Como muchos nos preguntáis por la madrugada del Jueves al Viernes, veamos qué nos muestran los mapas a día de hoy.El modelo ECMWF, nos dibuja las precipitaciones estimadas en acumulados cada 12 horas. Aparece representado también el campo isobárico. Como vemos, en el tramo de las 00 UTC (02 h de la Península) a las 12 UTC del Viernes (14 h de la Península), habría lluvia en buena parte de la Península, pero el hecho de abarcar un período de tiempo tan largo quizás no sea muy práctico...
Tarde y Noche del Jueves Santo:
Madrugada del Jueves al Viernes y Mañana del Viernes Santo:
...Y es que si consultamos el modelo GFS, que divide los tramos cada 6 horas, nos lleva a pensar que las lluvias llegarían al Sur peninsular durante la mañana (avanzada) y no en la madrugada.
Noche del Jueves Santo:
Madrugada del Jueves Santo:
Mañana del Jueves Santo:
HIRLAM, tiene alcance para pronosticar el arranque de la noche y madrugada del Jueves al Viernes Santo:
En definitiva, con estos mapas. Parece probable que el final de la tarde y la noche del Jueves Santo deje lluvias en los tercios Este y Norte de la Península así como en prácticamente todo el cuadrante Nordeste.
Que la madrugada del Jueves al Viernes, siga dejando precipitaciones en el tercio Norte de la Península, en Pirineos, Valle del Ebro o Cataluña y que la inestabilidad no reaparezca en el Sur y Centro peninsular hasta la mañana del Viernes, trasladándose de Sur a Norte durante dicha jornada.
Esto significaría que la madrugada del Jueves al Viernes, tan importantes en muchas localidades del Centro y Sur peninsular podrían escapar de las precipitaciones. Lo iremos confirmando en próximas actualizaciones.