Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013  (Leído 5137 veces)

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #75 en: Septiembre 12, 2013, 14:39:22 pm »
Bueno,no creo que los de el tiempo de la tele se hayan pegado esa currada hablando del huracan Humberto y como llegaria a afectar de alguna manera al sur peninsular para luego quedar en ridiculo,habra que esperar a mañana,yo creo que al menos,a la parte oeste de Andalucia si que llegara algo de lluvia.
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado Siul20

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 670
  • En pleno corazón de la Vega de Granada
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #76 en: Septiembre 12, 2013, 16:33:55 pm »
Bueno,no creo que los de el tiempo de la tele se hayan pegado esa currada hablando del huracan Humberto y como llegaria a afectar de alguna manera al sur peninsular para luego quedar en ridiculo,habra que esperar a mañana,yo creo que al menos,a la parte oeste de Andalucia si que llegara algo de lluvia.

Si pues nose que decir ya que los del tiempo de tve ya han reculado tambien en las previsiones de hoy...si ayer decian que se iba a complicar el tiempo en el sur y de que manera! hoy dan en sus pronosticos cielos despejados para todo el finde a lo sumo algunas nubes y subida de termometros para el lunes...solamente algunos chubascos para el viernes en el entorno del estrecho.

Asique cada vez se va viendo mas que las lluvias por ahora no nos afectaran  :-\
Desde Atarfe, centro-norte de la Vega de Granada, (área Metropolitana de Granada), a 602 msnm, en el pie de Sierra Elvira. Distancia: 7 km con la capital Granadina.

       

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #77 en: Septiembre 15, 2013, 10:55:52 am »
Los mapas ahora están muy poco claros, con la interacción del huracán Humberto en los próximos días con el jet stream, por lo que es una locura hablar de pronósticos a medio plazo. Y mientras, las lluvias previstas para la mitad de la próxima semana en zonas del Este y Sudeste han perdido importancia en las previsiones.

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #78 en: Septiembre 16, 2013, 21:15:04 pm »
La cosa está bastante tranquila...

Antes de acabar septiembre tendría que darse un episodio generalizado de lluvias y tormentas que es lo que toca en un mes de septiembre. De momento el GFS insinúa algunos chubascos en el área mediterránea como consecuencia de una vaguada que absorberá el embolsamiento de aire frío que hay al norte del continente africano. A medio plazo no veo gran cosa, una borrasca atlántica frente a las costas de Portugal en una salida a tropecientas horas vista y poco más

A ver si se animan los modelos   
El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #79 en: Septiembre 16, 2013, 21:45:30 pm »
La cosa está bastante tranquila...

Antes de acabar septiembre tendría que darse un episodio generalizado de lluvias y tormentas que es lo que toca en un mes de septiembre. De momento el GFS insinúa algunos chubascos en el área mediterránea como consecuencia de una vaguada que absorberá el embolsamiento de aire frío que hay al norte del continente africano. A medio plazo no veo gran cosa, una borrasca atlántica frente a las costas de Portugal en una salida a tropecientas horas vista y poco más

A ver si se animan los modelos   

La semana traerá chubascos tormentos en el Sudeste peninsular. Esto parece seguro. Más tormentas que las que han aparecido hoy en puntos más aislados.

El primer panel de lluvias estimadas por GFS producido por COLA/IGES lo muestra bien claro:



Y más adelante... Parece que las altas presiones se podrían retirar muy al Norte. GFS hace una apuesta más clara por ello, mientras que el ECMWF muestra al anticiclón más pesado y cercano a nosotros.





------------------------------------------------------------------------------------------

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #80 en: Septiembre 17, 2013, 12:53:03 pm »
El mes se ve que evoluciona con un poco de malafollá.

Mucho anticiclón, algunas tormentas localizadas y poco más. A final de mes la dorsal puede determinar que se despida parco de lluvias o, en muchos casos, seco de solemnidad.



 :P
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #81 en: Septiembre 18, 2013, 16:25:21 pm »
Pronóstico de AEMET para el SE y entorno de Sierra Nevada

EN NIVELES MEDIOS Y ALTOS, CONTINUA LA DANA SOBRE EL OESTE DE MARRUECOS, CON VORTICE SECUNDARIO SOBRE EL MAR DE ALBORAN, POR LO QUE EL SURESTE PENINSULAR CONTINUA BAJO LA INFLUENCIA DE MASAS DE AIRE INESTABLES DE ORIGEN SUBTROPICAL. EN NIVELES BAJOS, EL ANTICICLON DE AZORES SE EXTIENDE POR EL NORTE DE LA PENINSULA EN FORMA DE CUÑA. BAJAS PRESIONES RELATIVAS SOBRE EL SURESTE E INTERIOR SUR PENINSULAR. LA EVOLUCIÓN MAS PROBABLE EN EL CORTO PLAZO ES QUE LA DANA SIGA SU DESPLAZAMIENTO HACIA EL NORDESTE, FAVORECIENDO LA CONVECCION A SU PASO POR EL SURESTE PENINSULAR.

A PARTIR DEL JUEVES ES PROBABLE QUE LA DANA SE ALEJE HACIA ARGELIA AL TIEMPO QUE SE DESHACE, SI BIEN LA ATMÓSFERA CONTINUARA EN NUESTRA ZONA RELATIVAMENTE INESTABLE DURANTE LO QUE QUEDA DE SEMANA.
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Kelvin-Helmholtz

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.285
  • Físico y gran admirador del cielo
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #82 en: Septiembre 18, 2013, 16:34:47 pm »
¡Buenas tardes!
Al parecer, en el este del Mediterráneo y las Baleares nos encontramos en una situación de falta anticiclónica. En definitiva, estamos 'en tierra de nadie' que diría yo...
Muy por el norte nos está cruzando un frente frío que podría hacer que mañana pudiésemos tener algún que otro chaparrón en las islas, preferentemente en la isla de Mallorca:


El aire frío en altura sumado al viento de tramontana incrementa la posibilidad de que se produzcan algunos chubascos. He consultado algunos modelos para ver en qué zonas más o menos podríamos recibir agua:
el modelo mm5 que utilizan en la UIB tiene muchísima resolución; prevé que haya más precipìtación en mitad centro-este de la isla de Mallorca.
En cambio el WRF Meteocat sugiere que, generalmente, se produzcan algunas precipitaciones (no muy intensas) por toda la isla de Mallorca:


He consultado el mapa de viento/humedad a 500 hPa, y...

Al parecer, el viento en altura soplará de tramontana, y la humedad relativa superará el 60% en la mitad este de la isla, lo cual me lleva a pensar que en la primera mitad de la mañana podrían producirse estos chubascos.

Mi última consulta ha sido el WRF de Consorzio LaMMa:

Al parecer, sugiere que prácticamente toda la precipitación sea en el mar, aunque todos los modelos sugieren, de una forma u otra, que mañana el tiempo se volverá más inestable.

Seguiremos el panorama con atención. :D

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #83 en: Septiembre 19, 2013, 10:28:54 am »
Los posibles cambios hay que verlos a muy largo plazo. Pero ahí se dibujan en las salidas principales de GFS y ECMWF:



"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #84 en: Septiembre 19, 2013, 10:47:33 am »
Cierto Jota, a corto plazo no se observan grandes cambios. El mes empezó muy activo con el constante paso de vaguadas y embolsamientos de aire frío así como una DANA y estos últimos días la estabilidad está siendo la nota dominante. Esperemos que cambie la tendencia  :)

Interesante análisis PalmaStormHunter! la verdad es que la HR en capas altas a 500hpa no es muy 'bollante' para el día de hoy, si bien será alta a 850hpa y a esta altura veo una pequeña convergencia de vientos sobre Mallorca que podría favorecer el crecimiento de nubes. No estaría mal que el embat lograra imponerse al viento de tramuntana aunque lo veo difícil. En general los modelos no son muy optimistas para hoy, mañana el Hirlam si mete algo de precipitación en tierra







El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado Giraldillo

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.817
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #85 en: Septiembre 19, 2013, 18:28:07 pm »
Va saliendo la salida de la tarde del GFS y ahora nos acerca mucho la borrasca atlántica para finales de la semana que viene, justo al oeste de las costas gallegas, lo que nos viene de lujo para nuestros intereses. Sería agua de la buena, que ya nos toca:



La cosa seguirá cambiando, pero por lo menos ya se van intuyendo cositas buenas otoñales  8)
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado MarioFdez69

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 582
    • Meteotoledo
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #86 en: Septiembre 19, 2013, 23:01:47 pm »
Hay un dicho en la filosofía oriental que viene a decir que en el apogeo de una situación están implícitas las semillas de su decadencia posterior.Puede esta máxima,perfectamente,aplicarse a las situaciones meteorológicas y,especialmente,a las anticiclónicas.Mañana la situación no habrá llegado a su cénit pero este se encontrará a muy pocas horas.Según el Europeo,el anticiclón se ubica en las Azores,abrazando su cuña no sólo la Península si no también Europa Central y parte de la oriental.No deja de ser curiosa la disposición que toma su campo bárico,extendiéndose de suroeste a nordeste,anticipando la trayectoria del anticiclón.

A niveles altos,las isohipsas empiezan a tomar la clásica forma acampanada,aún la ondulación es de gran longitud de onda pero,progresivamente,irá ganando amplitud.

Ya el sábado,el anticiclón se traslada hacia el nordeste.En su borde trasero,es decir al oeste del mismo,una baja se profundiza,sin duda,alimentada por una advección importante de aire frío a niveles altos propiciada por una vaguada asociada a una baja fría a niveles altos situada aproximadamente sobre 58ºN,38ºW.Por otro lado,sobre la vertical del Cantábrico se aísla una alta cálida que tenderá a arrastrar  al anticiclón de superficie a las inmediaciones de las islas Británicas.


El domingo ya asistimos al apogeo de la dorsal configurándose una clara situación en "omega"con un anticiclón en altura bastante potente y bien configurado que se sitúa sobre la vertical de las islas Británicas.La situación es de puro libro y bien pudiera figurar en cualquier manual como ejemplo de "omega" puro.Quizás,lo mejor de todo esto,es que el aire frío situado a retaguardia de la alta en altura espera agazapado su turno,vigilante ante el menor síntoma de debilidad del enemigo,para desbordarse.Este aire frío aparece "agazapado" en forma de vaguada,aproximadamente a 45ºN,30ºW.Esto huele a posterior descuelgue frío,formación de baja en altura que termina o taladrando la troposfera o profundizando otra baja ya existente en superficie.Ante este último caso estamos...Mientras el anticiclón en superficie se consolida al norte.


El lunes,el descuelgue frío que llevaba asociado la vaguada se ha transformado en toda una baja fría y la baja en superficie situada el domingo sobre el norte de Azores,engorda y ya casi alcanza la madurez...impresiona y a la vez emociona verla no demasiado lejos de Portugal...el anticiclón se consolida sobre Britania pero,con la desaparición del alta cálida a niveles altos que le daba sustento,parece condenado a la pena máxima aunque un pariente venga empujando fuerte por Islandia y Groenlandia.


Por último el martes,no nos vamos a extender más,se consuma el derrumbamiento del anticiclón y su relevo por otro nacido en altas latitudes y cálido igualmente al estar sostenido por una dorsal en altura.Al oeste se fija una baja fría que alimenta a otra en superficie.De la dorsal y de la burbuja cálida ya no queda más que una triste "joroba"abarcando el Mediterráneo occidental.


Y es esta baja la que se nos podrá ir aproximando a la Península despejado el campo de anticiclones y dorsales que le dejan vía libre.Esta es la situación que pinta el Europeo hoy y a estas horas.Esto puede dar aún vueltas pero parece claro que el anticiclón azoriano terminará largándose,lo que pase después,es sólo mi opinión,puede parecerse algo a lo descrito...tiene razón la filosofía oriental:en el apogeo de una situación se hallan las semillas de su destrucción.Un saludo.






Desconectado Giraldillo

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.817
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #87 en: Septiembre 20, 2013, 00:04:31 am »
Muy sencillo, ameno y simpático análisis Mario, gracias por compartirlo. La verdad es que ya empiezan a colocarse las piezas para el cambio, para la llegada de la tan ansiada temporada de lluvias. Me encanta ese dicho oriental  ;)
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #88 en: Septiembre 20, 2013, 10:40:11 am »
Como venimos comentando desde hace días, parece que el último fin de semana de septiembre puede traer un cambio del patrón atmosférico con la migración de las altas presiones a latitudes más norteñas.

Independientemente de que los mapas muestren una posición concreta de las bajas presiones, sigue siendo positivo encontrar la ausencia de las altas en nuestro entorno. Un día más, GFS y ECMWF ven escenarios parecidos para esos días.






Culpa de ese movimiento de las altas presiones lo puede tener Humberto, que interacciona en estas horas con una baja extratropical al Oeste de las Azores. Mapa vía AEMET:

« Última modificación: Septiembre 20, 2013, 10:42:09 am por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Siul20

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 670
  • En pleno corazón de la Vega de Granada
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #89 en: Septiembre 20, 2013, 21:53:44 pm »
Aemet tambien se suma a esos cambios para finales de la semana que viene, incluso comentando la posibilidad de precipitaciones fuertes o persistentes en el suroeste peninsular! Veremos como avanzan los modelos, que a la larga cambian tanto!  ::)
Desde Atarfe, centro-norte de la Vega de Granada, (área Metropolitana de Granada), a 602 msnm, en el pie de Sierra Elvira. Distancia: 7 km con la capital Granadina.

       

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador