Pues vamos allá. Lo ha comentado Gale esta madrugada, que ha visto la salida de las 18 UTC de GFS, sin radiosondeos: parece que los mapas aumentaban la inestabilidad y en esta última salida de las 00 UTC (con radiosondeos, más fiable) se confirma.
ECMWF 00 UTC. Previsión de campo isobárico y lluvias acumuladas cada 12 horas entre esta tarde y la madrugada del Viernes al Sábado Santo.
GFS 00 UTC, con algo más de definición en los tramos de tiempo, en su producto de
previsión de lluvias, acumulados en 6 horas, muestra los siguientes mapas
Jueves Santo. 14 a 20 h
Jueves-Viernes Santo. 20 a 02 h
Viernes Santo. 02 a 08 h
Y nos vamos a
HIRLAM 00 UTC. Previsión de lluvias cada 6 horas en cada imagen de la animación, entre esta tarde y la noche del Viernes Santo. Este modelo, recordemos, tiene mejor definición sobre la Península Ibérica:

En definitiva, se observa un aumento de la inestabilidad respecto a lo que comentábamos ayer.
Podría quedar libre de las precipitaciones el Suroeste andaluz (Huelva, Sevilla y Cádiz) durante madrugada del Jueves al Viernes Santo, aunque no se pueden descartar, ni mucho menos, con los actuales mapas. Pero en esta zona la tarde y la noche del Jueves Santo muestra una banda de inestabilidad que en su desplazamiento de Oeste a Esta dejaría precipitaciones en dicho sector.
Durante la noche del Jueves Santo y madrugada del Jueves al Viernes Santo, las precipitaciones que afectarían al Oeste andaluz, se desplazarían al sector central-oriental: Córdoba, Málaga, Jaén, Granada... afectando principalmente en la noche a Málaga y Córdoba y más avanzada la madrugada a Granada y Jaén. Almería podría quedar casi libre de las lluvias.
En el resto de España. En la tarde-noche del Jueves Santo, se observan de nuevo precipitaciones en la Meseta Norte, tercio oriental (sobre todo en el interior) así como en el tercio Norte.
Ahora vamos con las predicciones para las inmediatas horas.