bajas de precipitación a lo largo de todos los tramos horarios y, de nuevo, a partir del mediodía hasta las últimas horas de la tarde cuando podría hacer aparición algún chubasco bastante improbable.
Y ya de cara al miércoles santo, la situación sinóptica sería la siguiente:


La profunda baja del día anterior se va rellenando poco a poco. La vaguada( y por tanto, el frente frío) prosiguen su lento tránsito por la Península. Vientos que, en superficie, acaban rolando al noroeste persistiendo el suroeste en altura. Es de suponer que los cielos irán aclarándose conforme vaya pasando el frente. En Sevilla capital, el 50% de los escenarios marcarían algo de precipitación y el otro 50% apuestan por un día libre de lluvia. En Málaga capital y con previsible noroeste en superficie, las probabilidades de precipitación prácticamente nulas.
De cara al jueves y de forma previsible entraría una cuña de altas presiones por el oeste aunque en altura la situación no está demasiado bien definida:


Con vistas al final de la semana santa y consultando los clusters, encontramos:


Digamos para abreviar, que los clusters apuestan por un jueves y viernes santo estables aunque apostarían por un nuevo frente de cara al sábado santo. Saludos!!

Desconectado Jjesus1509

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #71 en: Abril 09, 2025, 20:57:02 pm »
Buenas noches, como pinta ahora mismo el domingo de ramos, apartir de las 18:00 para el municipio de fuente de cantos ( extremadura)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.554
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #72 en: Abril 09, 2025, 21:18:28 pm »
Buenas tardes, ¿Previsión para el viernes de Dolores y Domingo de Ramos en Almería capital sabéis?

Muchas gracias de antemano

No parece que vaya a llover ninguno de los días, hay un riesgo algo más alto el domigno de chubascos débiles.


"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.554
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #73 en: Abril 09, 2025, 21:20:06 pm »
Buenas noches, como pinta ahora mismo el domingo de ramos, apartir de las 18:00 para el municipio de fuente de cantos ( extremadura)

Hay posibilidad de chubascos débiles durante la tarde mientras que cabe bastante la probabilidad durante la noche.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.554
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA SEMANA SANTA 2025
« Respuesta #74 en: Abril 09, 2025, 21:27:09 pm »
Citar
AEMET:

Jueves 10: la presencia de la extensa baja fría aislada, Olivier, centrada al norte de Canarias, está generando un tiempo inestable en el archipiélago. Se prevén chubascos fuertes, localmente persistentes, que en las islas occidentales podrán ser muy fuertes y acompañados de tormentas.
El viento soplará del suroeste con rachas fuertes, menos intensas en Lanzarote y Fuerteventura. En la Península y Baleares, un día más, continuará el tiempo anticiclónico aunque con algunos chubascos y tormentas en el tercio norte peninsular. Por la tarde se acercará Olivier al suroeste peninsular, dando lugar a algunos chubascos en los litorales de Andalucía occidental. Las temperaturas continuarán con valores superiores a los normales, aunque comenzarán a descender en Baleares y mitad oriental peninsular.

Viernes 11 y sábado 12: continuará el acercamiento de la borrasca Olivier a la Península y como consecuencia, se producirá un aumento de la inestabilidad en el área peninsular y, por el contrario, una reducción de la misma en Canarias. Se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en buena parte de la Península, aunque con menor probabilidad en el este y nordeste peninsular, al igual que en Baleares. Los chubascos más intensos se localizarán en la mitad occidental peninsular. Las temperaturas diurnas continuarán en descenso.
El viento continuará, el viernes, del este fuerte en el Estrecho y Alborán. En Canarias los chubascos, serán generalizados pero de intensidad moderada o localmente fuerte.

Domingo 13 y lunes 14: se esperan chubascos y tormentas, con mayor probabilidad e intensidad en la mitad norte y sureste peninsular; y, por el contrario, menos probables en el suroeste. El viento procederá del oeste o suroeste, flojo el domingo y con rachas fuertes en el mar de Alborán y litoral gallego el lunes. Las temperaturas diurnas continuarán en descenso y los valores serán similares a los habituales. En Canarias se esperan probables chubascos moderados.

Martes 15 a viernes 18: se prevén precipitaciones que serán más probables e intensas en la mitad noroeste peninsular y, por el contrario, menos probables y menos intensas en el área Mediterránea. Las temperaturas bajarán de nuevo, hasta valores por debajo de los habituales. En Canarias se prevén vientos alisios sin precipitaciones. A partir del jueves 17, el escenario más probable indica una disminución generalizada de la inestabilidad y recuperación de las temperaturas.
No obstante todavía hay probabilidad de precipitaciones en el tercio noroeste peninsular.

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador