Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)  (Leído 25190 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.352
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #60 en: Enero 13, 2008, 10:18:25 am »
Nosfe, ya te he respondido por privi... 8)

Solo me gustaria comentar dos cosas...

Citar
Bueno, pues de leer y releer por ahi, no encuentro dato alguno distinto al que aporte: actualmente se estan produciendo 7'5 hm3, lo que supone un 18% de lo que actualmente puede producir la central...
Para ti la gorda.

Puedes mirar cualquier periodico en Internet, pues la noticia ha tenido eco, y en todos lados se dice que se estan produciendo ahora mismo 7'5 hm3, o sea, la central opera a un 18% de su capacidad... no entiendo como todas las informaciones son incorrectas, a menos que partan todas de la misma fuente y esta este equivocada... ???



Citar
El aumento de conusmo humano no es, ni de lejos, parecido a la reduccion propiciada por la agricultura, tanto tradicional como de invernadero... y no se a que usos concretos se destina el agua, pero bueno, supongo que no ira a la playa de nuevo, ni tampoco ira exclusivamente a que se laven la cabeza algunos alcaldes... si se que unos 2 hm3 de lo que actualmente se produce va a municipios y tierras de Nijar... los otros 5'5 no se a donde van... es agua, asi que bienvenida sea en donde se usa... insisto, no furula a pleno rendimiento porque no tendria a donde llevar agua por falta de algunas conducciones...
Ya estamos, ¿cuando he dicho yo, que el consumo de agua sea parecido al de la agricultura? El consumo urbano aumenta en verano, pues si, y ya está, no saquemos otro tipo de conclusiones, que solo he dicho eso, que el uso urbano aumenta durante el estío.
Citar

Ya, pero entendi que lo decias como que el consumo total aumentaba o se mantenia a pesar del bajon del consumo en agricultura pues se veia compensado por el consumo urbano veraniego... yo creo que no es asi, no recuerdo donde tenia una tabla con los consumo medios mensuales de los ultimos años, y en verano decrece el total... 8)

Saludejos... O0
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #61 en: Enero 13, 2008, 17:20:30 pm »
Citar
Puedes mirar cualquier periodico en Internet, pues la noticia ha tenido eco, y en todos lados se dice que se estan produciendo ahora mismo 7'5 hm3, o sea, la central opera a un 18% de su capacidad... no entiendo como todas las informaciones son incorrectas, a menos que partan todas de la misma fuente y esta este equivocada... ???
Los medios suelen reproducir casi de forma literal, las notas de prensa que les llegan desde los servicios de prensa, en este caso, creo que sería la CMA.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #62 en: Enero 15, 2008, 20:01:26 pm »
Las reservas de agua en los embalses de la provincia de Málaga se han incrementado por cuarta semana consecutiva gracias a las últimas lluvias en 2,5 hectómetros cúbicos, con lo que el total se ha situado en 155,9 hectómetros cúbicos, lo que supone un 25,4 por ciento de su capacidad.
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #63 en: Enero 17, 2008, 10:47:51 am »
Puedes mirar cualquier periodico en Internet, pues la noticia ha tenido eco, y en todos lados se dice que se estan produciendo ahora mismo 7'5 hm3, o sea, la central opera a un 18% de su capacidad... no entiendo como todas las informaciones son incorrectas, a menos que partan todas de la misma fuente y esta este equivocada... ???


Acerca de las noticias que me comentabas sobre la producción de la desaladora de Carboneras:

http://www.elpais.com/articulo/espana/mayor/desaladora/funciona/solo/anos/despues/abrir/elpepuesp/20080117elpepinac_16/Tes

 ;)
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #64 en: Enero 28, 2008, 23:43:49 pm »
Los pantanos de la provincia de Málaga han aumentado sus reservas en 1,6 hectómetros cúbicos en la última semana, hasta situarse en el 26,2 por ciento de su capacidad, según ha informado hoy la Cuenca Mediterránea Andaluza.
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado Storm127

  • Almería, 16msnm.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.430
  • Al mal tiempo, buena cara...
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #65 en: Enero 29, 2008, 22:33:54 pm »
Menuda diferencia...
Aqui dejo la comparacion del Año hidrologico 2006-2007 con el de este año en la misma fecha...

Año hidrologico 2006-2007



Año hidrologico 2007-2008



Algunos ejemplo:
-En la zona oeste de Galicia el año pasado mas de 1000mm y este año solo 400mm
-En las montañas del norte de Extremadura y SO de Castilla y Leon el año pasado mas de 1000mm y este año mas de 300mm.

Pero no en todas las zonas este año han sido mas secas, destacan:
-La zona norte de Alicante y y sur de Valencia el año pasado mas de 200mm y este año mas de 600mm.
-En el estrecho el año pasado mas de 200mm y este año mas de 400mm.

Saludos!

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #66 en: Enero 29, 2008, 22:55:44 pm »
Menuda diferencia...
Aqui dejo la comparacion del Año hidrologico 2006-2007 con el de este año en la misma fecha...


Interesante aporte, vaya mapas, que explícitios, aunque pueden inducir a pensamientos que quizá no sean del todo ciertos, sobre todo el el dato de la Comunidad Valenciana, donde es verdad que ha llovido bastante, pero si hacemos un análisis pormenorizado tendríamos que ver en el tiempo que se han concetrado esos 600 mm.

Ojo que los colores de un mapa y de otro no tiene correspondencia, en cada uno tiene un significado diferente.

Gracias Storm127  :D
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado Storm127

  • Almería, 16msnm.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.430
  • Al mal tiempo, buena cara...
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #67 en: Enero 30, 2008, 15:42:27 pm »
Menuda diferencia...
Aqui dejo la comparacion del Año hidrologico 2006-2007 con el de este año en la misma fecha...


Interesante aporte, vaya mapas, que explícitios, aunque pueden inducir a pensamientos que quizá no sean del todo ciertos, sobre todo el el dato de la Comunidad Valenciana, donde es verdad que ha llovido bastante, pero si hacemos un análisis pormenorizado tendríamos que ver en el tiempo que se han concetrado esos 600 mm.

Ojo que los colores de un mapa y de otro no tiene correspondencia, en cada uno tiene un significado diferente.

Gracias Storm127  :D

De na...jeje

Es verda...se me olvido decirlo  O) jeje

Y como tu dices, esos 600mm que han caido en valencia se recojierron un pocos dias, eso no significa que sea un año humedo, ya que no ha caido a lo largo del año...(que aun no ha terminado)
Saludos!!.

Desconectado Storm127

  • Almería, 16msnm.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.430
  • Al mal tiempo, buena cara...
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #68 en: Enero 30, 2008, 15:48:46 pm »

Ojo que los colores de un mapa y de otro no tiene correspondencia, en cada uno tiene un significado diferente.


De todas maneras por si acaso pongo la misma correspondencia, asi hay menos lio.

Año hidrologico 2006-2007



Año hidrologico 2007-2008



Asi se ve mas claro  O0

Saludos!

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #69 en: Enero 30, 2008, 16:16:16 pm »
Ahora se aprecia perfectamente, y si comparamos uno con otro, se ve lo duro que está siendo el año en el interior oriental peninsular y lo seco que está siendo en la mitad occidental y cantábrica,
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #70 en: Enero 31, 2008, 16:01:12 pm »
Riegos del Altoaragón prevé unas pérdidas de 100 millones de euros por la sequía



El sistema almacena en la actualidad "sólo" el 22% del agua que necesitan los regantes para cubrir sus necesidades. SU situación es crítica ya que, a las pérdidas económicas de la presente campaña, se sumará el vencimiento "improrrogable" de los créditos contratados para modernizar sus regadíos.

La Comunidad General de Riegos del Altoaragón, una de las mayores de España, prevé unas pérdidas de entre 80 a 100 millones de euros en la campaña de riegos que se iniciará en próximas fechas, a causa de la sequía y de la falta de infraestructuras de regulación para almacenar agua.

Así lo aseguró el presidente de esta organización, César Trillo, tras presidir una asamblea convocada para analizar la próxima campaña de riegos, a la vista de los escasos recursos hídricos disponibles, que se desarrolló en un ambiente de pesimismo.

La comunidad de Riegos del Altoaragón tiene más de 20.000 socios, agrupa a sesenta comunidades de base con 110.000 hectáreas de cultivos, y abastece de agua potable a 116 localidades de las provincias Huesca y Zaragoza.

http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.2786/relcategoria.300

---------

Y asi otra temporadica más que espera...................

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #71 en: Febrero 22, 2008, 15:59:35 pm »
El comité de la sequía califica de «alarmante» la situación de los embalses en el Guadalhorce (Málaga)
Advierte de la posibilidad de «pequeñas restricciones» en verano si persiste la sequía en los próximos meses. La Junta abre 20 expedientes a medianos consumidores
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado Jony

  • Roquetas de Mar (Almería) a 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.368
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #72 en: Febrero 22, 2008, 16:07:31 pm »
Afortunadamente, en Amería no podemos decir que estamos en sequía. Esta siendo un año bien húmedo por aquí:
Según hidrosur:
               
             Llvuia este año  Lluvia en estas fechas el año pasado

Almería          119                                66

Pero es bastante preocupante en otros puntos lo poco que ha llovido este año.
El cazatormentas roquetero, miembro del  komando Almería xd

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #73 en: Febrero 26, 2008, 22:44:38 pm »
MÁLAGA
Las últimas lluvias frenan la caída en picado de las reservas de los pantanos
El nivel de agua embalsada se sitúa en el 27%, la mitad de lo habitual en esta época del año
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Seguimiento de la sequía (Año hidrológico 07-08)
« Respuesta #74 en: Febrero 26, 2008, 23:07:11 pm »
SOLO SEIS HECTÓMETROS CÚBICOS...

El parte de los embalses, que difunde periódicamente la Confederación Hidrográfica del Ebro, confirmó ayer que las precipitaciones caídas la semana pasada en casi toda la cuenca solo han servido para mejorar la situación de los cultivos de invierno, no para recuperar los embalses. A pesar de que entre el domingo y el miércoles por la tarde se recogieron entre 5 y 20 litros de lluvia por metro cuadrado en buena parte de la demarcación, esa cantidad apenas ha tenido reflejo en la situación de los pantanos, ya que la reservas totales solo han aumentado en 6 hectómetros cúbicos (hm3) de 4.864 posibles.

De esta forma, los embalses de la cuenca siguen estando por debajo de la mitad de su capacidad total -al 46%-, un porcentaje muy inferior al que presentaban hace un año -65%- y a la media de los últimos cinco ejercicios -que ha pesar de estar marcados por la sequía también está en el 65%-.

Además, el panorama es todavía peor si se analiza el estado de los grandes pantanos aragoneses de la margen izquierda, los que abastecen los sistemas de Bardenas, Monegros y el Canal de Aragón y Cataluña. Esas presas se encuentran al 39%, por lo que siguen atravesando el invierno con menos agua de su historia.

[...] para que los embalses vuelvan a llenarse hace falta que llueva entre 175 y 350 litros por metro cuadrado, es decir, unas 25 veces más que lo recogido la semana pasada [...]

[...] en el tercio norte de la demarcación del Ebro han caído entre 100 y 300 litros por metro cuadrado menos de lo habitual. En porcentaje, esas cantidades suponen entre un 25 y un 40% de la pluviometría normal, ya que lógicamente se trata de zonas muy húmedas, pero en números absolutos permiten hacerse una idea de hasta dónde llega la fortísima escasez de lluvias.

http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.5163
------------------------

A este paso no vamos a tener agua ni para la Expo...

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador