Predicción actualizada para las dos próximas semanas según el ECMWF:



La semana próxima desaparecerían las ligeras anomalías de presión a nivel del mar que se darán en el suroeste durante esta semana en curso pasando este parámetro a no mostrar anomalías significativas la semana próxima y presentar anomalías ligeramente positivas de cara a la semana previa a Semana Santa. El parámetro precipitación presenta fuertes anomalías positivas en el sureste peninsular de cara a esta semana y algo menos marcadas hacia la mitad sur. De cara a la próxima semana estas anomalías no desaparecen del todo, si bien algo más amortiguadas hacia la fachada mediterránea. También aparecerían ligeras anomalías en este parámetro hacia la cornisa cantábrica y Pirineos. En el resto no se ven desviaciones apreciables de este parámetro excepto en el noroeste peninsular donde llovería bastante menos de lo normal. De cara a la semana previa a la SS, se observarían unos valores de precipitación dentro de la media de los valores normales. Y ya en el parámetro temperaturas a 2 metros sobre el nivel del suelo, las temperaturas entrarían dentro de lo normal en la Península( excepto el extremo suroeste donde se observan ligeras anomalías negativas) de cara a la próxima semana. En la semana previa a la SS presentarían fuertes anomalías positivas en ambas mesetas y valle del Ebro y algo menores en el resto excepto en la cornisa mediterránea donde no se observan desviaciones apreciables en este parámetro.
Creo que estas salidas semanales combinan predicciones dinámicas( como las que efectúan los modelos de predicción a medio plazo) y predicciones estadísticas. En caso de variaciones muy marcadas en la circulación general, dichas predicciones se actualizan. Suponiendo que estuviesen acertadas( una premisa que no pasa de ser una simple conjetura), la semana previa a Semana Santa tendríamos ambiente más bien cálido y seco con un anticiclón que, del Atlántico, habría pasado a Europa Central o al entorno Islas Británicas-Mar del Norte propiciando una circulación de componente este. Una situación que podría ser vulnerable por el flanco occidental y el Atlántico permitiendo el descuelgue posterior de coladas frías. Esto, a día de hoy, es simple conjetura. Esperaremos nuevas actualizaciones. Saludos.