Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022  (Leído 18099 veces)

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.558
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #165 en: Febrero 21, 2022, 04:30:02 am »
Buenos días.

En Toyo (Almería) despejado, viento noreste flojo, presión 1028.1 hPa, humedad 79% y 9.8ºC, mínima hasta el momento.

Ayer nuboso por la mañana y poco nuboso por la tarde, viento flojo de levante, máxima 18.2ºC y mínima 11.1ºC.
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #166 en: Febrero 21, 2022, 08:11:53 am »
Buenos días.
En Málaga el cielo está algo nuboso con nubes altas. Brisa del OSO.
12.4ºC con 83% de humedad.
Mínima: 12.2ºC
 8)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Hawnu

  • Observador meteorológico
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 16.558
    • Meteohospi
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #167 en: Febrero 21, 2022, 08:15:29 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 12,3ºC con 58% de humedad, viento del WNW a 3 km/h y 1020,4 Hpa con 33 W/m2, de momento ni rastro del mestral tan fuerte que marcan los modelos.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp)(Media de 600 mm al año)
Total Año 2005: 657,2 mm
Total Año 2006: 338,6 mm
Total Año 2007: 273 mm
Total Año 2008: 628,4 mm
Total Año 2009: 474,4 mm
Total Año 2010: 838,2 mm
Total Año 2011: 557,4 mm
Total Año 2012: 638,6 mm
Total Año 2013: 837,8 mm
         -----        Total Año 2014: 813,4 mm
Total Año 2015: 642,4 mm
Total Año 2016: 615,0 mm
Total Año 2017: 343,6 mm
Total Año 2018: 815,4 mm
Total Año 2019: 497,4 mm
Total Año 2020: 835,8 mm
Total Año 2021: 832,4 mm
Total Año 2022: 441,0 mm
Total Año 2023: 673,2 mm
Total Año 2024: 198,6 mm
Viento máximo Año 2024: 138 km/h

Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg
Twitter: @Meteohospi

Desconectado JuanARM

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 650
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #168 en: Febrero 21, 2022, 09:11:24 am »
Buenas noches,

El episodio del fin de semana ha sido llamativo. Además de por el evidente contexto de sequía en el que nos movemos, también por la peculiaridad de su desarrollo.

El descuelgue de la vaguada, a raíz de las fortísimas borrascas que están azotando las Islas Británicas, alcanzó nuestra Península, llegando a cerrarse ligeramente en forma de pequeña "pseudoDANA" con notable aire frío en altura. Como consecuencia: el "viaje" de norte a sur de precipitaciones, en forma de chubascos, chaparrones o incluso lluvias continuadas durante varias horas, por diferentes territorios del interior del solar ibérico.

Llamó la atención que el grueso de precipitaciones al caer la tarde-noche, se concentró en la provincia granadina, desplazándose desde los altiplanos del norte hacia la Depresión del Genil. En efecto llovió en todas estas zonas, con cantidades bastante igualadas en las Hoyas, altiplanos y tierras de Castril, Baza o Guadix... Cantidades entre los 10 y los más de 20 litros. Gloria bendita.

Me pilló precisamente en Guadix y fue un gustazo disfrutar de varias horas de lluvia continuada y moderada. Muy agradable.

Cesó durante la madrugada, tal y como estaba previsto, y ya hoy se han abierto claros y la jornada ha sido nubosa, aunque con ratos de sol.

Bendito riego para la tierra, que puede tener repetición (se vislumbra en los modelos y habrá que seguir con prudencia) al final de la semana.

Por cierto, discrepo acerca de la nieve en la Penibética. Es cierto que la cantidad es bastante menor que lo habitual por estas fechas. Obviamente. Pero, especialmente en la cara noroeste, la cantidad es notable con un aspecto en todo el flanco que mira a Granada y su área metropolitana que es mucho mejor que el existente en la mayoría de años de sequía.

Además, opino que el deshielo -como siempre- será beneficioso para las reservas (reservas, eso sí, que están sometidas a una tremenda presión por una demanda insostenible). No hay deshielo que pueda con eso. La presión es brutal.

También considero que la sequía puede "no tener arreglo" en este ejercicio hidrológico. Pero sin duda tocará a su fin. Como lo han hecho todas. Es un evento que encaja en nuestro contexto climático, como es habitual, y que finalizará tarde o temprano. Como es lógico, por otra parte.

Ojalá, además de la sequía, también finalice este pesimismo que todo lo eclipsa y que no tiene precedente. Escribiré mañana algunas cosas en el hilo de "el periodismo, el sensacionalismo, etc..." porque es desesperante el modo en que se está tratando esta secuencia seca por medios, foros y redes.

Saludos

Yo también estoy cansado del pesimismo y del falso optimismo. Te leo desde hace tiempo y se que sabes de esto, no puedes decir que el acumulado de nieve en la Penibética en su cara NO es notable porque eso es mentir. El acumulado que hay actualmente en Sierra Nevada en su cara NO es ridícuo, ya que desde 1961 es el año hidrológico que menos precipitación se ha recogido. No hay nieve, la nieve que tenemos actualmente, si en vez de febrero, estuviéramos en mayo, se iría en menos de una semana salvo la que hayan producidos los cañones en las pistas de esquí. En extensión, hay nieve, por eso se ve desde Granada la sierra blanca desde los 2500 metros, pero en acumulación, es ridícula, apenas unos pocos hm3.

Al final, por suerte, esto son datos y los datos, por desgracia, son lo que son. Obviamente no es la primera vez que ocurre, la secuencia de 1989-1995 fue muchísimo peor y no se puede comparar, pero la situación ha cambiado y, como bien dices, la demanda insostenible y la mala gestión de los recursos hídricos tampoco ayudan, pero creo que tanto el pesimismo, como el falso optimismo no ayudan, las cosas hay que contarlas como son y, por supuesto, esto acabará y volverá un nuevo ciclo en que la situación se revertirá.

Desconectado geografo

  • Granada y Salobreña
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 388
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #169 en: Febrero 21, 2022, 10:32:03 am »
Buenos días,

Lamento que se me diga que miento. Es la primera vez que me sucede y llevo siguiendo el foro desde hace muchos años. Puede que el matiz en las palabras que a veces se utilizan pueda inducir a confusión. Pero, evidentemente, no tengo el más mínimo interés en mentir. De hecho, creo que cuido con extraordinaria delicadeza las palabras y conceptos para tratar de presentar la descripción de los episodios y paisajes lo mejor posible. Aunque parece que nunca es suficiente.

No me he referido a acumulación de nieve. Con cantidad me refería precisamente a extensión. Una extensión que, repito, es mayor que en la mayoría de años secos. Por tanto, mi comentario está ajustado a esa valoración. Además, me mantengo siempre al margen de la estación de esquí y su sistema de innivación. Mis comentarios siempre van referidos a la nieve natural caída del cielo. Esa es, a todas luces, la que propicia en su inmensa mayoría la visión de nuestra Penibética, en su flanco granadino, completamente blanco. Y yo ya no se cómo explicarlo para que se entienda mejor.

Por otra parte, no me considero un "falso optimista". Ni siquiera se si eso existe. Pero, sin entrar en valoraciones filosóficas ni extenderme demasiado por no desviar el hilo de seguimiento, nunca dejará de sorprenderme lo mal que suele recibirse el mostrar algo positivo entre tanta información negativa.

Y, últimamente, las aportaciones positivas son prácticamente nulas. Y si a una pequeña aportación positiva (que no falsa) se le tacha de mentira...pues se le agotan a uno las pocas ganas que le quedan de escribir.

Saludos
« Última modificación: Febrero 21, 2022, 10:33:54 am por geografo »
Granada y Salobreña
En Facebook: https://www.facebook.com/MeteoGranada
En Twitter: @MAVillacreces

Conectado Javi_coco

  • https://youtube.com/@javicoco6731
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.682
  • La Mosca ( Málaga )
    • TikTok
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #170 en: Febrero 21, 2022, 12:19:34 pm »
Geografo, creo que a mal interpretado tus palabras, si no, no se entiende, por qué es evidente, que está peor que otros años, pero yo fuí el Jueves pasado y en Sierra Nevada hacia arriba, había buena cantidad de nieve ( cosa que no me esperaba, pensaba que habría nada o muy poco, por qué no a precipitado nada y estamos en sequía prácticamente ) la nieve lo que pasa, es que cuando estuve, calor hacía y se notaba bastante el deshielo.
Pasaré fotos.

Aquí hoy día con cielo emborregado y cuando cielo emborregado... Ya lo veremos en unos días

16°C
« Última modificación: Febrero 21, 2022, 12:23:11 pm por Javi_coco »
Estación Meteorológica La Mosca ↓
https://app.weathercloud.net/home#5787242591

https://www.tiktok.com/@franciscojavier_sm
https://youtube.com/@javicoco6731

Nada mejor que salir de casa y pasear en un día lluvioso.

Desconectado Hawnu

  • Observador meteorológico
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 16.558
    • Meteohospi
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #171 en: Febrero 21, 2022, 13:12:42 pm »
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 18,2ºC con 47% de humedad, viento del N a 24 km/h y 1018,2 Hpa con 680 W/m2, poco viento para todo el que daban los mapas.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp)(Media de 600 mm al año)
Total Año 2005: 657,2 mm
Total Año 2006: 338,6 mm
Total Año 2007: 273 mm
Total Año 2008: 628,4 mm
Total Año 2009: 474,4 mm
Total Año 2010: 838,2 mm
Total Año 2011: 557,4 mm
Total Año 2012: 638,6 mm
Total Año 2013: 837,8 mm
         -----        Total Año 2014: 813,4 mm
Total Año 2015: 642,4 mm
Total Año 2016: 615,0 mm
Total Año 2017: 343,6 mm
Total Año 2018: 815,4 mm
Total Año 2019: 497,4 mm
Total Año 2020: 835,8 mm
Total Año 2021: 832,4 mm
Total Año 2022: 441,0 mm
Total Año 2023: 673,2 mm
Total Año 2024: 198,6 mm
Viento máximo Año 2024: 138 km/h

Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg
Twitter: @Meteohospi

Desconectado JuanARM

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 650
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #172 en: Febrero 21, 2022, 15:07:35 pm »
Buenos días,

Lamento que se me diga que miento. Es la primera vez que me sucede y llevo siguiendo el foro desde hace muchos años. Puede que el matiz en las palabras que a veces se utilizan pueda inducir a confusión. Pero, evidentemente, no tengo el más mínimo interés en mentir. De hecho, creo que cuido con extraordinaria delicadeza las palabras y conceptos para tratar de presentar la descripción de los episodios y paisajes lo mejor posible. Aunque parece que nunca es suficiente.

No me he referido a acumulación de nieve. Con cantidad me refería precisamente a extensión. Una extensión que, repito, es mayor que en la mayoría de años secos. Por tanto, mi comentario está ajustado a esa valoración. Además, me mantengo siempre al margen de la estación de esquí y su sistema de innivación. Mis comentarios siempre van referidos a la nieve natural caída del cielo. Esa es, a todas luces, la que propicia en su inmensa mayoría la visión de nuestra Penibética, en su flanco granadino, completamente blanco. Y yo ya no se cómo explicarlo para que se entienda mejor.

Por otra parte, no me considero un "falso optimista". Ni siquiera se si eso existe. Pero, sin entrar en valoraciones filosóficas ni extenderme demasiado por no desviar el hilo de seguimiento, nunca dejará de sorprenderme lo mal que suele recibirse el mostrar algo positivo entre tanta información negativa.

Y, últimamente, las aportaciones positivas son prácticamente nulas. Y si a una pequeña aportación positiva (que no falsa) se le tacha de mentira...pues se le agotan a uno las pocas ganas que le quedan de escribir.

Saludos


Por eso te digo, porque yo sé perfectamente que tú sabes diferenciar entre extensión y cantidad, que está íntimamente relacionado con la acumulación, no con la extensión. Puede que la capa nivosa tenga una gran extensión y se vea muy bonita desde Granada, pero la realidad es la que es, hay muy, muy poca nieve, porque como te digo, por ahora y ojalá que cambie y se revierta la situación, es el año hidrológico más seco desde que se toman datos desde 1961. Si no hubiese sistema de nieve artificial, Sierra Nevada no hubiese podido abrir este año sus pistas con lo que ha caído del cielo.

Si te ha molestado, lo siento, soy el primer interesado en seguir leyéndote porque veo muy útiles tus aportaciones. Al final, aunque la meteorología es muy objetiva porque son datos, cada uno la puede ver de una manera y expresarla así. Si te he ofendido, te vuelvo a pedir disculpas, espero seguir leyéndote.

PD: Perdón por salirme del tema, aunque también veo enriquecedor para el foro este tipo de cuestiones.

Un saludo, y ojalá en marzo cambie la dinámica.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #173 en: Febrero 21, 2022, 16:05:02 pm »
Bueno.... si es que con tan pocas nubes alguna 'discusión' tiene que salir ;)

Yo creo que lo dos opináis casi lo mismo, lo que pasa es que muchas veces las palabras escritas no suenan igual que cuando hablamos cara a cara.

Venga, que lo mismo el jueves-viernes tenemos algunas lluvias más.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #174 en: Febrero 21, 2022, 16:05:19 pm »
Arrancó el día en Málaga con muchas nubes, que llegaban desde el noroeste y un bonito candilazo. Pero con el paso de las horas sólo han quedado algunas bajas arrastradas por el viento de levante.

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Hawnu

  • Observador meteorológico
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 16.558
    • Meteohospi
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #175 en: Febrero 21, 2022, 20:40:39 pm »
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 16,3ºC con 37% de humedad, viento del N a 37 km/h y 1018,5 Hpa, al final poco viento hoy para todo el que daban, la racha máxima solamente de 85 km/h, máxima de 20,3ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp)(Media de 600 mm al año)
Total Año 2005: 657,2 mm
Total Año 2006: 338,6 mm
Total Año 2007: 273 mm
Total Año 2008: 628,4 mm
Total Año 2009: 474,4 mm
Total Año 2010: 838,2 mm
Total Año 2011: 557,4 mm
Total Año 2012: 638,6 mm
Total Año 2013: 837,8 mm
         -----        Total Año 2014: 813,4 mm
Total Año 2015: 642,4 mm
Total Año 2016: 615,0 mm
Total Año 2017: 343,6 mm
Total Año 2018: 815,4 mm
Total Año 2019: 497,4 mm
Total Año 2020: 835,8 mm
Total Año 2021: 832,4 mm
Total Año 2022: 441,0 mm
Total Año 2023: 673,2 mm
Total Año 2024: 198,6 mm
Viento máximo Año 2024: 138 km/h

Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg
Twitter: @Meteohospi

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #176 en: Febrero 21, 2022, 22:24:52 pm »
Despejado al ocaso. Ahora se mantiene una ligera brisa de levante (SE).
12.9ºC con 88% de humedad.
Máxima: 18.2ºC
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.558
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #177 en: Febrero 22, 2022, 04:30:00 am »
Buenos días.

En Almería (Cañada) despejado, viento en calma, presión 1025.7 hPa, humedad 72% y 11.1ºC, mínima hasta el momento.

Ayer cielo poco nuboso, viento suroeste flojo, máxima 17.6ºC y mínima 10.2ºC.
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #178 en: Febrero 22, 2022, 09:03:46 am »
Buenos días.
Despejado, brisa del oeste.
11,0ºC con 68% de humedad.
Mínima: 8.7ºC
 8)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Hawnu

  • Observador meteorológico
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 16.558
    • Meteohospi
Re:Seguimiento de la situación meteorológica: Febrero 2022
« Respuesta #179 en: Febrero 22, 2022, 09:04:40 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 11,5ºC con 52% de humedad, viento del N a 32 km/h y 1023,5 Hpa con 190 W/m2.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp)(Media de 600 mm al año)
Total Año 2005: 657,2 mm
Total Año 2006: 338,6 mm
Total Año 2007: 273 mm
Total Año 2008: 628,4 mm
Total Año 2009: 474,4 mm
Total Año 2010: 838,2 mm
Total Año 2011: 557,4 mm
Total Año 2012: 638,6 mm
Total Año 2013: 837,8 mm
         -----        Total Año 2014: 813,4 mm
Total Año 2015: 642,4 mm
Total Año 2016: 615,0 mm
Total Año 2017: 343,6 mm
Total Año 2018: 815,4 mm
Total Año 2019: 497,4 mm
Total Año 2020: 835,8 mm
Total Año 2021: 832,4 mm
Total Año 2022: 441,0 mm
Total Año 2023: 673,2 mm
Total Año 2024: 198,6 mm
Viento máximo Año 2024: 138 km/h

Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg
Twitter: @Meteohospi

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador