Dos hitos predictivos faltan por dilucidar de cara a esta semana santa: uno se producirá este domingo de Ramos y el siguiente será el del jueves-viernes santos. El domingo de Ramos una baja secundaria entrará por el oeste y derivará hacia el sudeste:


Dicha baja producirá más ruido que nueces excepto en el tercio sur peninsular donde dejará como subproducto una onda frontal ocluida y que afectará a Andalucía dejando precipitaciones que, si no hay novedades, deberían ir desapareciendo de cara a la tarde del mismo domingo.
El otro hito sería el aumento de la inestabilidad ya de cara al jueves santo:


Los cuatro mapas últimos son de la salida probabilista y los dos primeros corresponden a la salida de ayer mientras los dos últimos corresponden a la salida de hoy. El modelo del Centro Europeo cada vez se muestra más contundente de cara al empeoramiento de cara al jueves-viernes. La vaguada planetaria se ha estrechado hoy un poco más con respecto a ayer y muestra ya mucha menos incertidumbre. Hoy, incluso, la media de los ensembles cierran una baja al suroeste de Irlanda, extremo que ayer no se contemplaba. Por otro lado, en la salida de hoy aumenta mucho la consistencia entre los distintos escenarios y, por lo tanto, la predictibilidad en toda la Península. Los vientos en el nivel de los 500 hPa que ayer se mostraban del oeste, hoy se muestran claramente del suroeste ya que el cierre de la baja,con el consiguiente descenso en latitud de la vaguada, posibilitan el role a dicha dirección de cara al jueves. El role de los vientos del oeste de ayer a los suroestes de hoy se producen, además, a niveles tan bajos como los 925 hPa. Esto implica que la advección de humedad se acelere de cara ya al mismo jueves santo en toda la vertiente atlántica con el consiguiente aumento de las probabilidades de lluvia incluso de cara al mismo jueves.
También de cara al viernes santo, las predicciones son peores que ayer:


La media de los escenarios hoy sitúan a unas cuantas millas al noroeste de Galicia la posición del núcleo de la baja mientras también esta media de los escenarios hacen descender un poco más la isohipsa de cota 546 dam dinámicos hacia el sur. El descenso del núcleo de la baja en altura provoca que los vientos en altura del suroeste entren de forma más decidida que en las predicciones de ayer. De nuevo se observa en la predicción de hoy muy buena consistencia entre la salida determinista y sus ensembles. Mi opinión es que el escenario sinóptico está ya bastante bien definido:

Baja al noroeste peninsular metiendo suroeste a todos los niveles. Con estos mapas hasta peligraría la "madrugá" sevillana. El escenario puede variar mas no creo que lo haga demasiado en sus líneas generales( buena consistencia entre determinista y ensembles) pero aún puede hacerlo en sus detalles, detalles del tipo de que los frentes podrían entrar antes o después, la virulencia con que lo hagan, su actividad( aunque este del jueves santo-viernes santo) tiene la pinta de ser bastante activo. Saludos.