Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007  (Leído 4384 veces)

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #90 en: Febrero 15, 2007, 20:35:06 pm »
Originalmente ya han vuelto a dar giros los modelos, el agua será abundante, pero las profundas borrascas instaladas en el atlántico norte impedirán que el anticiclón se cuele y por tanto tendremos más fresco, pero no frío; de momento según los modelos no hay que decir ni si ni no, porque frío frío no ponen pero pueden dar más giros...

Pa que queremos más frio si ya lo hemos tenido. Mejor que nos llueva en abundancia  que nos hace bastante falta antes de que nos traigan un frio de NE seco que no sirve pa na solo pa dar alguna nevada y temperatura heladoras....

A partir del Lunes-Martes nos entra otro frente por el Oeste que nos dejará más lluvia

Hombre, claro que si el frío viene del Noreste en Segovia no os dejará más que temperaturas bajas. Por desgracia a nosotros los frentes y a todos los del sureste-este no nos dejan casi nada. No estaría mal tener una nevada en condiciones aunque solo sea unas horas, o que por lo menos deje algo en los Pirineos o sierras cercanas, ya que constituye una reserva, porque las nieves caídas en los últimos días de Enero se han deshelado, y para Mayo tendremos el Ebro como el pasado año (como en Julio), y tenemos temperaturas de 20ºC acompañado de una sequedad notable (con tan solo 30% de humedad), los frentes aquí no sirven de nada, porque primero tenemos temperaturas primaverales, caen 4 gotas y después hace cierzo que lo seca todo.

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #91 en: Febrero 16, 2007, 19:48:10 pm »
Respecto a los modelos de medio y largo plazo la posible ola que nos iba a afectar solo se limitará al centro y este de Europa, chubascos y alguna tormenta poco significativos según el GFS para dentro de una semana, mientras que nuestros vecinos franceses parece ser que tendrán nieve. A finales de mes ponen una leve entrada fría acompañada de precipitaciones abundantes, luego es mejor no hablar porque nos ponen un anticiclón como el de Enero. Ya veremos dentro de algunos días si habrá algo significativo antes de que finalice el mes.

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #92 en: Febrero 17, 2007, 14:16:29 pm »
La próxima situación de lluvias será el martes con un frente débil asociado a una baja que se irá a África bajando verticalmente. Así que, lluvias débiles y cielos cubiertos en las provincias occidentales andaluza y sur de Extremadura, pero nada destacable.

Para el fin de semana se ve bastante claro en la mayoría de modelos una situación de inestabilidad clara, con la zonal pasando por encima de la península en dirección W - E (todos menos el ECMWF) o en dirección NW - SE (ECMWF). Otros como UKMO no se han definido todavía hacia esta tendencia.

La mejor predicción para nuestra zona sería la del GEM, con ponientes y NW continuos. Y tras el paso de los diversos frentes en 4 ó 5 días, una baja se profundaría en el mediterráneo metiendo aire continental frío desde Europa.

Esto todavía es bastante lejano (144 horas), pero la tendencia parece clara al sucesivo paso de frentes de poniente.
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #93 en: Febrero 17, 2007, 15:26:34 pm »
Tenemos un topic que para seguimiento de modelos y situaciones meteorológicas viene ni que pintado, y no nos acordamos nunca de él:

http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=1442.0

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #94 en: Febrero 18, 2007, 19:14:15 pm »
La atmósfera sobre el Atlántico sigue estando muy activa :D :D :D Además el jet polar ha descendido bastante de latitud desde hace días y eso está permitiendo que de forma intermitente los frentes y las borrascas alcancen la Península de forma más directa, regando mejor con sus frentes. Parece que el martes nos toca desprendimiento de una baja hacia nosotros. A ver si nos mete una regadita buena.

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #95 en: Febrero 18, 2007, 19:23:00 pm »
Hay que aprovechar los débiles frentes del martes y jueves porque a partir del viernes dorsal encima de nuevo  :-[
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #96 en: Febrero 18, 2007, 21:23:04 pm »
Como dice ENNRIX nos quedan 2 frentes y después parece que dorsal y subida de temperaturas :-X :-X trás esto aun queda mucho para ver tendencias

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #97 en: Febrero 19, 2007, 15:21:08 pm »
Como dice ENNRIX nos quedan 2 frentes y después parece que dorsal y subida de temperaturas :-X :-X trás esto aun queda mucho para ver tendencias
Mal tiempo a la vista como decis, la dorsal cada vez se ve más clara, y nos meten bastantes días con ella y con temperaturas 10ºC-20ºC, a partir del viernes sol, mucho sol :'(...

Desconectado anetus

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 41
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #98 en: Febrero 19, 2007, 18:04:55 pm »
Como se nos meta el anticiclón subtropical, soportado en altura, en el mediterráneo occidental, ya tenemos primavera anticipada a fin de més.
Empiezo a deducir que este será el próximo movimiento, indigno de un invierno, pero coherente con todo el desastre que hemos sufrido.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #99 en: Febrero 19, 2007, 23:05:46 pm »
Los modelos la verdad es que son DESASTROSOS!! :-X :-X La primavera llegará ya por adelantado y de que manera, ISOS de 15º van a llegar en los proximos dias, ambiente seco y caluroso, las heladas remitiran y las nieves se van a derretir, yo creo que salvo catastrofe, ya podemos ir despidiendonos del invierno :-X

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #100 en: Febrero 20, 2007, 22:41:34 pm »
El GFS prevé subidas de temperatura más notables para el sábado y mínimas sobre todo más altas. Las lluvias de momento esta semana solo quedan hoy y mañana en el este para esperar el paso del último frente el jueves, pero seguramente garantizadas en todo el área cantábrica estos días y más tarde, aunque es posible que se escape algún chubasco por el resto. No hay que desesperar, quizás venga una aportación de aire frío más alguna borrasquilla que se escape para darnos alguna sorpresa en Marzo, aunque por hacernos la idea vayamonos despidiendo del "solo" fresco de Febrero para ver florecer a los árboles con hojas todavía de Otoño y ver los agradables 20ºC antes de ver los 40ºC de verano...
Los pantanos nos van a pasar factura por el deshielo prematuro, otro Mayo como en Julio si no cae abundantemente esta primavera :-X :-\

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #101 en: Febrero 21, 2007, 18:07:44 pm »
Pues no queda nieve por ver... :o>

Y en cotas no muy altas... ::)

A un periodo de circulacion zonal intensa le suele seguir, no siempre, pero si casi siempre, una entrada fria en Europa, debido a que dicha circulacion zonal lo que provoca entre otras cosas es el poco intercambio de "energia" entre el Artico y latitudes mas al sur... hablando llanamente, ese frio saldra por algun lado, y mas cuando el jet empiece a desmoronarse y no se muestre tan potente, y lo hara, tenedlo por seguro...

Quiero decir que en los inviernos normales, con circulacion zonal no tan intensa (lo de este ha sido raro), se producen unos cuantos desalojos frios, pues en este digamos que se esta hinchando la pelota demasiado... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #102 en: Febrero 21, 2007, 18:33:38 pm »
Pues no queda nieve por ver... :o>

Y en cotas no muy altas... ::)

A un periodo de circulacion zonal intensa le suele seguir, no siempre, pero si casi siempre, una entrada fria en Europa, debido a que dicha circulacion zonal lo que provoca entre otras cosas es el poco intercambio de "energia" entre el Artico y latitudes mas al sur... hablando llanamente, ese frio saldra por algun lado, y mas cuando el jet empiece a desmoronarse y no se muestre tan potente, y lo hara, tenedlo por seguro...

Quiero decir que en los inviernos normales, con circulacion zonal no tan intensa (lo de este ha sido raro), se producen unos cuantos desalojos frios, pues en este digamos que se esta hinchando la pelota demasiado... ::)


Quieres decir que puede que haya varios episodios frio por ver o que si viniera alguno seria muy frio???
« Última modificación: Febrero 21, 2007, 18:35:37 pm por alb_Ronda »
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #103 en: Febrero 21, 2007, 18:47:22 pm »
Que tendremos un par de entradas frias en Europa seguro antes de finales de Marzo, o quizas 3 si contamos el mes de Abril, y que alguna nos tocara, la dorsal atlantica asociada al anticiclon de Azores se mueve mas que, con perdon, las tetas de una coja... :P sigue haciendo mucho frio en Siberia, lo que potenciara el anticilon de aquellas tierras, con lo que supone de ralentizacion y ondulacion del jet, hace mucho frio en Groenlandia, con lo que el anticiclon termico estara fuerte bastante tiempo (obstaculo para la circulacion de borrascas muy al norte)...

Vamos, que se ven cosas que indican una atmosfera dinamica y no un anticiclon eterno encima nuestra... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos meteorológicos: febrero de 2.007
« Respuesta #104 en: Febrero 21, 2007, 22:59:39 pm »
Me llama la atencion el que los modelos estan pronosticando que el anticiclon escandinavo, que en un principio, segun los pronosticos hasta hace un par de dias, iba a desaparecer rapido en cuanto llegara a Rusia, se va a mantener durante bastante tiempo centrado en los paises balticos y Bielorrusia...

Esto puede ser interesante, ya que, por un lado, este anticiclon si va a ser efectivo en cuanto va a provocar un bloqueo, y esto obligara a la circulacion a ondularse, asi que tendremos una buena vaguada que va a afectar a Italia y Balcanes, con la posibilidad de la formacion de una borrasca potente en el Mediterraneo...

Por otro lado la dorsal de Azores hace amagos una y otra vez de subir de latitud, aunque los modelos siguen mostrando el poderio de la circulacion zonal y cada vez que remonta nos la echan encima, para luego retirarse y vuelta a empezar... sin embargo, algun intento podria salir bien y podria pasar algo que rompa la monotonia zonal, por ejemplo, una nortada, ya que nos favoreceria el bloqueo ruso...

En definitiva, me parece la tipica situacion en que de golpe y porrazo algun modelo mostrara, pronto, distintas posibilidades a la circulacion zonal pura y dura...

Es como cuando lo de la siberiana, si los modelos vieron al anticiclon descolgarse hacia Escandinavia, es normal que barajaran la posibilidad esa... pues ahora lo mismo, no tardaran en mostrar alternativas y no a muy largo plazo, si no para finales de mes...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador