Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013  (Leído 10536 veces)

Desconectado Tornavacas

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 9
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #90 en: Enero 13, 2013, 15:05:10 pm »
Si saco una gráfica en la que en tal liga el ganador ha sido 20 veces consecutivas el equipo "X" ¿quiere eso decir que en la liga actual el mejor es el equipo "X"? Evidentemente NO.
Eso mismo pasa aquí. En ésa gráfica vete tú a saber qué es lo que determina que esté más cerca o no, lo mismo en Europa modeliza mejor, lo único que veo es que cada año está más cerca.

No me vale DE NADA, ésa gráfica antigüa cuando tengo el presente, hechos reales, contrastados, que me muestran que un modelo: ECMWF ha cagado y recagado su modelización en el día de ayer. Mientras que el GFS en sus 4 salidas de ayer, tan sólo en 1 (sin sondeos) rozaba la masa fría el NE, las otras 3 metía lo que finalmente va a pasar y hoy ya el ECMWF ha puesto.
Y no hablamos de tropocientas horas. Hablamos de poco más de 100 horas, si me apuras ya ni eso.

Aunque os duela, podéis reconocer que el ECMWF ha cagado la modelización, y que, hoy por hoy, ha demostrado el GFS ser mejor, al menos en esta situación.

¿hablar del pasado? No sirve de nada. Madrid y Barca, liga ganada, ahora a 18 puntos...

Desconectado maefa

  • Coruña-Riazor, 10m
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 53
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #91 en: Enero 13, 2013, 16:07:53 pm »
Pido perdón por adelantado por entrometerme en este "debate" ya que no soy experta ni muchísimo menos. Llevo pocos años siguiendo con mucho interés este foro y sobre todo los hilos de previsión. Hasta hoy no había visto ningun forero aficionado y/o experto debatir con tanto énfasis (por no llamarle prepotencia) hasta que apareció Tornavacas.

Como lectora no me agrada leer los post en ese tono de prepotencia, me entra la sensación de que Tornavacas incluso intenta provocar, aunque puedo estar equivocado y malinterpreto sus comentarios.
Son de agradecer respuestas argumentadas a los comentarios de alguien que parece que entra como un elefante en una cacharrería. Aunque para mí no son necesarias. La trayectoria de todos y cada uno de los foreros que aquí exponen sus análisis son suficientes para que tengan todos ellos mi respeto y admiración.

Te pido disculpas Tornavacas si he malinterpretado tus comentarios, pero de inicio no me resultan nada agradables por el tono. Pero sobre todo porque nadie puede asegurar lo que pasará dentro de unos días, ni siquiera horas y tú has tenido el atrevimiento de asegurar cual de los modelos se va a llevar el gato al agua. Motivo suficiente para que tu credibilidad se quede en nada.

PD: disculpas por el tocho, pero es que no podía quedarme "callada"

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #92 en: Enero 13, 2013, 16:22:05 pm »
Este topic esta para seguir y comentar las previsiones de los modelos meteorológicos, no para discutir cual es mas fiable, esta claro que unas veces acertara mas uno y, otras, lo hará mas otro modelo, asi que, pido por favor de que no carguemos este post con discusiones que no llevan a ningún sitio. Si lo que quereis es debatir, que no discutir, tenemos un hilo sobre charlas y temas libres. No me gusta el rumbo que esta tomando esto.

Saludos y, perdon por el off topic.
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado Tornavacas

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 9
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #93 en: Enero 13, 2013, 17:38:03 pm »
Pido disculpas a Maefa si malinterpretó mis opiniones. No intentaba ser prepotente, sólo creí que cuando los 2 grandes (ECMWF y GFS) a 100 horas coinciden en algo...es raro que lo quiten, por eso lo daba por hecho.
En cuanto a la prepotencia de decirlo ayer...no es prepotencia, era únicamente para que no me dijeran que "a toro pasado"... sospechaba que el Europeo iba a recular y así lo puse, y hoy lo ha hecho.

Los dos modelos son enormes, majestuosos. Hoy ha fallado el Europeo, ayer fue GFS, y mañana será otro.  ;)

Respecto a la salida de las 12z del GFS parece que el Chorro de Terranova entra con fuerza infinita, y esto provoca que Borrascas se adueñen del Atlántico Norte, con la consiguiente acción-reacción en forma de formación de potente Azoriano en "contrapartida" de dicha Borrasca tan profunda.

No obstante, si queréis, podéis meter la predicción que hacía el GFS el 1 de Febrero del 2012 para ésa semana, y lo que finalmente ocurrió. Hasta el rabo todo es toro.

Pido perdón a moderadores y leyentes si les ofendí. En la vida hay que saber disculpares y reconocer errores.
Un saludo compis!

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #94 en: Enero 13, 2013, 18:39:02 pm »
Tornavacas, si quieres seguir una conversación (al menos conmigo) deberás responder con argumentos, no con un mapa de una salida principal que eso no significa nada.

Yo no soy experto en modelos ni lo voy a ser. Así que me fío de lo que dicen entidades o personas especialistas en el tema. Desde luego, me parece más serio y convincente un estudio de 5 años de todas las salidas, de todos los ensembles de los tres modelos que coger al azar un par de salidas principales fallidas.

Te anticipo que durante los próximos años, durante bastantes años, los modelos GFS, ECMWF, NOGAPS, UKMO, HIRLAM, etc... seguirán fallando.

Puestos a sacar las cosas de contexto, citando mapas que colgué hace unos días (por no irme más lejos) y viendo la forma con que simplificas las cosas, a tenor de lo que veo en este mensaje y lo que realmente ha sucedido, la conclusión sería que vaya dos modelos más malos, GFS y ECMWF. Son ambos una basura... mejor no seguir mirándolos.

El modelo GFS 00 UTC, como indicaba Gatolox, presenta una evolución preciosa en su salida principal. Los cambios que atisbaba Fobos, se van materializando en la troposfera en plazos razonables.

Pero ojo, que el modelo ECMWF 00 UTC sigue sin mostrar hoy esos cambios....

Evolución de GFS en 6/9 días:


Estimación de precipitaciones en los próximos 15 días:


Configuración que provocaría dichas lluvias a largo plazo. Circulación meridiana de borrascas profundas:



Y previsión de ECMWF a +192 h. Un panorama aún estable que difiere de la evolución planteada por GFS en el primer panel:


No pinta mal tampoco la salida de la tarde/noche del modelo estadounidense. Lo único negativo, que seguimos viendo lo más interesante en rangos de previsión largos.

Como esto...





Por no buscar más lejos....
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #95 en: Enero 14, 2013, 11:40:51 am »
La salida de las 0 UTC del GFS sigue mostrando inestabilidad en nuestro país durante esta semana, sobre todo, en el tercio norte  ;):



La estimación de precipitación acumulada estimada por este modelo para esta semana tambien es buena, en mas o menos medida, la practica totalidad de las regiones recibirian lluvias:



El mapa de cola/iges que muestra los acumulados de precipitación basado en la última salida de GFS se muestra así para las proximas dos semana:



El ECMWF por su parte, ha quitado de sus mapas la intensificación de la entrada fría que marcaba para mediados de semana.
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado fobos

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 450
    • meteomóstoles
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #96 en: Enero 14, 2013, 14:23:28 pm »
Buenas tardes.Durante las próximas 24-36h,la península seguirá en el ramal descendente de la vaguada de la baja que ayer nos afectó,dejando precipitaciones sobretodo en el tercio norte y cara norte de las montañas.Esas precipitaciones ahora están más concentradas aun en el tercio norte aunque algún chubasco se puede escapar aun en zonas de montaña de otras zonas.


Durante el miércoles,gracias a un arreón del vórtice frío de Terranova,las altas presiones serán empujadas hacia el sur.A su vez,un frente cálido asociado a una baja secundaria situada en el SW de Irlanda(fijaros en la ondulación de las isobaras),interaccionará con la vaguada que hay en Italia.


El flujo será de NW bastante fuerte,ya que las altas presiones no se retiran lo suficiente como para que el viento sea más de W-SW,más llovedor para otras zonas.Las lluvias más cuantiosas de ese frente,al NW peninsular.


Esas lluvias pueden afectar también a otras zonas de forma mucho más débil,y parece que al frente cálido podría seguirle otro ocluido que pasaría por el SW peninsular,asociado a otra baja que se acercaría al NW.






A partir de ahí entraríamos en una situación  parece que de equilibrio inestable entre la zona de altas presiones que quiere subir con una dorsal de gran longitud de onda por Azores y las bajas generadas en el vórtice frío de Terranova y que cruzarían el Atlántico a toda velocidad.A tener en cuenta varias cosas:
-La posibilidad de que aparezca una pequeña burbuja de aire cálido por Escandinavia-Islandia que haría que esas bajas bajaran más de latitud,empujando muy al sur a las altas presiones y dejando a la península expuesta a un temporal de lluvias atlántico.Esto lo marca el UKMO:


-En el caso del europo,no hay una burbuja tan consistente.El chorro por tanto no baja,no lo hace tampoco las borrascas y la dorsal empuja un poco dejando a la península en el paso de frentes,pero menos activos y con más componente NW.Aun y así,el vórtice frío de Terranova seguiría dando arreones y en uno de ellos el anticiclón podría ser mandado al sur.


-El gfs es parecido al europeo,pero con más W en altura que NW por lo que las lluvias podrían ser algo más consistentes en la vertiente atlántica.


Con la presencia de los vientos atlánticos,la cota de nieve no sería especialmente baja,y menos cuanto más cerca estén las altas presiones y su masa de aire cálido en altura.Si las bajas se acercan más,entraría más frío y veríamos nevadas en cotas más bajas.

Así pues nos esperan unos días movidos pero en principio con las precipitaciones más cuantiosas restringidas sobretodo al tercio norte debido a esa persistencia de viento de NW.Si los vientos giraran finalmente más a W-SW por bajar más las bajas y no empujar tanto la dorsal de Azores, las precipitaciones ganarían importancia en toda la vertiente atlántica.

El EPS de presión de Madrid no es malo,pero no pone demasiada lluvia debido a esa componente NW.


Y la media de lluvia del europeo se va a los 40mm hasta finales de mes,aunque con mucha dispersión.



En cuanto a la fiabilidad de los modelos,a mi me parece estupendo que alguien diga que el gfs es el mejor porque el lo piensa,en serio,estupendo.Yo soy una persona seria y no me fio de las sensaciones de nadie,sino de los chequeos que se hacen a los modelos,chequeos serios,estadísticos nada subjetivos y esos chequeos dicen que el que tiene menos error es el europeo.Para todo lo demás,mastercard.Esto es ciencia y en ciencia hay que ser serio y exponer de forma clara las cosas,demostrando que lo que se piensa es verdad. Es muy fácil,tanto como que el forero Tornavacas se coja las salidas de cada modelo y haga un análisis estadístico del error comparando lo que se preveía por lo que luego ha ocurrido.
Yo estoy chequeando modelos en el departamento de física de la atmósfera de la facultad de física de la UCM y en lo que va de año el europeo es el más fiable seguido del ukmo hasta el d+3.A partir de ahí,el gfs es el 2º más fiable.
« Última modificación: Enero 14, 2013, 14:28:53 pm por fobos »

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #97 en: Enero 14, 2013, 15:13:10 pm »
Estupendo análisis David. Y como no.... no puedo estar más de acuerdo con tu conclusión final. Esto es ciencia y no sensaciones y debemos de diferenciar apreciaciones de aficionados (como yo) de conclusiones objetivas que pueden sacar estudiosos del tema como tú.

Y repito, no entiendo tratar de defender un modelo como si fuera una entidad o persona que necesitara cariño, es una herramienta y ya está. Si en los próximos meses GFS es capaz de desarrollar mejor su producto y es más fiable, pues mejor para todos.

Por cierto, muy interesante esta última gráfica que has posteado. Imagino que también es para Madrid, lo cual nos puede dar una buena referencia para el comportamiento pluviométrico de buena parte del país por su situación y geografía.

A ver si se materializan las buenas perspectivas de los modelos a 7/14 días en plazos más razonables de una vez por todas, pese a las copiosas lluvias del otoño en muchas comarcas, el invierno está siendo bien rácano en lluvias.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #98 en: Enero 14, 2013, 16:04:51 pm »
Genial análisis fobos, gracias por dejar en ridículo el mio  evil evil evil, jejeje.

El europeo ve así la situación y reparto de lluvias a lo largo de la semana:




Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #99 en: Enero 14, 2013, 20:17:27 pm »
La verdad es que es un poco desmoralizante ver pasar los días y las semanas y no acabar de percibir que los modelos apuntan de forma clara y evidente hacia una inestabiliadad generalizada.  :( :( Como bien apuntaba Jota, desde otoño en muchas zonas prácticamente no ha llovido nada y para colmo con unas temperaturas, en muchos casos, poco o nada invernales.

Como no llueva en los próximos meses de manera más generosa, mal veo el panorama por mucho que lloviese en otoño.

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #100 en: Enero 14, 2013, 20:28:36 pm »
Buenas las salidas de los dos "grandes" de las 12 UTC, ambos dibujan el anticiclon azoriano desplazado al centro del Atlántico y el pasillo abierto para que las borrascas y sus frentes nos barran de W a E a partir del jueves :D:

GFS





ECMWF



Veremos si de una vez se confirma esta tendencia mostrada por los modelos esta tarde  ;).
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #101 en: Enero 14, 2013, 20:40:08 pm »
Eso espero ,Franjavi, que esa tendencia sea la definitiva y cambie esto un poco. A ver si me trago mis palabras de mi mensaje anterior  evil evil :-X

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #102 en: Enero 14, 2013, 21:18:19 pm »
Jugosas las salidas de la tarde/noche. El ECMWF incluso mejorando considerablemente respecto a salidas anteriores y proponiendo un final de mes bastante húmedo. La salida en modo lluvias ¡me gusta!
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado AGENTE DE VIAJES

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 104
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #103 en: Enero 15, 2013, 11:43:46 am »
Por lo que comentais por aqui y segun aemet, veremos(al fin) algo de lluvia, pero lo que no me gusta nada es la cota de nieve, 2000m, este finde voy a Caniles(900m) y una vez mas me quedare sin ver nevar...  :( :(
ALMUÑECAR, LA HERRADURA y algunos fines de semana en CANILES

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Pronósticos y modelos de previsión: ENERO 2013
« Respuesta #104 en: Enero 15, 2013, 13:13:05 pm »
La situación que plantean los modelos en sus salidas principales siguen siendo buenas  ;). El europeo presenta la siguiente distribucion y cantidad de precipitaciones:



 :O* :O*
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador