Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012  (Leído 5674 veces)

Desconectado albedo_77

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #60 en: Diciembre 16, 2012, 20:46:44 pm »
Tedio total viendo los modelos a plazos razonables. Esas borrascas del Atlántico Norte llegan sin apenas fuelle a la altura de la península (salvando el NO) y como no, nuestro A-migo impone su ley sobre nuestras cabezas. A esperar y tener esperanza..en cuanto los geopotenciales del NE de Norteámerica se normalicen un poco tiene que venir un desalojo hacia el centro del Atlántico y a ver si se forma algo decente. El invierno todavía no está escrito.
« Última modificación: Diciembre 17, 2012, 09:49:23 am por albedo_77 »
Convencido que algo gordo se está gestando en el clima y puede que no sea como el consenso internacional preveé..

Desconectado Javier Piñero F

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 274
  • Aficionado a todo el ámbito meteorológico.
    • MeteoBadajoz
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #61 en: Diciembre 20, 2012, 21:47:27 pm »
Buenas! Vamos a hacer un repaso de cómo viene la cosa de cara a los próximos días!  ;)

Estos últimos días hemos estado influenciados por un flujo de oestes, templados y muy húmedos, que nos han dejado días de abundante nubosidad por zonas del oeste de la península, e incluso con algunas precipitaciones débiles. Pero el frente que nos ha cruzado en la jornada de hoy, ha acabado rompiendo (ya de una vez) ese pasillo de vientos del oeste y suroeste que parecía no tener fin.

Como hemos visto, tras el frente de hoy (que cruzaba durante la mañana) se han abierto por fin bastantes claros por la parte occidental peninsular. Las temperaturas han subido y se mantienen bastante suaves para la época en la que nos encontramos.

Si miramos cómo vienen los modelos, a día de hoy se observa una clara tendencia a la estabilidad para los próximos días. Se instalarán las altas presiones prácticamente sobre la vertical de la península, dejándonos una situación de intensa estabilidad que, además, vendrá acompañada de una masa de aire cálido que afectará de lleno a gran parte del país, en forma de un ascenso progresivo de las temperaturas.

La responsable, una vez más, se encuentra algo lejos de la península, y está determinando el tiempo en buena parte de Europa como veíamos estos días atrás sobre las intensas nevadas de los países del este. Estamos hablando del anticiclón siberiano, que desde el este del continente europeo está empujando a todo lo que viene por el oeste. Por contra, las borrascas atlánticas vienen empujando desde el oeste hacia el este, y se produce una especie de "batalla" entre ambos.

La península queda en medio de estos dos potentes centros de acción, por lo menos hasta el 24 o 25 de diciembre, porque durante estas jornadas, en principio, la borrasca Atlántica se acercará bastante más a la península (en forma de una profunda vaguada) y volveremos a tener un flujo de vientos de suroeste, y la llegada de un frente al oeste y noroeste peninsular. Aunque en principio nada que ver con el último gran episodio que tuvimos.

Cogemos los mapas que nos muestra el modelo GFS y en ellos vemos precisamente ese anticiclón bastante extenso, muy potente, y que se mantiene estático entre Europa y Asia. El anticiclón siberiano, es una región de altas presiones, que se forma habitualmente en la zona de Siberia (centro-norte de Asia). Es un anticiclón muy estable, al cual le acompaña una masa de aire muy frío. Este anticiclón mueve aire frío desde Siberia hacia el este del continente europeo, y en los próximos días, ese aire frío va a seguir presente en esas mismas zonas. De hecho, en las próximas horas parece que se podría volver a complicar la cosa en Europa oriental, de nuevo con temperaturas bajo cero. En la animación superior se puede ver que al principio el anticiclón siberiano apenas se mueve y lo mismo ocurre con la borrasca Atlántica. Mientras que a partir del 22-23 de diciembre, probablemente por la acción de la borrasca, el anticiclón se retira hacia el este y la atmósfera recupera su circulación habitual.

Por otro lado, como decía anteriormente, una región de bajas presiones está "a la espera" de que ese anticiclón permita su avance, pero mientras persista este anticiclón, las borrascas van a seguir prácticamente estancadas y basculando en el Atlántico norte, sin poder afectar de lleno a toda Europa. Se observa que a partir del 24 esa potente borrasca Atlántica sí podrá entrar en Europa desde el oeste-noroeste.

Evolución de la temperatura a 850 hPa, según en modelo europeo (ECMWF)

Evolución de la temperatura a 850 hPa según en modelo americano (GFS).

Pero desde luego, de lo que tenemos que estar pendientes, es de esa profunda vaguada que baja mucho de latitud, y ello provoca la subida de una masa de aire (demasiado cálida para la época), que nos podrá dejar valores máximos de más de 20°C de cara al fin de semana. Eso sí, a partir del 24-25 de diciembre las temperaturas parece que se desplomarían por la entrada de una masa de aire más fría desde el noroeste. En la animación superior se muestra la evolución de las temperaturas a 850 hPa.


Temperatura a 2 mtrs, según en modelo americano (GFS).

Y este es el mapa de temperaturas a nivel de la superficie terrestre para el domingo 23 de diciembre, a las 15h UTC (16h en la península). Como podemos comprobar, temperaturas incluso por encima de los 20ºC y hasta 21ºC.

Muy pendientes de estas temperaturas y de esa borrasca que nos llega de cara al 24 de diciembre, pero que apenas durará unas horas.
Un saludo!
« Última modificación: Diciembre 20, 2012, 21:50:03 pm por Javier Piñero F »
Siempre pendiente del cielo (y de los mapas).

-Blog: http://blogs.hoy.es/meteobadajoz/
-Twitter: http://twitter.com/MeteoBadajoz
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/MeteoBadajoz

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #62 en: Diciembre 20, 2012, 23:02:06 pm »
Unmm.. lo siento Javier, pero no me ha quedado claro tu explicacion  ::) ::).

pd: Era broma  evil, menudo crack estas hecho macho  :D1.
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado fobos

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 450
    • meteomóstoles
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #63 en: Diciembre 20, 2012, 23:25:09 pm »
Esas temperaturas previstas me da que se van a quedar muy cortas...no me creo que con iso +13 en Madrid haya 15ºC de máxima y que con iso +16ºC haya 20ºC en Valencia,y menos con poniente...

Previsión de temperaturas para el domingo a las 13h a 850hPa:
GFS




Iso +16 hacia el SE peninsular,con la +14 ocupando todo el NE,el Cantábrico y mitad E peninsular y solo hay isos menores a +12ºC en el extremo NW.
Varios factores que condicionarán las máximas este día:
-Primero,que se puedan formar nieblas.Si es así,estas podrían persistir y por tanto impedir el ascenso térmico o atenuarlo al levantar tarde.
-Segundo,en el caso de que no haya nieblas habría que ver si llegan nubes medias y altas,algo típico cuando estás en el ramal ascendente de la vaguada y más en invierno,en el que pueden llegar el resto de los frentes que intentan entrar por el NW.
-Tercero,el foehn.En la mitad E peninsular habrá viento de poniente y eso suma 4-5ºC más a las máximas teóricas,e incluso más.

Nada mejor que tirar de las efemérides.
Por ejemplo,en Valencia,la máxima absoluta para un mes de diciembre es del 10 de diciembre de 1978 y con esta iso. Dió 25,2ºC.Comparando,en esta entrada de aire cálido,las isos son mayores.




Alicante,dió 26,6ºC el 16 de diciembre de 1981 y con una iso +8!!


Madrid-Retiro,máxima absoluta de 18,6ºC el 1 de diciembre de 1979 y con estas isos,algo inferiores a las previstas para el domingo.


El Puerto de Navacerrada,a 1890 dió 17ºC el 23 de diciembre de 1952 con una iso +9:



Lo del domingo hay que vigilarlo con lupa,como esté despejado,pueden caer unos cuantos records de temperatura máxima para diciembre.

El día 24,bajada térmica importante con la llegada de ese frente por el Atlántico,ojo no veamos hasta tormentas en algunas zonas pues el contraste térmico será muy importante a todos los niveles.


El frente dejaría lluvias sobretodo en el NW peninsular,que se extenderían de forma más débil hacia el resto de la mitad W. De nuevo serían Galicia y la cara sur de Gredos las zonas más beneficiadas.




Después el viento giraría a NW y entraría el anticiclón de nuevo poco a poco,con lluvias en el cantábrico que irían a menos según la dorsal gane terreno,a la espera de otro posible frente para nochevieja.
En enero,cambiará el patrón atmosférico con gran probabilidad.

Desconectado fobos

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 450
    • meteomóstoles
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #64 en: Diciembre 21, 2012, 14:06:23 pm »
Parece que a día de hoy,algunos modelos mesoescalares como el NAE ven nieblas abundantes en el interior para el domingo por la mañana,lo cual atenuaría y mucho el ascenso térmico.
Mapa de humedad relativa previsto para las 7h a unos 950hPa:


Desconectado Javier Piñero F

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 274
  • Aficionado a todo el ámbito meteorológico.
    • MeteoBadajoz
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #65 en: Diciembre 23, 2012, 17:57:21 pm »


¡Menudo anticiclón tenemos al norte del continente Africano! El anticiclón, junto con esa vaguada que tenemos por el Atlántico, nos impulsan vientos del sur-suroeste desde latitudes bastante bajas, arrastrando una masa de aire demasiado cálida para las fechas en las que estamos y dejándonos temperaturas muy suaves.

Eso sí, a partir del 24-25 de diciembre las temperaturas podrán bajar bastante en gran parte de la Península. En principio no pasaremos mucho frío, porque como las temperaturas están tan altas... podríamos decir que se normalizarán.
Siempre pendiente del cielo (y de los mapas).

-Blog: http://blogs.hoy.es/meteobadajoz/
-Twitter: http://twitter.com/MeteoBadajoz
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/MeteoBadajoz

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #66 en: Diciembre 23, 2012, 20:42:09 pm »
El modelo ECMWF abre una ventana a la esperanza...

Adjunto la imagen en el attach
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #67 en: Diciembre 23, 2012, 22:03:00 pm »
Lo dicho, próxima parada después de Navidad....



Esperemos que el año nuevo  ::)

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gatolox

  • Moderador del foro.
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 7.898
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #68 en: Diciembre 23, 2012, 22:21:34 pm »
Nada que ver el Europeo y el Americano a partir de +144horas. Recemos para que el ECMWF vuelva a la senda que marcó en otoño, con predicciones muy atinadas desde el largo plazo.
Málaga

Desconectado brego

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 83
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #69 en: Diciembre 26, 2012, 15:32:48 pm »
yo de mete meteorologia como aquel que dice, ni papa, pero ¿ se puede repetir el invierno nefasto del 2011/12 ?
si fuese asi seria otro invierno nefasto, ojala que no sea asi.
FELIZ NAVIDAD A TOD@S LOS CAZATORMENTAS POR HACER QUE LOS QUE NO ENTENDEMOS LA METEOROLOGIA, NOS APASIONE CADA VEZ MAS.
 ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #70 en: Diciembre 26, 2012, 16:29:40 pm »
yo de mete meteorologia como aquel que dice, ni papa, pero ¿ se puede repetir el invierno nefasto del 2011/12 ?
si fuese asi seria otro invierno nefasto, ojala que no sea asi.
FELIZ NAVIDAD A TOD@S LOS CAZATORMENTAS POR HACER QUE LOS QUE NO ENTENDEMOS LA METEOROLOGIA, NOS APASIONE CADA VEZ MAS.
 ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

A saber cómo evoluciona lo que queda de año hidrológico, aunque en muchas zonas (como la mía) aunque no lloviera más, que no va a ocurrir, ya saldría un año húmedo o normal. Y con que desde enero se normalice el régimen pluviométrico, acabará siendo una gran temporada.

De momento toca esperar, no se observan grandes cambios en la situación meteorológica. El anticiclón tiene cuerda para rato... salvo cambio brusco en los mapas.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #71 en: Diciembre 28, 2012, 19:01:32 pm »


Interesante este mapa de cola/iges basada en la salida de las 12 UTC del GFS  ::) ::). Enero no comenzaria mal..



Queda un mundo todabia pero, estos mapas invitan al optimismo  :D1.
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado Javier Piñero F

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 274
  • Aficionado a todo el ámbito meteorológico.
    • MeteoBadajoz
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #72 en: Diciembre 28, 2012, 19:45:58 pm »

....



Queda un mundo todabia pero, estos mapas invitan al optimismo  :D1.

Jojojo Vaya, menudo mapa!! ;)


ANÁLISIS SITUACIÓN ACTUAL (28.12.2012).
Sobre la Península predomina una situación de tiempo muy tranquilo, con temperaturas frías, y con presencia (en zonas bajas del interior, oeste y norte) de nieblas bastante persistentes. Situación dominada, sin duda, por una región de altas presiones (más de 1035 hPa estos últimos días) que está marcando el tiempo en buena parte de la Península, con la ausencia casi total de nubosidad en amplias zonas del país, excepto en áreas del norte.

Pero durante las próximas jornadas, la cosa parece que se verá alterada por la llegada de una vaguada desde el Atlántico, con un frente frío asociado. Éste frente lo vemos pasar a día de hoy justo por las Azores, que es por donde se queda toda la inestabilidad que avanza desde el Atlántico y se encuentra una situación de tanta estabilidad en la Península. Ahí, los frentes chocan con el "escudo" oeste del potente anticiclón, y son estirados y desviados a latitudes superiores... .

Pues bien, como comentábamos anteriormente, ésta situación de calmas se va a ver afectada por el acercamiento de una vaguada atlántica. El frente frío que la acompaña, parece que acabará entrando por todo el oeste y noroeste peninsular, extendiendo lluvias débiles (en principio), y que no acumularán grandes cantidades de lluvia. Todo ocurrirá durante la jornada de mañana sábado.

Eso sí, no pasará lo mismo que ocurrió en la madrugada del 24 al 25 de diciembre de este mismo año, cuando las "altas temperaturas" de días atrás, provocaron la reactivación de chubascos tormentosos por el oeste, que en muchos casos iban acompañados de tormenta, fuerte viento y granizo.

Y lo gordo llegaría, como bien comentan los compañeros en este hilo de seguimiento> (http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/prevision-meteorologica-(del-tiempo)-navidades-2012-2013/20/), de cara a la Nochevieja con un frente bastante activo (a día de hoy) que entrará por el oeste-noroeste. Veremos cómo viene!
Un saludo!  ;D
« Última modificación: Diciembre 28, 2012, 19:58:45 pm por Javier Piñero F »
Siempre pendiente del cielo (y de los mapas).

-Blog: http://blogs.hoy.es/meteobadajoz/
-Twitter: http://twitter.com/MeteoBadajoz
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/MeteoBadajoz

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #73 en: Diciembre 28, 2012, 22:01:33 pm »
Gracias por el, como siempre, excelente análisis de la situación actual, Javi :D1 Ese frentecillo es el que debe revolver un poco el tiempo mañana... Por estos lares, reactivando el viento de poniente por la tarde... ::)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: DICIEMBRE 2012
« Respuesta #74 en: Diciembre 28, 2012, 22:30:28 pm »
Como dice Franjavi, mapas que invitan al optimismo a medio plazo. Además de que el riego de Nochevieja parece hoy más importante que días atrás. A ver si va cambiando la tendencia y se normaliza el régimen pluviométrico.

Era normal toparse con una tendencia seca tras las lluvias del otoño y ahora toca un tiempo ni especialmente húmedo... ni especialmente seco.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador