Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013  (Leído 5138 veces)

Desconectado fobos

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 450
    • meteomóstoles
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #90 en: Septiembre 21, 2013, 00:39:09 am »
Buenas noches.Parece que los modelos empiezan a ver movimientos a plazo medio que habrá que ir confirmando.De momento fin de semana muy tranquilo en general,con temperaturas casi-veraniegas en muchas zonas fruto de esa potente dorsal que tendremos subiendo sobre España,alimentando a una zona de altas presiones en  la zona de la Bretaña francesa..A los flancos de dicha dorsal,dos vaguadas en una circulación en omega clásica.



La vaguada atlántica es bastante fuerte y con bastante amplitud y parece que se romperá formando una BFA,una borrasca aislada del chorro al N de Azores,aunque parece que se reintegrará en la circulación general de forma rápida,circulación bastante ondulada:




Luego viene la clave para que la baja pudiera afectarnos,y es la baja que sale de Terranova,con una advección cálida muy importante que enviará hacia el norte una dorsal que alimentaría al anticiclón de Groenlandia,que se expandiría hacia el S.Al hacer eso,el chorro no tiene más remedio que ir muy al sur,moviendo hacia el E la dorsal que tendríamos sobre nosotros,y trayendo la borrasca.





Si la cosa no se estropea,la baja nos afectaría el fin de semana próximo con un frente muy activo que dejaría lluvias importantes en la mitad W peninsular sobretodo,los primeros 100mm en la vertiente S de Gredos son muy factibles.


Hasta entonces,tiempo estable,con temperaturas por encima de la media en casi todo el pais,aunque con noches frescas.Recordemos que ya se igualan las noches con los días y eso se nota. Veremos si hay suerte y tenemos la primera regada,aun quedan bastantes días. Algo a vigilar,pero que habrá que ir viendo según se acerque el día,es la formación de tormentas delante del frente,algo muy típico en esta época del año.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #91 en: Septiembre 21, 2013, 12:12:25 pm »
Confiemos en que el ascenso de las altas presiones se confirme y el pasillo a la primera borrasca del otoño quede expedito. Aunque en los mapas hoy parece clara la evolución, sigue restando una semana para que cristalice todo y eso son muchos días en meteorología.

Así lo ve el ECMWF en su salida de las 00 UTC de hoy sábado. Previsión del campo isobárico en superficie y lluvias acumuladas cada 12 horas para la próxima semana:

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #92 en: Septiembre 21, 2013, 15:57:44 pm »
La salida de GFS tanto de las 00 UTC como de las 06 UTC van igualmente por el mismo camino.

Por ejemplo, GFS 06 UTC para la tarde noche del sábado. Lluvias acumuladas cada 6 horas.


"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #93 en: Septiembre 21, 2013, 17:09:10 pm »
Venga, todos a una, que sea la primera del otoño y deje un buen riego¡
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Kelvin-Helmholtz

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.285
  • Físico y gran admirador del cielo
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #94 en: Septiembre 21, 2013, 17:10:24 pm »
Parece ser que la mayoría de los pronósticos apuntan a lo mismo: una baja que se descuelga desde el Atlántico, pero la pregunta es: ¿estaríamos hablando de la primera 'gota fría' de la temporada?
Cierto que una semana como decíais es demasiado tiempo para un meteorólogo, y para un cazatormentas es la eternidad, pero habrá que ser pacientes y ver qué nos van indicando cada día las salidas de los modelos...


Desconectado Kelvin-Helmholtz

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.285
  • Físico y gran admirador del cielo
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #95 en: Septiembre 21, 2013, 17:20:14 pm »
Me he tomado la libertad de mirar el mapa de CAPE, y ofrece una perspectiva bastante atractiva si miramos hacia el mediterráneo...

De cumplirse los modelos, podríamos tener la posibilidad de observar tormentas fuertes en la cuenca mediterránea, eso si la baja llegase a alcanzar mínimamente la cuenca mediterránea. Ojalá fuese así, ¡crucemos los dedos!

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #96 en: Septiembre 21, 2013, 21:52:31 pm »
Parece ser que la mayoría de los pronósticos apuntan a lo mismo: una baja que se descuelga desde el Atlántico, pero la pregunta es: ¿estaríamos hablando de la primera 'gota fría' de la temporada?
Cierto que una semana como decíais es demasiado tiempo para un meteorólogo, y para un cazatormentas es la eternidad, pero habrá que ser pacientes y ver qué nos van indicando cada día las salidas de los modelos...



No hay 'gota fría' ni DANA dibujada en esos mapas. Se trata de una borrasca que vuelve a aparecer en los mapas de esta tarde para el próximo fin de semana. En todo caso, cautela, son 7 días por delante.

AEMET, del viernes al lunes:

DIA 27 Y 28 (VIERNES Y SABADO)

NUBOSO O MUY NUBOSO EN LA VERTIENTE ATLANTICA PENINSULAR Y PIRINEOS, CON PRECIPITACIONES DEBILES A MODERADAS, QUE PODRIAN SER LOCALMENTE PERSISTENTES O FUERTES EN EL EXTREMO OESTE Y CUADRANTE SUROESTE DE LA PENINSULA Y EN PIRINEOS. DE FORMA MAS DEBIL Y CON MENOR PROBABILIDAD CUANTO MAS AL SUDESTE, TAMBIEN SE PUEDEN DAR EN OTRAS ZONAS DE LA PENINSULA, AL IGUAL QUE EN BALEARES E ISLAS OCCIDENTALES DE CANARIAS. POCO NUBOSO O CON INTERVALOS NUBOSOS EN EL RESTO DE CANARIAS.

ES PROBABLE QUE LAS TEMPERATURAS DESCIENDAN DE FORMA MODERADA EN LA PENINSULA, PUDIENDO SER NOTABLE EN ALGUNAS ZONAS. CAMBIOS LIGEROS O SIN CAMBIOS EN BALEARES Y CANARIAS.

DIAS 29 Y 30 (DOMINGO Y LUNES)

CON CIERTA INCERTIDUMBRE, ES PROBABLE QUE CONTINUEN LAS PRECIPITACIONES DEBILES O LOCALMENTE MODERADAS EN EL TERCIO NOROESTE PENINSULAR Y PIRINEOS, CON POSIBILIDAD DE LLEGAR A SER LOCALMENTE FUERTES O PERSISTENTES EN GALICIA Y OESTE DEL SISTEMA CENTRAL. CON MENOR PROBABILIDAD E INTENSIDAD, TAMBIEN SE PUEDEN DAR EN EL RESTO DE LA PENINSULA Y EN BALEARES, AUNQUE ES PROBABLE QUE NO LLEGUEN A ALCANZAR EL EXTREMO SUDESTE PENINSULAR. EN CANARIAS, INTERVALOS NUBOSOS, CON POSIBLES PRECIPITACIONES DEBILES EN EL NORTE DE ISLAS DE MAS RELIEVE.
NO SE PREVEEN GRANDES CAMBIOS EN LAS TEMPERATURAS.

P.D. Como molesta a la vista ese PREVEEN que han colocado en la última frase es PREVÉN señores de AEMET
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gatolox

  • Moderador del foro.
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 7.898
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #97 en: Septiembre 22, 2013, 01:00:40 am »
Las últimas salidas modelísticas mantienen la tendencia hacia la inestabilidad, en mayor o menor medida, para el fin de semana que viene. Acaba de salir el GFS 18h (salida sin radiosondeos, y menos fiable). Queda muchísimo aún, pero ya se ve por donde pueden ir los tiros para la próxima semana, habrá que seguir muy de cerca esta situación.

Recordemos las graves inundaciones del año pasado, justo en las mismas fechas del 27-28 de Septiembre, en el Sur-Sureste peninsular.

GFS 18h.




Málaga

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #98 en: Septiembre 22, 2013, 11:17:46 am »
Salida mega espectacular de GFS 0 UTC  :o :o :o :o :o:







De cumplirse esto, el SW se va a llevar una regada de campeonato  :D1 :D1. Seamos cautos que aun queda bastante  ::).
« Última modificación: Septiembre 22, 2013, 11:22:40 am por franjavi »
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #99 en: Septiembre 22, 2013, 13:27:36 pm »
Completo vuestros mapas con la salida del ECMWF 00 UTC:

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado alvaroliver

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 132
    • Spain Storm Prediction
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #100 en: Septiembre 22, 2013, 17:39:29 pm »
Parece ser que la mayoría de los pronósticos apuntan a lo mismo: una baja que se descuelga desde el Atlántico, pero la pregunta es: ¿estaríamos hablando de la primera 'gota fría' de la temporada?
Cierto que una semana como decíais es demasiado tiempo para un meteorólogo, y para un cazatormentas es la eternidad, pero habrá que ser pacientes y ver qué nos van indicando cada día las salidas de los modelos...
Cómo la primera gota fría/DANA??
Hay que tener muy claro lo que es una DANA, una Depresión Aislada en Niveles altos.
Para empezar no hay "temporadas" para las gotas frías, pues pueden acontecer desde enero hasta diciembre, y desde luego que no sería la primera si llegara a ser gota fría (que no lo sería lógicamente). Si lees los diversos análisis del mes de septiembre y meses verías que no es cierto que no hemos tenido ninguna aún.
Lo que nos afectaría sería una B atlántica, cuya presión mínima será inferior a 990hPa... Una DANA no debe observarse en superficie. Un saludo.

Desconectado alvaroliver

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 132
    • Spain Storm Prediction
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #101 en: Septiembre 22, 2013, 18:44:16 pm »
Ante un bajo índice de circulación zonal nos encontramos, y no sólamente en este sector del Atlántico, por lo general desde las Rocosas hasta Rusia, con una burbuja de aire cálido localizada sobre el Ártico. Circulación meandrizada con incursiones de masas de aire frío y cálido.
Centrándonos ya en el Atlántico, esto generará un chorro irregular, marcado por confluencias y difluencias en su recorrido. Actualmente tenemos un anticiclón muy potente en altura sobre el Canal de La Mancha con reflejo claro en superficie que provoca un bloqueo sobre las o la borrasca atlántica que quedaría relativamente aislada por la presencia de dorsales rodeando a la misma.


No obstante este potente anticiclón se irá desplazando ligeramente al SE atravesando diagonalmente Francia permitiendo que la B logre desplazarse algo mas al SE hasta la jornada del lunes/martes.
Será a partir de entonces cuando el desplazamiento de la B se vea refrenado a pesar de la decadencia del anticiclón... conseguiría establecerse una dorsal al este que proseguiría con el bloqueo. Se formaría así sobre la península un área difluente con el anticiclón en la cuenca mediterránea.


La B sin embargo consigue ganar terreno al día siguiente estableciendo un ramal divergente sobre la península (sin mucha efectividad aún) e intentando extrangularse de la circulación general para formar una BFA.
Además esta perturbación, en esta salida logra desplazarse mas al sur, con un chorro por tanto apuntando mas al N y con un bloqueo mayor.
En este mapa se observa lo que comento, área de divergencia clara ya en la península con mayor variabilidad, no obstante la zona mas divergente se localizaría mas allá de la península, gestando la zona de mayor inestabilidad. El bloqueo difluente prosigue al este, lo que le impide avanzar.


Progresivamente y a un plazo mayor, la perturbación va perdiendo entidad, con un ramal del chorro que se reduce en extensión por el sur, siendo mas de SW. A pesar de ello lograría irrumpir en la península con un reflejo en superficie notablemente menor que anteriormente y sería cuando se producirían las precipitaciones mas generalidas.
Es interesante la perspectiva del GFS teniendo en cuenta el plazo... si varía ligeramente el pronóstico, la zona de mayor divergencia podría afectar la península durante un periodo de tiempo mayor con mayor actividad en conjunto en la borrasca.

El modelo europeo a día de hoy, plantea una situación mas interesante.
El bloqueo al este según este modelo sería menor, afectándonos mayor divergencia en altura al iniciarse la jornada del viernes.


La depresión comenzaría a adentrarse mas por el sur, con un ramal del chorro de S en el centro. Mapas muy destacables:




En el último mapa la componente en altura rola mas a poniente, tras el paso de las líneas inestables, volviendo a ser unas horas después mas de SW permitiendo la entrada de más inestabilidad al perdurar la borrasca al NW. Tras el paso de esta depresión la circulación general se normalizaría nuevamente.
Ya si nos fuesemos a plazos mas inverosímiles encontraríamos un bloqueo importante en Escandinavia y aledaños asociado a una burbuja de aire cálido que podría causar un descenso latitudinal del chorro. Son plazos no a tener en cuenta por ahora.
Tendencia clara a la inestabilidad por los dos grandes a medio plazo... esperemos que el GFS no establezca un bloqueo tan importante al E.




Desconectado Kelvin-Helmholtz

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.285
  • Físico y gran admirador del cielo
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #102 en: Septiembre 23, 2013, 16:50:35 pm »
Parece ser que la mayoría de los pronósticos apuntan a lo mismo: una baja que se descuelga desde el Atlántico, pero la pregunta es: ¿estaríamos hablando de la primera 'gota fría' de la temporada?
Cierto que una semana como decíais es demasiado tiempo para un meteorólogo, y para un cazatormentas es la eternidad, pero habrá que ser pacientes y ver qué nos van indicando cada día las salidas de los modelos...
Cómo la primera gota fría/DANA??
Hay que tener muy claro lo que es una DANA, una Depresión Aislada en Niveles altos.
Para empezar no hay "temporadas" para las gotas frías, pues pueden acontecer desde enero hasta diciembre, y desde luego que no sería la primera si llegara a ser gota fría (que no lo sería lógicamente). Si lees los diversos análisis del mes de septiembre y meses verías que no es cierto que no hemos tenido ninguna aún.
Lo que nos afectaría sería una B atlántica, cuya presión mínima será inferior a 990hPa... Una DANA no debe observarse en superficie. Un saludo.

Es cierto lo que dices, además lo he podido observar a lo largo de este año: bajas en latitudes altas que se descuelgan. En realidad no debería haber usado el término 'gota fría', solo se usa en los medios para causar más impacto en el espectador. Gracias por la corrección/aclaración compañero, nos vemos por aquí.

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #103 en: Septiembre 23, 2013, 21:02:03 pm »
En realidad no debería haber usado el término 'gota fría', solo se usa en los medios para causar más impacto en el espectador.

El término gota fría desde mi punto de vista es totalmente correcto. El error radica en asociar la gota fría con las lluvias torrenciales del otoño ya que las DANAs se pueden dar a lo largo de todo el año y los episodios de lluvias torrenciales no siempren van asociados a una DANA (pueden ser causados por una borrasca, vaguada... etc). Solemos usar DANA pues es un nombre más específico y correcto.

De cumplirse los modelos, podríamos tener la posibilidad de observar tormentas fuertes en la cuenca mediterránea, eso si la baja llegase a alcanzar mínimamente la cuenca mediterránea. Ojalá fuese así, ¡crucemos los dedos!

El GFS ya intuyó esa posibilidad marcando una baja de 1010mb justo sobre las Baleares en la salida de esta mañana. Ahora es una vaguada lo que 've'. Habrá que esperar a ver como evoluciona porque queda una semana

El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de predicción meteorológica: SEPTIEMBRE 2013
« Respuesta #104 en: Septiembre 24, 2013, 00:15:15 am »
Viendo la conversación, creo que es de obligada lectura, para aclarar términos... ;)

Desterrando el término "gota fría"
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador