Bueno, nos acercamos a la hora "D" y, como es habitual en estas situaciones de descuelgue de aire frío, la previsión sigue siendo bastante incierta.
Atendiendo a la generalidad modelística, podríamos considerar una situación sinóptica, para el Sur/SO, con un frente que barrerá la región entre esta tarde-noche y mañana por la mañana.
El domingo tarde y madrugada del lunes las lluvias pueden ser intensas en el área del Estrecho, Málaga y Costa Tropical.
Estas lluvias podrían repetirse entre el martes tarde y miércoles.
Ya el miércoles por la tarde la inestabilidad se trasladaría, con fuertes precipitaciones al SE y levante.
Pero, esto es un pronóstico aproximativo.
Atendiendo a mesoescalares y mapas de vientos, la variabilidad es enorme.
Para Málaga, por ejemplo, hay modelos que meten flujo de levante / SE más o menos continuo durante 48 horas, con lo que las precipitaciones sería continuas y más abundantes que lo pronosticado gracias al efecto orográfico.
En cambio, otros modelos ven solo levantada cuando los brazos de precipitación de la DANA afectan el área indicada.
Además, se observan posibles zonas de confluencia de vientos de E y O, principalmente en Alborán, con la opción de generar pequeños vórtices que pueden crear zonas de alta inestabilidad con núcleos de precipitación cuasi estáticos.
En definitiva, que nadie espere previsión fiable para la puerta de su casa, pues la variabilidad de factores es enorme.
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk