Buenas tardes! Se espera una semana muy interesante y movida en cuanto a lo meteorológico, al menos por la parte W, N y centro peninsular jeje
Hoy ya estamos notando los efectos de lo que parece ser un frente ocluído que ha entrado a lo largo de la noche, con lluvias y lloviznas débiles en la mayor parte del país, más fuertes y persistentes en zonas de montaña y el NW peninsular.
Mañana (ya durante esta tarde-noche) entrará en el escenario un frente frío que traerá precipitaciones más abundantes y generalizadas a buena parte de la vertiente atlántica del país. Así lo ven reflejados los modelos, aunque aún no hay consenso alguno en la cantidad de precipitación que podrá registrar en zonas del centro del país especialmente. Unos modelos apuntan a unos 10-15mm, mientras otros dan menos y otros aún más (incluso 30mm en algunos casos). Sea como sea, lo que parece claro es que por fin llegarán las esperadas lluvias, aunque sea en poca cantidad... En el resto de la mitad W, hay mayor consenso y cabe esperar desde unos 10-15mm en Extremadura y CyL hasta más de 100 litros incluso en zonas de montaña bien orientadas y en la vertiente atlántica de Galicia. Cabe destacar que es posible que en la cara norte de los sistemas montañosos la precipitación sea escasa o nula por el efecto foehn (sur de Salamanca, por ejemplo).
Por tanto, la jornada de mañana estará pasada por agua en la mayor parte del centro peninsular. El viento también se dejará notar, con rachas que podrían llegar a los 60km/h en el centro (más fuertes en el W) y las temperaturas se quedarán contenidas por la cobertura nubosa pese a la subida de ISO en altura (temperatura a 850hpa, unos 1500m) que vendrá tras el paso de la oclusión.
Podría ser que en las faldas de la cara S del SC las precipitaciones en la zona centro no sean tan cuantiosas si el viento en altura sopla de WSW en vez de SW puro (ligero efecto foehn).
El martes de madrugada, otro frente frío pasaría sobre la península (de hecho, desde la tarde del lunes), muy pegado al primero. Este segundo frente frío reactivará las precipitaciones en la zona W y centro peninsular, por lo que los acumulados en zonas de montaña como el Jerte o la Vera podrían alcanzar, fácilmente, más de 150mm entre los tres frentes (el ocluído y los fríos). Como digo, algo muy destacable.
Por poner ejemplos, en la red meteoclimatic ya encontramos hoy registros destacables, a esta hora, en zonas del N de Cáceres:
Pinofranqueado: 26.6mm
Madrigal de la Vera: 22.4mm
El martes por la tarde un tercer frente frío se acercaría por el NW, pero parece ser que se quedará restringido a la mitad norte.
A más largo plazo, lo más reseñable es el hecho de que es posible que el huracán Joaquín (actualmente categoría 3 tras ser ayer categoría 4 (casi 5, se quedó a poquísimo de lograrlo) se acerque e impacte en la Península, marginal o completamente. Sin embargo, aún hay mucha incertidumbre respecto a esta posibilidad, y varía con cada actualización de las previsiones.
En resumen: precipitaciones en la fachada atlántica de la Península, con viento destacable en lo que resta de domingo y durante el lunes, con temperaturas en descenso ligero pero continuo (máximas en Madrid del orden de los 21ºc).
Un saludo!
